Al recorrido asistieron la portavoz popular, Susana Moreno, la concejal del PP Susana Moreno y la concejal de Patrimonio Histórico y Turismo del Ayuntamiento de Segovia, Claudia de Santos.
Casi un mes después de haberlo solicitado por
primera vez, la portavoz del grupo municipal del Partido Popular en Segovia,
Beatriz Escudero, pudo comprobar ayer el estado de la Casa de la Moneda tras las
dos inundaciones sufridas hace unas semanas.
"Creemos que la experiencia de la inundación hará que el proyecto de rehabilitación se modifique en distintos puntos para, precisamente, prevenir las consecuencias, dentro del edificio, de futuras crecidas, que son previsibles; igual que han sido previsibles estas inundaciones. Creemos también, por esto mismo, que serán inevitables retrasos y sobrecostes. Se han producido daños evidentes aunque no estructurales, que suponen costes, y serán razonables las modificaciones de algunos planteamientos, lo que acarreará retrasos" explicó Escudero.
La portavoz popular comprobó el estado de las obras junto con la Concejal de Patrimonio, Claudia de Santos, y la edil popular Susana Moreno. El recorrido puso de manifiesto la cordialidad entre las tres concejales y su común preocupación por que Segovia logre contar en el futuro más inmediato posible con una infraestructura cultural y expositiva tan singular como la Casa de la Moneda que supone, por si misma, un recurso espectacular para la ciudad al tratarse de un edificio único.
El pleno ordinario de febrero se caracterizó por la unanimidad en la mayoría de los asuntos, incluyendo todas las mociones debatidas (una sobre la Casa de la Moneda fue retirada por el PP tras visitar la Ceca la misma mañana del jueves).
gentedigital.es
27/2/2009 -
07:45
Tan suaves fueron las discusiones, en las que no faltaron momentos de risa, que el alcalde, Pedro Arahuetes, levantó la sesión tras felicitar a la Corporación por “el tono, la brevedad y claridad”.
Lo cierto es que el orden del día no era complejo y los asuntos que más enfrentan a los grupos municipales, siguieron sin acuerdo: las cuentas del Ayuntamiento; la ampliación del polígono de Hontoria; la segregación de una parcela para la sede de la Seguridad Social o la solución del Gobierno local para el instituto de San Lorenzo se aprobaron con la abstención del PP.
Entre lo aceptado por todos, además del inicio de las conversaciones del “pacto”, la propuesta deque la ciudad deportiva lleve el nombre de Carlos Melero; la modificación de las Dotse en cinco puntos; la unión de fuerzas para lograr un Palacio de Congresos o que el Mester actúe todos los años en las fiestas de San Pedro, entre otras.
...........................................................................................................................................................................
PACTO
El que prometía ser uno de los puntos más debatidos del pleno ordinario de este jueves se convirtió en una declaración de intenciones de los dos grupos políticos con presencia en el Ayuntamiento (PP y PSOE) para trabajar de forma conjunta en mesas mixtas por los temas que consideren relevantes.
gentedigital.es
27/2/2009 - 07:53
La moción presentada por el PSOE en la que se proponía un “gran pacto político” que sacara precisamente del debate y la crispación política dieciocho temas de interés para la ciudad, quedó convertida en una propuesta respaldada unánimemente por ambos grupos, para crear mesas mixtas de trabajo en las que avanzar en los proyectos que sean coincidentes para ambos.
Los socialistas retiraban por propia iniciativa el listado de temas fijados y anunciados ante los medios de comunicación para sacar del debate, entre los que se encontraban asuntos que han sembrado la polémica durante los últimos meses como la Casa de la Moneda, el aparcamiento del Hospital, el Palacio de Congresos y la Estación de Autobuses.
Además eliminaban, por petición de la portavoz popular, Beatriz Escudero, las alusiones a la valoración de oposición realizada por el PP y hasta el propio titular de la moción. Con estos cambios el grupo popular respaldaba la iniciativa socialista, que se sacaba adelante por unanimidad y que lograba sonrisas de satisfacción en el salón de plenos.
CALENDARIO
El acuerdo contempla, como primer paso, la celebración de una reunión
entre miembros de ambos partidos para pactar el número de mesas mixtas de
trabajo a constituir, el calendario de reuniones a llevar a cabo,
los temas en los que empezar a debatir y la presentación “de forma conjunta” de
los acuerdos ante los medios de comunicación.
