
EL ADELANTADO DE SEGOVIA
Amigos de la Ceca pide el Sello de Patrimonio Europeo para el edificio
La Consejería de Cultural de la Junta remitirá el expediente al Ministerio y éste se encargará de tramitarle antes la Unión Europea. Solo cualto espacios tienen este galardón en España
El Adelantado - Segovia

Imagen de la Casa de la Moneda, una vez iniciadas las obras, con una excavadora retirando material de patio principal./ Kamarero
La Asociación Amigos de la Ceca ha
solicitado el Sello de Patrimonio Europeo
a favor del monumento con el fin [así lo indica uno de sus
objetivos] de impulsar su dimensión transnacional europea e
incrementar el conocimiento y la consideración que tiene la
ciudadanía en su conjunto hacia su patrimonio, en esta ocasión,
hacia la Casa de la Moneda.
Con esta intención en enero de 2007 los gobiernos europeos firmaron
un acuerdo para crear y poner en marcha el denominado "Sello de Patrimonio Europeo".
Hasta hoy, hay apenas cuatro monumentos y espacios naturales que
hayan obtenido este galardón en España -Monasterio de Yuste,
Residencia de Estudiantes de Madrid, Archivo de la Corona de Aragón,
y Cabo Fisterra- aunque otros países europeos cuentan con muchos más.
Para conseguir este galardón, el monumento o espacio natural debe
tener un pasado con una dimensión europea de importancia. Según la
Asociación Amigos de la Ceca, el Real Ingenio cumple con este
requisito desde su principio hasta el cese de su actividad. Fue
construido entre 1583 y 1588 gracias a una destacada colaboración
de técnicos alemanes y austriacos con España, y muchos europeos
trabajaron en él, incluso hasta el período 1864-1869 cuando toda
la acuñación se llevó a cabo por una empresa francesa, ganadora
de un concurso de contrato para las labores.
La tramitación para el Sello de Patrimonio Europeo
comienza con la entrega de solicitud ante la Consejería de Cultura de
la Junta de Castilla y León, trámite que ya ha cumplido Amigos de
la Ceca. Después, el Gobierno regional elevará la solicitud al
Ejecutivo central, cuyo Ministerio de Cultura gestionará
a su vez el expedientes ante la Unión Europea, que es la entidad
competente para otorgar el galardon.
El Sello de Patrimonio Europeo
se creó para impulsar fuera de las fronteras de cada país la
dimensión de los bienes culturales, monumentos, enclaves naturales,
el patrimonio tangible o no tangible; y así, incrementar su
conocimiento, su consideración y el respaldo de la ciudadanía
hacia su patrimonio. La finalidad de esta calificación consiste en
reforzar el apoyo de los europeos a una identidad europea común y
fomentar el sentido de pertenencia a un espaci cultural común,
reforzando con ello la cooperación entre los Estados de Europa.

Ver nuestro archivo completo de recortes de prensa en:
http://www.segoviamint.org/espanol/prensa.htm