Glenn Murray ya está en la ciudad italiana de
Taormina, en Sicilia, donde el próximo viernes, 5 de junio, recibirá
una medalla por su defensa de la Casa de la Moneda y, con un poco de
suerte, uno de los siete premios que concede Europa Nostra, dotados
con 10.000 euros cada uno. Pero el numismático se ha fijado otro
objetivo en su viaje a Italia: conseguir dinero europeo para
financiar la construcción e instalación del futuro museo del Real
Ingenio.
«Ya tenemos el edificio casi terminado, pero vacío
de contenido y no hay dinero para la creación del museo», señala
el experto, que acude a Italia acompañado por Jesús Postigo,
presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Segovia,
institución que nominó a Murray para el premio.
Según el numismático e historiador, «vamos a
necesitar entre 3 y 4 millones de euros y de tres a cuatro años
para crear e instalar el museo, y de momento, parece que nadie
quiere hablar sobre este asunto», lamenta.
Proyecto estrella
Hace unos días, Amigos de la Casa de la Moneda,
la asociación que Murray preside, propuso a las instituciones
segovianas hacer de la musealización de la Casa de la Moneda el
proyecto estrella de la candidatura de Segovia para convertirse en
el 2016 en Capital Europea de la Cultura, aunque no ha encontrado la
respuesta que esperaba. Murray está convencido de que «se puede
buscar dinero para el museo y a la vez ganar el reto para ser
Capital de la Cultura». Este es, precisamente, el concepto que el
numismático quiere vender ante las instancias de la Unesco y del
Consejo de Europa, que van a estar presentes el viernes en la
ceremonia de entrega de premios de Taormina.
El experto, nacido en Estados Unidos pero
nacionalizado español y afincado desde hace veinte años en
Segovia, tiene asegurado el premio Unión Europa/Europa Nostra de
Patrimonio Cultural, pero espera conseguir uno de los siete
galardones en metálico para donarlo íntegramente a la Asociación
de Amigos de la Casa de la Moneda.
«Es un dinero que a la asociación le va a venir
muy bien para poder continuar con sus proyectos, la acuñación de
monedas en los principales acontecimientos segovianos y la
investigación de las singularidades patrimoniales y tecnológicas
de la Casa de la Moneda, que se encuentran paralizadas desde que la
Fundación Real Ingenio me ha marginado del proyecto», señala
Glenn Murray.
Hace apenas un mes, la Fundación Real Ingenio
vetó la entrada en su patronato de Murray como representante de la
Asociación de Amigos de la Casa de la Moneda, aunque el experto ya
llevaba meses marginado del proyecto.