AYUNTAMIENTO PSOE y PP acuerdan trabajar juntos en los principales proyectos |
Un momento de la sesión ordinaria de pleno del mes de febrero del
Ayuntamiento de Segovia, que se desarrolló en la tarde de ayer en la Casa
Consistorial por espacio de cerca de dos horas. / PEÑALOSA
El pleno acuerda dar al nuevo complejo
polideportivo de la ciudad deportiva de La Albuera el nombre de Carlos
Melero.
Ana San Romualdo - Segovia
En un pleno breve y presidido por el consenso, en el que Gobierno y
oposición estuvieron de acuerdo en casi todo, los grupos municipales del PSOE y
el PP acordaron ayer desarrollar una mesa de trabajo en la que acordar cuáles
son los principales proyectos para la ciudad en los próximos años, y trabajar
conjuntamente en ellos, lejos de la crispación.
La propuesta parte de
una moción socialista, en la que se sugería sacar del debate político una lista
de 18 temas, por ejemplo el CAT, la Casa de la Moneda,
el Teatro Cervantes o Segovia 2016. El PP pidió en el pleno modificaciones de
calado, como la retirada de esa lista, la eliminación de la mención a sacar
asuntos del debate político y la asociación de oposición a crispación, que
fueron aceptadas por el alcalde, Pedro Arahuetes, de modo que la moción se
aprobó por unanimidad.
Incluso se acordó celebrar, posiblemente la
semana próxima, una primera reunión de trabajo en la que se decidirá un
calendario de trabajo, los temas en los que Gobierno y oposición trabajarán
conjuntamente y la composición de las mesas.
Más discrepantes fueron los
puntos de vista en uno de los asuntos más destacados del orden del día, el
referido a la modificación del PGOU que permitirá al equipo de Gobierno
conseguir la totalidad de la parcela prevista para el instituto de San Lorenzo,
y no sólo la mitad, como se había planteado en los últimos meses.
El
portavoz socialista, Juan Cruz Aragoneses, defendió que el equipo de Gobierno ha
puesto los medios y la consignación presupuestaria necesarios para conseguir
cuanto antes, por vía de expropiación, el terreno necesario para construir el
instituto, algo más de 10.000 metros cuadrados. De hecho, el pleno aprobó ayer
solicitar a la Junta la ocupación urgente del terreno.
Pero además, el
pleno aprobó, con la abstención del PP, iniciar el procedimiento para introducir
una modificación en el Plan General tendente a la obtención de aprovechamientos
urbanísticos que serían cedidos a la propiedad de la parcela, Navisa, a cambio
de los 10.000 metros restantes.
La concejala Susana Moreno, quien
intervino en nombre del PP, que se abstuvo en este punto, sostuvo que el
Ayuntamiento “se ha visto legalmente obligado a adquirir la parcela completa, y
como no hay dinero, hay que cambiar el PGOU para crear aprovechamientos,
reclasificando suelo y cambiando el modelo por el que se apostó en el PGOU”.
El consenso volvió para presidir la decisión de dar el nombre del ex
ciclista segoviano Carlos Melero García al nuevo complejo polideportivo que se
creará en la ciudad deportiva de La Albuera, tras su prevista remodelación.
Tanto la concejala de Gobierno Interior y Personal, Marisa Delgado, como Javier
Jiménez, que intervino en nombre del PP, destacaron la trayectoria deportiva de
Melero, que siguió desde la tribuna del público el desarrollo de un punto que
concluyó con la aprobación por unanimidad de la propuesta.
Olímpico y
participante en cinco tours de Francia y cinco vueltas a España, Carlos Melero
abrió al retirarse, en 1980, una tienda de bicicletas que aún mantiene abiertas
sus puertas, un establecimiento que se convirtió en punto de encuentro para
practicantes del ciclismo y aficionados a este deporte, y desde el que Melero
siempre ha impulsado el ciclismo de base.
