El pasado sábado 14 de febrero, Jesús Postigo, presidente de la Cámara, y Glenn Murray, autor y presidente de la Asoc. de Amigos de la Casa de la Moneda, presentaron el libro-estudio “El Real Ingenio de la Moneda de Segovia, Razonamiento Científico de la propuesta para su declaración como Fábrica Industrial más antigua, avanzada y completa que se conserva”, que responde al propósito de acreditar ese carácter de fábrica más antigua y también que el Real Ingenio cumple con los parámetros inherentes a la declaración de bien Patrimonio de la Humanidad.
Así pues hay una primera parte destinada a probar que la acuñación y
fundición de monedas debe considerarse como el proceso industrial más antiguo
que se conoce, entendiendo por proceso industrial aspectos como la mecanización
en serie, el aprovechamiento energético para diferentes tipologías productivas
dentro del mismo ámbito, la departamentalización, entre otros.
La Cámara, con la colaboración de todas las instituciones,
inició en agosto el camino hacia esa declaración de la Ceca como Patrimonio de
la Humanidad. La ruta pasa en primer lugar por que dos organismos consultores de
la Unesco en aspectos de patrimonio industrial (en concreto el TICCIH (Comité
Internacional para la Conservación del Patrimonio Histórico Industrial) y
ICOHTEC (Comité Internacional para la Historia de la Tecnología) reconozcan
expresamente la Ceca como Fábrica Industrial más antigua, avanzada y completa
que se conserva. Para la Cámara, este reconocimiento es ya en si mismo un
objetivo por cuanto permitiría dar a la Ceca un valor añadido notable frente a
centros similares. Sin embargo, el reconocimiento abriría las puertas al
objetivo final: conseguir la declaración como Patrimonio de la Humanidad
específica para la Ceca, lo que multiplicaría el conocimiento internacional de
esta joya patrimonial de la ciudad de Segovia.
Descargar el libro-estudio “El Real Ingenio de la Moneda de Segovia, Razonamiento Científico de la propuesta para su declaración como Fábrica Industrial más antigua, avanzada y completa que se conserva“
MUNICIPAL El municipio pedirá de nuevo la creación del Palacio de Congresos |
El Nuevo Mester de Juglaría, durante una actuación en la Plaza de
San Martín de la capital segoviana. / F. PEÑALOSA
El pleno adopta la decisión de intentar
contar cada año, en las fiestas señaladas de la ciudad, con la actuación del
Nuevo Mester, que será embajador de Segovia 2016
A.S.R. - Segovia
El Ayuntamiento de Segovia se dirigirá a la Junta de Castilla y León
para pedir que reclame al Gobierno central la firma de un convenio para
financiar el futuro Palacio de Congresos de Segovia, de acuerdo con lo acordado
en el último pleno, a partir de una moción presentada por el PP, que fue apoyada
también por el equipo de Gobierno, tras la introducción de algunas
modificaciones.
También salió adelante por unanimidad la moción
presentada por el Grupo Socialista con motivo del Día de la Mujer, el próximo
día 8, tras introducirse también unos cambios que sirvieron para que la
oposición apoyase el texto, por el que el Ayuntamiento se compromete a mantener
e intensificar sus políticas tendentes a la igualdad de género.
Además,
se pide a la Junta de Castilla y León que elabore, o remita al Ayuntamiento en
caso de existir ya, un estudio sobre las políticas de igualdad y los recursos
que aplica a las mismas, que se subsanen las posibles deficiencias detectadas y
colabore con todas las administraciones implicadas para favorecer la igualdad.
Otra de las mociones que Gobierno y oposición votaron conjuntamente fue
la presentada por el PP demandando que el Nuevo Mester de Juglaría actuase cada
año el día de San Pedro, antes de los fuegos artificiales, que finalmente se
modificó para acordar que el Ayuntamiento intentará contar con la actuación del
Mester cada año, en las fiestas más tradicionales de la ciudad.
La
concejala de Cultura, Clara Luquero, sostuvo que esta redacción, finalmente
acordada por los dos grupos, “no nos cierra a San Pedro, sino que hace posible
el concierto en otros días, como San Frutos, y tampoco condicionamos tanto ni al
propio grupo ni a posteriores corporaciones”. La concejala de Cultura anunció
además que el próximo junio, el Mester actuará en la noche de San Pedro, momento
en que el grupo será nombrado embajador de la candidatura de Segovia 2016.
Por otra parte, el grupo municipal del Partido
Popular retiró una moción sobre la Casa de la Moneda y las inundaciones que
recientemente ha sufrido el inmueble a causa de las fuertes lluvias y la crecida
del río Eresma, después de que su portavoz, Beatriz Escudero, visitase el
edificio, la misma mañana del pleno. La portavoz popular comprobó el estado de
las obras junto con la concejala de Patrimonio, Claudia de Santos, y la edil
popular Susana Moreno, un recorrido que, según el PP, puso de manifiesto la
cordialidad entre las tres concejalas, y que dejó a Escudero “moderadamente más
tranquila después de haber comprobado el estado de las obras y del edificio”.