Desde el PP se asegura que
esta obra "se está llevando a cabo con muestras de improvisación
y una evidente falta de transparencia".
El grupo municipal del Partido Popular asegura que
el horizonte del fin de las obras de rehabilitación de la Casa de la
Moneda de Segovia se aleja por segunda vez. Aunque la concejal de
Patrimonio, Claudia de Santos, afirmara públicamente hace unos días
que "no sería descabellado que las obras de la Ceca estén
concluidas en el verano de 2010", la nueva modificación del
convenio de ejecución aprobada en el último Pleno del Ayuntamiento
de Segovia abarca un plazo que va más allá.
El contrato original se suscribió el 6 de febrero de 2007 con un
plazo de ejecución de 25 meses. Es decir, la obra debiera haber
estado entregada la pasada primavera. En función de ese contrato y
del convenio subsiguiente, el Ayuntamiento de Segovia aportaría los
442.624 euros que le corresponden en tres anualidades distribuidas
entre 2007, 2008 y 2009.
El 28 de agosto de 2008 se produce una modificación de este convenio
debido al "nuevo planteamiento que ha de sufrir la ejecución de
las obras al haberse declarado obras de emergencia de consolidación a
fin de evitar deterioros que aquejaban al edificio D, modificando las
anualidades del convenio para reajustarlas al verdadero ritmo de las
obras", según recoge el propio documento de la Concejalía de
Patrimonio Histórico.
Ahora resulta que se "recibe nuevamente escrito del Ministerio de
la Vivienda proponiendo nuevamente la modificación de este convenio
que conlleva la tramitación de un proyecto modificado que recoja las
nuevas actuaciones en el jardín histórico, canal de aguas,
urbanización exterior y acometidas de servicios". El
documento continúa señalando que la "modificación también
afecta al plazo de vigencia del convenio pues las actuaciones
anteriores comportan un nuevo plazo de ejecución de las obras ampliándose
las mismas en un plazo de siete meses y medio, siendo el nuevo plazo
de vigencia del mismo hasta el 31 de diciembre de 2010".
La nueva distribución de anualidades de pago de las contribuciones
del Ayuntamiento se divide ahora en cuatro anualidades, sumándose
2010 a las tres anteriores.
"Del mismo modo que nos parecía increíble que un proyecto de
esta envergadura no contemplara un concienzudo análisis arqueológico
del Real Ingenio, cuya inclusión produjo retrasos, ahora nos parece
sorprendente que cuestiones como la acometida de servicios exteriores
fueran obviadas o contempladas con una importancia e intensidad de
trabajo menor a la necesaria. La intervención en la Ceca da la
sensación que se está llevando a cabo con una previsión y
planificación inferior a la necesaria. La consolidación de un
edificio se hace precisa una vez iniciada la intervención, y sin que
un trabajo prospectivo previo posibilitara su planificación; las
excavaciones arqueológicas se contemplan por requerimiento de la
Junta y una vez iniciadas las obras, eso en Segovia que no en las Bárdenas
Reales; y ahora resulta que se van a tener que hacer acometidas de
servicios exteriores lo que sorprenderá a pocos segovianos que
conozcan la historia de la Ceca" opinan desde el grupo municipal
del Partido Popular.
"Creemos que esta obra, loable y necesaria para Segovia porque
permitirá recuperar un edificio único para convertirlo en una
infraestructura cultural vital para la ciudad, se está llevando a
cabo con muestras de improvisación y una evidente falta de
transparencia. La finalidad, el objetivo de una actuación, no
justifica en democracia que el proceso para alcanzarlo sea cualquiera.
Eso está ocurriendo en Segovia tanto con la rehabilitación de la
Ceca como con otras actuaciones. En lo que a la Ceca respecta, el
trabajo a salto de mata y con continuas sorpresas se hubiera evitado
con una planificación y prospecciones adecuadas para las que hubo
tiempo sobrado. Las consecuencias de la falta de esa prospección y
planificación son las que reflejan los modificados continuos del plan
de ejecución. Es poco serio. Es negativo para la Ceca y para Segovia.
Se trata de sorpresas, retrasos y sobrecostes anunciados. Aunque este
Grupo Municipal tiene la completa seguridad de que Pedro Arahuetes
encontrará a algún tercero a quien señalar y culpabilizar de los
retrasos" añaden los populares.