La presencia de Benad-Wagenhof se encuadra en las visitas de expertos internacionales, promovidas por la Cámara de Segovia, para valorar la posible declaración de la Ceca Segoviana como “fábrica más antigua y completa que se conserva”.
El pasado martes 7 de abril, y a invitación de
la Cámara de Segovia y de la concejalía de Patrimonio del Ayuntamiento de
Segovia, visitó las obras y recinto de la Casa de la Moneda el historiador
Volker Benad-Wagenhof, conservador del Museo Tecnológico de Manheim y uno de los
mayores expertos europeos en la maquinaría de acuñación de moneda. La presencia
de Benad-Wagenhof se encuadra en las visitas de expertos internacionales,
promovidas por la Cámara de Segovia, para valorar la posible declaración de la
Ceca Segoviana como “fábrica más antigua y completa que se conserva”.
Acompañado por la concejala de Patrimonio Histórico, Claudia de
Santos, el secretario general de la Cámara, Rafael Aznar, y el responsable del
futuro museo del Real Ingenio, Alonso Zamora, Wagenhof recorrió las obras y
recibió información sobre el proyecto, aportando también su dilatada experiencia
en el campo de las musealizaciones tecnológicas. Wagenhof considera “que el
proyecto de rehabilitación trasciende lo nacional y es merecedor de un apoyo
internacional” destacando la relevancia internacional de la Ceca como la mayor y
más antigua fábrica de monedas histórica. “Habitualmente, las fábricas de
monedas eran pequeñas y simples añadidos a estructuras mayores como residencias
nobiliarias o castillos. La novedad que presenta Segovia es su importancia
histórica y que la magnitud de la fábrica tiene poco qué ver con la
realidad de Europa en aquella época, y hay que esperar al siglo XVIII para que
aparezcan los primeros complejos fabriles comparables”. Respecto al futuro
museo defendió “estructuras abiertas e interactivas, que enseñen a la gente como
era la tecnología y cómo ha evolucionado”.
Wagenhof presentará en
otoño una ponencia en el marco del congreso anual de la TICCIH (International
Committee for the Conservation of the Industrial Heritage) defendiendo la
declaración de la Ceca como fábrica más antigua y completa que se conserva. Esta
declaración es previa para poder seguir auspiciando ante la UNESCO una
declaración de Patrimonio de la Humanidad para la Ceca en función de su
singularidad. En este sentido, la Cámara de Segovia tiene previsto seguir
acercando expertos internacionales a la Ceca en el ánimo de facilitar el
conocimiento del proyecto y recabar apoyos internacionales para la consideración
de la Ceca como Patrimonio de la Humanidad.
EL ADELANTADO DE SEGOVIA
9 abril 2009
El historiador Volker Benad-Wagenhof (a la izquierda de la imagen), conservador del Museo Tecnológico de Manheim, ha afirmado que el proyecto de rehabilitación de la Casa de la Moneda “trasciende lo nacional y es merecedor de un apoyo internacional”. Este experto hizo esa afirmación durante una visita a las obras, organizada por la Cámara de Segovia y la Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Segovia.