(Please note: The third article in
this press clipping is in English)
Los mejores proyectos europeos de 2009 relacionados con
el patrimonio cultural
La Unión Europea y
Europa Nostra han seleccionado a veintiocho candidatos para el «Premio Unión
Europea de Patrimonio Cultural / Premios Europa Nostra», que se convoca
anualmente. Ján Figel’, Comisario Europeo de Educación, Formación, Cultura y
Juventud, y Su Alteza Real la Infanta Doña Pilar de Borbón, Presidenta de Europa
Nostra, presentarán los siete Premios Especiales y otros veintiún galardones en
el transcurso de la ceremonia oficial de entrega de los premios de patrimonio
cultural, que se celebrará en el Teatro Antico de Taormina, en Sicilia (Italia),
el 5 de junio. Estos premios destacan logros excepcionales en materia de
conservación, investigación y educación, así como una especial dedicación a la
conservación del patrimonio. Los ganadores de los Premios Especiales recibirán
una cantidad de 10 000 euros.
El Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural y los Premios
Europa Nostra fueron creados en 2002 por la Comisión Europea y Europa Nostra, de
manera conjunta, para celebrar iniciativas destacadas en el sector del
patrimonio cultural europeo, en categorías que van desde la restauración de
edificios y su adaptación a nuevos usos, hasta la rehabilitación de paisajes
urbanos y rurales, pasando por las interpretaciones de yacimientos arqueológicos
y la conservación de las colecciones de arte. Se premian, además, proyectos de
investigación, educación y sensibilización relacionados con el patrimonio
cultural, así como la dedicación especial a la conservación del patrimonio tanto
individual como colectiva.
Los premios se financian a través del Programa Cultura de la
Unión Europea, cuyos objetivos son fomentar la movilidad transfronteriza de las
personas que trabajan en el ámbito de la cultura, impulsar la circulación
transnacional de la producción artística y cultural, así como de los
conocimientos en la materia, y promover el diálogo intercultural. Este Programa
también financia el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea, el
Premio de Literatura de la Unión Europea y los EBBA (European Border Breakers
Awards), premios a la música contemporánea.
La finalidad de estos premios es fomentar niveles elevados y
cualificaciones óptimas en materia de conservación, y estimular los intercambios
transfronterizos en el ámbito del patrimonio. Pretenden, asimismo, ser fuente de
inspiración para otros esfuerzos y proyectos relacionados con el patrimonio en
toda Europa.
Este año se han recibido ciento treinta y ocho
solicitudes y nominaciones, procedentes de veinticuatro países, en las
diversas categorías, evaluadas sobre el terreno por expertos independientes. Uno
de los cuatro Jurados de los Premios de Patrimonio ha seleccionado las
propuestas más destacadas en una serie de reuniones que se han celebrado en los
últimos meses.
La convocatoria de propuestas para el «Premio Unión Europea
de Patrimonio Cultural / Premios Europa Nostra» 2010 figura en el sitio web de
Europa Nostra desde el 15 de abril de 2009 (más información en www.europanostra.org).
A continuación se enumeran los laureados de los premios, que
competirán por los siete Premios Especiales, cuyos ganadores se anunciarán en la
ceremonia de entrega de los premios de patrimonio cultural y serán presentados,
conjuntamente, por la Comisión Europea y Europa Nostra (Federación Paneuropea
del Patrimonio Cultural en Europa):
Categoría 1: Conservación
- Construcción medieval de Gozzoburg, Krems, AUSTRIA
- Pinturas murales de la capilla funeraria de la familia
Grotenfelt, Joroinen, FINLANDIA
- Campanario de la iglesia de Kesälahti, FINLANDIA
- Dokumentationsstätte Regierungsbunker, Bad
Neuenahr-Ahrweiler, ALEMANIA
- Yacimiento arqueológico de Nicopolis, Epirus, GRECIA
- Museo Mátra, Gyöngyös, HUNGRÍA
- Iglesia de los Santos Faustino y Jovita, Fasano, ITALIA
- «Macro Future» y «Città dell'Altra Economia», Roma,
ITALIA
- «Via Latina», Universidad de Coimbra, PORTUGAL
- Cacería de Tomillos, Alcalá del Valle, ESPAÑA
- Iglesia de Santa María la Mayor, Colmenar de Oreja,
ESPAÑA
- Molinos de Stanley, condado de Perth, REINO UNIDO
- Escuela de Logie, Craigo, REINO UNIDO
- Pier Arts Centre, Stromness, las Orcadas, REINO UNIDO
- High Level Bridge, entre Newcastle y Gateshead, REINO
UNIDO
Categoría 2: Investigación
- Estudio, evaluación y diseño de la restauración
estructural y arquitectónica del Bedestan, Nicosia, CHIPRE
- Serie de cinco catálogos de restauración, de 2004 a 2008,
del Museo de Arte Olomouc, CHEQUIA
- Inventario de jardines históricos y paisajes de diseño en
Irlanda, IRLANDA
- Proyecto «Arca de Noé», sobre el impacto mundial del
cambio climático en el patrimonio arquitectónico y los paisajes culturales,
ITALIA
Categoría 3: Dedicación especial
- Doctor Glenn Murray,
Segovia, ESPAÑA
- Fundación de la Comunidad Valenciana «La Luz de las
Imágenes», ESPAÑA
- Profesor David Walker, OBE, Edimburgo, REINO
UNIDO
Categoría 4: Educación, formación y sensibilización
- Maison du patrimoine médiéval mosan, Bouvignes-sur-Meuse,
BÉLGICA
- Programa «Egeo sostenible», GRECIA
- Pontemanco: propuesta de método pedagógico para la
lectura de paisajes, ITALIA
- Academia Istropolitana Nova, Sväty Jur, ESLOVAQUIA
- Proyecto «Culture Ants» de la Fundación para la
sensibilización cultural, Estambul, TURQUÍA
- Proyecto «Upper Colne Valley
dry stone walling», Huddersfield, REINO UNIDO
Si desea más información sobre los laureados o sobre la
organización de los premios, puede ponerse en contacto con:
Elena Bianchi, Premios del Patrimonio, Europa Nostra,
Tel. +31 703024058, E-mail: eb@europanostra.org
Persona de contacto para las acreditaciones de prensa
de la ceremonia de entrega de los premios de patrimonio cultural europeos, que
tendrá lugar en el Teatro Antico el 5 de junio de 2009, o para cuestiones de
publicidad:
Laurie Neale, Comunicación, Europa Nostra,
Tel. +31 703024055, E-mail: ln@europanostra.org