La acuñación ha sido realizada a través de una prensa de
acuñar propiedad de la asociación construida con arreglo a los sistemas de
acuñación de moneda empleados en el siglo XVI, cuando fue construida la Casa de
la Moneda.
A través de un sistema de cita por números, los segovianos
aguardaron su turno para acuñar moneda mientras visitaban las salas del museo,
abierto al público en 2006 y que cuenta con un catálogo de 1.446 piezas
arqueológicas, escultóricas y etnológicas que reúnen la historia de la
provincia.
La moneda, acuñada en aluminio tiene en su anverso el
jinete ibérico del as romano que figuraba en la primera moneda acuñada en
Segovia en el año 30 a.C, mientras que en su reverso cuenta con los cuatro
monumentos principales de Segovia (Acueducto, Alcázar, Catedral y Casa de la
Moneda) con la fecha de 2009.
Paralelamente a esta actividad,el presidente de la
Asociación de Amigos de la Casa de la Moneda, Glenn Murray, ha pronunciado una
conferencia en la que ha realizado un repaso por las monedas acuñadas en Segovia
desde el año 30 a.C hasta 1869, fecha en la que cerró oficialmente la Ceca
segoviana.
Murray ha explicado que el objetivo de esta iniciativa es
que los segovianos "conozcan el Museo de Segovia y sean sensibles hacia la
rehabilitación de la Casa de la Moneda, que está llamado a ser uno de los
monumentos más representativos de la ciudad".
Por su parte, el director del Museo de Segovia, Alonso
Zamora Canellada ha valorado esta actividad, y ha señalado que puede servir para
"presentar el museo a los segovianos y mostrar los tesoros que
conserva".
Zamora ha señalado que el Museo de Segovia recibe una
media de 1.000 visitas mensuales, y ha destacado que en los últimos años se han
incrementado la presencia de visitantes procedentes de fuera de la provincia,
interesados principalmente en la valiosa colección arqueológica prehistórica que
conserva.
..................................................................................................................................................
EL ADELANTADO DE SEGOVIA
18 abril
2009
Jesús Nuñez y Glenn Murray,
“Segovianos del año 2009”
El Centro Segoviano de Madrid ha elegido este año como
“Segovianos del años 2009”, en la Segovia Ausente, a Jesús Núñez Velázquez,
natural de Pecharromán, presidente fundador de la Universidad Alfonso X el Sabio
y figura relevante en el mundo de la enseñanza superior, y al doctor en Historia
Glenn Murray, gran luchador por la recuperación del patrimonio segoviano en la
emblemática Casa de la Moneda, “en la que se ha entregado con gran sacrificio y
generosidad personal”, según resalta la entidad organizadora en un
comunicado.
La entrega de los títulos tendrá lugar en Madrid el
próximo mes de mayo.