La Unión Europea y la organización Europa Nostra anunciaron
ayer de forma oficial la lista de galardonados de los premios a la conservación
del patrimonio, entre los que se encuentra el numismático Glenn Murray, como
adelantó la pasada semana el presidente de la Cámara, Jesús
Postigo.
Tres proyectos de restauración españoles
-ubicados en Cádiz, Madrid y Valencia, además del fundador de la asociación
segoviana de Amigos de la Casa de la Moneda, Glen Murray, figuran entre los
galardonados con el "Premio de Patrimonio Cultural Europeo/Europa Nostra"
anunciados ayer en Bruselas, según informó Efe.
La Unión Europea y la
organización Europa Nostra han distinguido con este reconocimiento a un total de
28 proyectos o expertos que se han caracterizado por sus "logros excepcionales"
en materia de conservación, educación e investigación.
Los premiados,
entre los que se designarán además siete galardones especiales, fueron
seleccionados entre los más de 138 candidatos que se han presentado a la séptima
edición de este concurso.
Entre los cuatro vencedores españoles, se
encuentran, en la categoría de conservación, el conjunto arquitectónico de
"Cacería de Tomillos" en Alcalá del Valle (Cádiz) y la iglesia de Santa María la
Mayor en la localidad madrileña de Colmenar de Oreja. También ha resultado
vencedora la fundación valenciana "La Luz de las Imágenes".
La ceremonia
de entrega de estos premios tendrá lugar el próximo 5 de junio en el Teatro de
Taormina en Sicilia (Italia) y estará presidida por el comisario europeo de
Cultura, Jan Figel, y la infanta Pilar de Borbón, presidenta de Europa
Nostra.
No fue pequeña la discusión que tuve con aquel señor en plena cola del cohete del carrusel de Titirimundi. De acuerdo, me colé, pero ¡me hacía tanta ilusión subir!
Me creía con derecho a pilotar aquella nave y nada se decía por allí sobre la edad de los viajeros. Total, que cuando me echaron me sentí como Glen Murray tratando de estar presente en lo que hace décadas le unió a Segovia: ver rehabilitada y musealizada (leche con la palabrita) la Casa de la Moneda.
Pero ya ve. Aquí contestas al que manda, le pisas un premio, tipo el “Peñalosa” a otro que pretende ocupar la silla que precisamente reclamas para ti y encima te dan un premio internacional, tipo “Europa Nostra” curiosamente por tu trabajo en la Ceca y...
Pues nada, nada. Dentro de unas semanas volvemos a revisar a ver si el famoso proyecto (y su financiación, que eso sí está en el aire) han avanzado un milímetro.
Lo comentaré en el mismo número en el que mis compañeros cuenten que Padre Claret se abre, al menos en su superficie, después de los “insignificantes” retrasos y pérdidas para los comerciantes.
Por cierto, digo yo que cuando eso sea tocará levantar entera la calle de Soldado Español, que entre baches y parcheos a las fugas de agua, está quedando machacada. No se preocupen, que seguro que está prevista la partida ¡Pues menudos son en el Gobierno local! ¡Si no se les pasa una!
Hablando de pasar. Vi asombrado en la tele (la sexta, concretamente) un reportaje sobre los premios “Micrófono de Oro”, esos que dan las asociaciones de teles y radios y que el año pasado nos permitió ver juntos y cabreados a Luis del Olmo y Federico Jiménez Losantos , aunque este año el espectáculo estaba fuera, con el diputado Javier Gómez Darmendrail con sus mejores galas, en un coche de época y paseando a Soraya Saéz de Santamaría.
Eso sí, el coche llevaba publi, que las cosas no son gratis. Creo que al segoviano también le dejaron entrar en la gala...
Anda, ahora me acuerdo de la iniciativa de la Junta de poner en marcha un autobús que hace revisiones bucales gratuitas. Quizá me apunte, que yo también quiero tener la sonrisa de un actor.
A ver, unos nombres propios en tropel: Esteban Tabanera, al que la FES le nombra mejor empresario del año, pero reconoce toda una vida; Jesús Postigo, que se codea con el Rey tras premiarle (como presidente de la Cámara); José Centeno, que “salta” desde la UGT provincial hacia nuevos mundos sindicales; Javier Giráldez: África en Segovia y además devolviendo su función museístca a la Casa del Siglo XV. Llámeme curioso pero ¿Cuánto pagará de alquiler?.
Esperanza Aguirre, que vendría de Madrid en Alta Velocidad pero los horarios no le cuadran; Sandra Ituero, que hará el papel de alcaldesa, que consiste en pasar las fiestas corriendo de un acto a otro del programa oficial; Iratxe García, que vino aquí a “hablar de Europa” pero no encontró interlocutor (y mire que se buscó la foto del abrazo entre políticas); Juan Bautista Mullor, el “vecino jefe” que ha dado un puñetazo en la mesa “participativo-propagandística” del Ayuntamiento; Juan Martín, otra foto de premio, y van...
¡Carape! Se me acaba el espacio y creo que no he hablado de títeres. Pues si ya lo sabe: ¡Un éxito!