El grupo municipal del PP anunció ayer que preguntará en el próximo pleno
sobre los retrasos en la finalización de las obras de la Casa de la Moneda. Los
populares, en un comunicado, defienden que “los ciudadanos tienen derecho a
conocer cuándo y con qué sobrecoste concluirá la restauración de una Ceca que,
según los plazos, debiera estar musealizándose”.
"Lo vital es que la Casa de
la Moneda pueda estar a disposición de los segovianos cuanto antes y que pueda
servir lo más pronto posible de nuevo tractor del turismo cultural" indica en el
comunicado la portavoz popular, Beatriz Escudero.
El PP señala que cerca de
cuatro meses después de que las aguas del Eresma, a finales de enero, entraran
por dos veces dentro de la Casa de la Moneda “causando evidentes daños”, los
segovianos aún desconocen el grado real de afección de aquellas inundaciones en
el desarrollo del proceso de restauración de la Casa de la Moneda. “La ciudad,
además, ignora los sobrecostes y retrasos que acarreará en ese proceso de
recuperación el efecto del agua que anegó patios, instalaciones eléctricas,
tuberías, etcétera”, indica el PP.
Según los populares, estas
inundaciones “no fueron ni previstas ni prevenidas”, pese a que se
trata de edificio cuyo funcionamiento original dependía de la energía hidraúlica
y que el inmueble "se encuentra en terreno inundable", según admitió el propio
equipo de Gobierno.
El grupo popular mantiene que los retrasos provocados
por las inundaciones “sólo son retrasos a mayores”. El PP recuerda que el
plazo de recuperación de la Casa de la Moneda, previsto en 25 meses, “está
más que vencido”. Los populares recuerdan que la propia Escudero, en
calidad de senadora, preguntó en la Cámara Alta sobre esta circunstancia y
la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, “no fue capaz de responder sobre
cuándo terminará la recuperación de la Casa de la Moneda y motivó los retrasos
en la necesidad de unas obras de emergencia y unas excavaciones arqueólógicas
que no estaban previstas”.
“Es chocante en si mismo —dice el PP— que
unas obras no tengan prevista la necesidad de una prospección arqueológica (...)
La cuestión no es ya saber qué motivó los retrasos, sino saber si eso ya está
corregido y cuándo concluirá la obra y podrá empezar a materializarse el
Proyecto Museológico”.
Por otro lado, para que esa recuperación se
produzca con garantías resulta “fundamental”, según el PP, , el dragado
eficaz del Eresma en los alrededores de la Casa de la Moneda. “El proyecto fue
anunciado hace meses, pero los segovianos aún desconocen los detalles de
la intervención”, indica el grupo popular, que anuncia que preguntará sobre esta
cuestión en el pleno.