La Asociación de Amigos de la Casa de la Moneda,
emprende hoy un intenso viaje lleno de investigaciones, reuniones y
conferencias en varias ciudades europeas para apoyar la candidatura para
que la Ceca sea declarada Patrimonio de la Humanidad. El presidente de
la agrupación, Glenn Murray, será el encargado de encabezar esta
expedición.
Hoy aterriza en la ciudad de Baia Mare, Rumania. Allí
han encontrado una de las catorce cecas mecanizadas antes del Real
Ingenio y por tanto con gran interés para estudiar y fotografiar. A
finales de agosto, Murray asistirá al Congreso de TICCIH (El Comité
Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial), en
Freiberg, Alemania. Allí impartirá una ponencia sobre la relación que
tuvo el Real Ingenio con las primeras cecas mecanizadas de Europa.
Asimismo, explicará la solicitud que promueve la Cámara de Comercio de
Segovia para que reconozcan el Real Ingenio como la fábrica industrial
más antigua, avanzada y completa que se conserva en la humanidad. La
ponencia y la solicitud de reconocimiento están pensadas como parte de
la futura musealización del edificio, y encajan además con la
candidatura de Segovia para ser Capital Europea de la Cultura 2016. En
septiembre continuará fotografiando antiguas cecas, acompañado del
experto del Museo Tecnológico de Mannheim, Volker Benad-Wagenhoff.
Murray destaca la importancia de estas
investigaciones para los paneles didácticos del futuro Museo del Real
Ingenio de Segovia. Para él es imprescindible demostrar el vínculo que
tenía Segovia con Europa a través de las máquinas y las otras cecas,
en el espacio y el tiempo, si se quiere obtener el reconocimiento de
Patrimonio de la Humanidad y ganar el concurso de Capital Europea de la
Cultura en el 2016, con la Ceca como proyecto estrella de la
candidatura.