La reconstrucción y rehabilitación de la Casa de
la Moneda de Segovia despierta verdadero entusiasmo en los círculos de
estudiosos y aficionados a la numismática de países europeos. La reapertura del
Real Ingenio, una formidable obra de ingeniería que Europa exportó a España,
trasciende las fronteras nacionales. Glenn Murray, presidente de la Asociación
de Amigos de la Casa de la Moneda, lo ha podido constatar en sus múltiples
viajes por el viejo continente.
Ahora que Segovia lucha por ser designada Capital
Europea de la Cultura en el año 2016, el experto considera que ha llegado el
momento de unir fuerzas y aprovechar el tirón de la Ceca en Europa para
convertirla en adalid de la candidatura segoviana.
La Asociación de Amigos de la Casa de la Moneda ha
enviado una propuesta en firme a instituciones y responsables políticos de la
ciudad para que reconozcan la rehabilitación del Real Ingenio como «proyecto
estrella» de la candidatura al 2016 y asuman como reto propio la inauguración
del museo de la Ceca durante ese año, coincidiendo con las actividades que la
ciudad albergará en caso de ser elegida Capital Europea de la Cultura. Este
colectivo, fundado en 1993 por el propio Murray, considera que el proyecto de
recuperación de la célebre fábrica de moneda puede y debe ser la gran aportación
de Segovia hacia la cultura europea y universal, porque se trata del primer
monumento histórico industrial de la Humanidad y tiene raíces europeas
centenarias. Invertir el dinero en el museo conviene, porque, según Amigos de la
Casa de la Moneda, su apertura dejará un valor tangible en la ciudad como
recuerdo de los actos celebrados y creará una atracción turística permanente que
repercutirá en puestos de trabajo, rentabilidad e imagen para la ciudad.
«Segovia ya ha demostrado que es capaz de poner en marcha la recuperación de uno
de los monumentos más importantes y singulares de Europa. Ahora ha llegado el
momento de transmitir esta ilusión fuera de nuestra ciudad y demostrar que, con
la recuperación de la famosa Casa de la Moneda, aportamos una novedad tangible,
valiosa y perenne para la cultura europea», asegura la asociación en su
propuesta.
El colectivo insta al periodismo, a las
instituciones, a los agentes sociales y a todos los ciudadanos en general a
promover una campaña de difusión que, teniendo la Casa de la Moneda como
referente, sirva para conseguir los fondos necesarios para crear e instalar el
museo. «Los diversos recursos deberán obtenerse en múltiples actos, tanto
locales, como nacionales e internacionales, y muy especialmente se debería tener
en cuenta la contribución del sector privado. Nuestra propuesta reforzaría así
la promoción de la candidatura, haciendo de ella una iniciativa singular que
incrementará las opciones de Segovia para ser designada Capital Europea de la
Cultura. Además, daría a la Ceca una proyección mundial, con todo lo que eso
conlleva», asegura la asociación en el texto que defiende la iniciativa.
Quedan seis años y medio para el año 2016, pero la
elección definitiva de la capital cultural tendrá lugar en mayo del 2012. Queda,
pues, tiempo para llevar a cabo el proyecto.
-¿Qué puede aportar ese museo
a favor de la candidatura?
-Cultura tangible y duradera para el beneficio de
los europeos. Organizar fiestas como la Noche de Luna Llena está muy bien, puede
darnos puntos, es evidente, pero es algo efímero y para el disfrute personal de
los segovianos. La iniciativa de recuperar la Ceca nació de la sociedad civil a
través de nuestra asociación. Ahora queremos ayudar a buscar dinero para la
musealización y a la vez apoyar las opciones de Segovia a la capitalidad
cultural.
-¿Qué sabe de ese museo?
-El proyecto director fue entregado en el 2004 y
la obra lo ha tenido en cuenta. Ahora hace falta el dinero para crear e instalar
el museo en el edificio.
-¿Cree que Segovia puede ser
Capital Europea de la Cultura?
-Estoy convencido de que la recuperación de la
Casa de la Moneda puede ser la baza europea de la candidatura
Escrito el 14 de Mayo de 2009
El Dr. Glenn Stephen Murray Fantom, fundador de la Asociación “Amigos de la Casa de la
Moneda de Segovia”, ha recibido el premio Unión
Europea / Europa Nostra de Patrimonio Cultural 2009 en la Categoría 3:
Dedicación individual o colectiva a la conservación del patrimonio, que abarca
“las contribuciones relevantes a la conservación, preservación o mejora del
patrimonio cultural en Europa durante un largo período de tiempo, llevadas a
cabo por un individuo o por una organización europea”.
La candidatura fue presentada por la Cámara de Comercio
e Industria de Segovia, que ha editado un libro en
el cual el historiador explica los razonamientos técnicos y científicos que
justifican que la Casa de la Moneda de Segovia, sea reconocida como la “fábrica
industrial más antigua, avanzada y completa que se conserva de la humanidad”, y
para su declaración como “Patrimonio de la Humanidad”.
Murray lleva más de 21 años impulsando la iniciativa a
favor de la rehabilitación del famoso Real Ingenio de la Moneda de Segovia
(1583), principal tesoro del Patrimonio Histórico Industrial
europeo.
La ceremonia de entrega de los premios tendrá lugar en el
espectacular Antiguo Anfiteatro de Taormina, en la isla de Sicilia, Italia, el
día 5 de junio de 2009, donde acudirá el Dr. Murray acompañado por
representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Segovia.
En los últimos días también hemos sabido que la Fundación
Juanelo Turriano, en un taller de madera de Navafría, la réplica de una rueda hidráulica de eje
horizontal para el torno del Real Ingenio de la
Moneda de Segovia, que será instalada en la Ceca segoviana una vez que concluyan
las obras de rehabilitación del edificio.
Pero no todo son buenas noticias, resulta que la Fundación Real Ingenio ha vetado a Glenn Murray como
patrono de su fundación en representación de la
Asociación de Amigos. El presidente de la Fundación es el alcalde de Segovia,
Pedro Arahuetes, el cual, incluso, se ha llegado a plantear la posibilidad de
que la Asociación no forme parte del patronato. Mejor dejarlo así que expresar,
si las palabras dan para expresar… que no dan.

Novedades
GLENN MURRAY, PREMIO "EUROPA NOSTRA DE PATRIMONIO CULTURAL”
19/05/2009 - Novedades
El numismático Glenn Murray ha sido
galardonado con el premio “Europa Nostra de Patrimonio Cultural” en la
categoría de 3 DE DEDICACIÓN INDIVIDUAL O COLECTIVA A LA CONSERVACIÓN DEL
PATRIMONIO.
Murray es coautor, con Jorge Soler y José María
Izaga del libro “El Real Ingenio de la Moneda de Segovia”, editado pro la
Fundación Juanelo Turriano, y que obtuvo el Premio Internacional García-Diego
en su II edición, en el año 2004.
EHORABUENA para Glen Murray y para la asociación de Segovia. No me parece mala la noticia del Arahuetes. Hacen lo que saben (que no es más que el ridículo)
¡Ya sabemos para lo que dan de sí los alcaldes!