ENTREGA DEL PREMIO |
Glenn Murray ha recibido el premio SEGOVIANO DEL AÑO 2009, otorgado por el Centro Segoviano de Madrid, el sábado 30 de mayo de 2009, en la sede de dicha entidad en Madrid.
El presidente del Centro Segoviano de Madrid,
Antonio Horcajo, junto a Jesús Nuñez y Glenn Murray
Pedro Montarelo, Julia Casaravilla, Glenn Murray y
Teresa Hernanz, después de la ceremonia.
El diploma "Segoviano
del año 2009".
RECORTES DE PRENSA:
El Centro Segoviano de Madrid ha elegido este año como “Segovianos del años 2009”, en la Segovia Ausente, a Jesús Núñez Velázquez, natural de Pecharromán, presidente fundador de la Universidad Alfonso X el Sabio y figura relevante en el mundo de la enseñanza superior, y al doctor en Historia Glenn Murray, gran luchador por la recuperación del patrimonio segoviano en la emblemática Casa de la Moneda, “en la que se ha entregado con gran sacrificio y generosidad personal”, según resalta la entidad organizadora en un comunicado. La entrega de los títulos tendrá lugar en Madrid el próximo mes de mayo.
Si el año pasado el Centro Segoviano en Madrid quiso
reconocer la labor realizada por una serie de instituciones y personas para la
llegada del Tren de Alta Velocidad a Segovia, entre las que se encontraban este
periódico, la Cámara de Comercio y la Federación Empresarial Segoviana, y
nuestro editor, Carlos Herranz, Octaviano Palomo y José María Antona, en esta
ocasión la asociación que preside Antonio Horcajo ha puesto sus ojos en Jesús
Núñez Fernández, un segoviano natural de Pecharromán que un día fundó la
Universidad Alfonso X el Sabio, con sede en Villanueva de la Cañada (Madrid), y
en el norteamericano Glenn Murray, trabajador infatigable durante 25 años para
que se recuperara la Casa de la Moneda situada junto al río Eresma.
El
hecho de que este año se cumplan quince años desde la creación de aquel centro
universitario era, en opinión de Horcajo, una buena excusa para agasajar a su
impulsor. Núñez Fernández estudió Magisterio y Ciencias de la Educación, y montó
su primera escuela con tan solo 18 años. En la Universidad Alfonso X estudian
10.500 alumnos y se imparten 37 titulaciones universitarias.
El
presidente del Centro Segoviano cree también que era buen momento para agradecer
a Murray todos los esfuerzos que ha realizado durante casi tres décadas para que
no se perdiera definitivamente el monumento de arqueología industrial más
antiguo de Europa. “A pesar de la oposición que tiene en Segovia, ha sido el
impulsor de la recuperación de la Casa de la Moneda, que luego ha sido
consecuencia de otras cosas, pero él fue el banderían de enganche y prueba de
ello es el Premio Europa Nostra que va a recibir”, justifica Horcajo.
La
entrega de las distinciones tendrá lugar el próximo sábado, a las 13.30 horas,
en la sede del Centro Segoviano en Madrid.
.............................................................................................................................................................................................................
Comentarios
Enviado por: Moisés Olmos Serrano Segovia se debe a sus monumentos. ¡Qué sería de Segovia sin su Acueducto! Da miedo imaginarlo: Madrid no sólo nos robó espacio, también nos anuló muchas posibilidades de progreso… Pero nunca nadie podrá quitarnos son nuestros monumentos. En un pueblo de Turquía, los jovenzuelos, sólo sabían de España por ser la tierra de EL Real Madrid. A Segovia por ser donde está El Acueducto… En el plano cultural, la Cecca y ser la primera en utilizar la Imprenta, tienen la singularidad de haber precedido al descomunal desarrollo alcanzado por la acuñación de monedas y la imprenta. El Centro Segoviano de Madrid ha tenido desde siempre la voluntad de ensalzar los grandes logros que atesora el arraigo histórico de Segovia. Es justo reconocerlo. Y, en espíritu, todo buen segoviano debe sumarse a homenajes como este que busca honrar a dos ilustre contemporáneos. |
En un acto celebrado en los salones del Centro Segoviano se
han entregado los títulos acreditativos del nombramiento de "Segovianos del año"
a Jesús Núñez Velázquez y Glenn Murray Fanton.
Dos insignes segovianos, el uno, Jesús Núñez que, habiendo
visto la luz primera en el pueblecito de Pecharromán en la comarca de
Fuentidueña, tierra dura y un tanto ingrata que hace duros a sus hombres,
abandonó su pueblo con alpargatas y manta para fundar una modesta escuela, y que
ha conquistado el mundo de la cultura con la fundación de la Universidad Alfonso X El Sabio repartida
por diversas provincias de España, habiendo traspasado nuestras fronteras
con la creación de cientos de empresas de tecnología, investigación y
desarrollo, llegando hasta las Américas y a los confines del mundo, habiendo
ocupado altos cargos en el mundo empresarial como la vicepresidencia de la CEOE
o de CEIM.
El otro, Glenn Murray, que vino del otro lado del
océano, dejándolo todo, para hacer sus Américas en Segovia, hoy se considera más
segoviano que nadie, y que con su tesón, con su empecinamiento ha sido capaz de
sacar a la luz el antiguo Real Ingenio de la Fábrica de la Moneda, la Ceca segoviana creada por Felipe II y que
olvidada estaba en el confín de los tiempos sin que nadie hiciera nada por
recuperarla del pasado.
En sus palabras de réplica a la presentación y
laudatio que de ambos hizo el presidente del Centro Antonio Horcajo, Glenn
Murray dijo que el premio no se lo merece él sino el semiderruido edificio de la
Ceca que hoy está casi totalmente
recuperado aunque aún queda mucho por hacer. En nombre de la Asociación de
Amigos de la Casa de la Moneda hizo entrega al Centro Segoviano de 3 monedas
antiguas y dos libros.
Jesús Núñez hizo referencia a la que
considera su obra más importante la Universidad Alfonso X El Sabio que
imparte 37 titulaciones contando con 1.500 profesores y 12.500alumnos, de cuyas
aulas han salido más de 17.500 titulados. "Soy partidario de la libertad de
educación aunque hoy estemos en entredicho". Patrono de la Fundación Europea de
la libertad de enseñanza, así como de ACADE que escolariza a más de un millón de
estudiantes, forma parte del Comité de Educación Europea siendo miembro de las
Escuelas Privadas Europeas y del Mundo.
La tenacidad, dijo, es la
principal virtud, el motor del hombre emprendedor, terminando su intervención
con unos versos de Fernández y González, puestos en boca del Cid: "por necesidad
batallo, y voy sentado en la silla, haciendo ancha Castilla, al paso de mi
caballo".
El Centro Segoviano, baluarte de Segovia en Madrid, ha
venido una vez más a realzar la figura de aquellas personas que hacen más grande
a nuestra Tierra.