El pleno endurece las sanciones para los
que hagan mal uso de las bicicletas de alquiler
Tal y como estaba
previsto, el pleno aprobó ayer por unanimidad la aprobación de una serie de
modificaciones en la Ordenanza que regula el alquiler de las bicicletas
municipales, cambios tendentes fundamentalmente a endurecer las sanciones por
hacer un mal uso de este servicio, que en la actualidad se encuentra suspendido,
si bien el equipo de Gobierno prevé reanudarlo el 21 de marzo.
Entre los
cambios más importantes, la aplicación de sanciones más duras por no devolver la
bici a tiempo. Hasta ahora, si un usuario se retrasaba en la entrega de la bici,
el sistema le inhabilitaba para poder utilizar el servicio por un periodo que
iba desde un día hasta un año. A partir de ahora si el retraso es inferior a una
hora, la inhabilitación será de un mes, en lugar de un día; si la tardanza es
entre una y ocho horas, será de dos meses, y si se entrega con posterioridad a
la hora de finalización del servicio, a las nueve de la noche, la inhabilitación
será permanente.
Asimismo, ya no podrán utilizar más el servicio de
bicicletas quienes incumplan hasta ocho artículos de la ordenanza; como el
aparcar la bicicleta en zonas inadecuadas, utilizarla con fines de lucro,
circular fuera del término municipal de Segovia, hacerlo en terrenos
inapropiados o transportar a pasajeros.
Ante un “abandono injustificado”
de la bicicleta el usuario deberá abonar al Ayuntamiento una compensación
económica de 300 euros en caso de una bicicleta ordinaria y de 1.500 euros es
con sistema de ayuda al pedaleo. Antes de la modificación, las multas eran de
300 y 850 euros, respectivamente. En caso de robo, los hechos deberán
denunciarse el mismo día, dando luego aviso al Ayuntamiento.
ZOQUEJO.COM
LA MITAD DE LOS TERRENOS SE ADQUIRIRÁN POR OCUPACIÓN DIRECTA
24/02/2009 M.C./P.H.
El pleno municipal del próximo jueves abordará este y otros asuntos relacionados con el área de Urbanismo, Obras y Servicios, como la propuesta de modificación de las DOTSE.
Juan Cruz Aragoneses ha expuesto algunos de los asuntos que se abordarán en el próximo pleno municipal que tendrá lugar el jueves a partir de las 19.00 horas.
Sin embargo, el propietario de la finca pretende que el Consistorio no se limite a adquirir solamente la mitad de esta parcela, sino los 20.000 metros cuadrados que abarca la misma. Así, el Ayuntamiento ha decidido hacerse con el 100% de estos terrenos, por lo que adquirirá la mitad mediante expropiación urgente (por una cantidad cercana al 1.600.000 euros) y el resto a través de ocupación directa mediante la modificación del Plan General de Ordenación Urbana, que obligaba a que todos estos terrenos fueran adquiridos mediante expropiación. El propietario será compensado a través de la adquisición de derechos de aprovechamiento de una de las parcelas, que aún no se han determinado.
El teniente de alcalde fijó en un plazo de seis a nueve meses el tiempo previsto para finalizar esta operación y entregar estos terrenos a la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.
Otro de los temas que serán tratados en la próxima sesión plenaria será la propuesta de modificación de las DOTSE (Directrices de Ordenación Territorial de Segovia y su Entorno), uno de los puntos que quedó suspendido al aprobarse el Plan General de Ordenación Urbana. Con la modificación de estas Directrices, para adecuarlas al nuevo PGOU, el Consistorio pretende "enganchar el término de Segovia con La Lastrilla y Revenga", matizó Aragoneses, ya que en la actualidad parece producirse una "ruptura urbana" en estos terrenos.
Así, la modificación afectaría al crecimiento de la parte oriental de Zamarramala, a los altos del Parador, los altos del Pinarillo y el crecimiento en su vertiente sur del área urbana de Revenga.
Mociones
Precisamente la creación de este 'pacto político' propuesto por el equipo de Gobierno es una de las dos mociones que el Psoe llevará a la sesión plenaria. Una propuesta que, si finalmente es rechazada por la oposición popular seguirá en marcha "pues seguiremos trabajando solos en los proyectos".
EL ADELANTADO DE SEGOVIA
26 febrero
2009
Local - Municipal - 26/02/2009
Los
populares presentarán hoy una moción para reclamar un informe sobre los
daños sufridos en la Casa de la Moneda tras las dos inundaciones por
crecidas del río Eresma |