EL ADELANTADO DE SEGOVIA
22 octubre 2009
SOCIEDAD
Barcelona acoge la subasta de una excepcional
colección de monedas segovianas
SERGIO ARRIBAS - Segovia
La prestigiosa casa Áureo & Calicó proseguirá hoy en
Barcelona con la subasta de la mejor colección de monedas de oro españolas,
pertenecientes a un solo propietario, con piezas que van desde las cecas
romanas hasta la época de los reyes Alfonso XII y XIII.
En la cita, que ha tenido que dividirse en dos días, por
el gran número y valor de piezas, se subastará un lote excepcional de
monedas fabricadas en Segovia, tanto en la Casa Vieja de Moneda, que se situó
en el corralillo de San Sebastián, como en el Real Ingenio. Se trata de un
total de 49 piezas de oro, entre las que destaca dos centenes —dos monedas
de 100 escudos— acuñados en el Real Ingenio de la Moneda en 1609 y 1633. La
primera pieza, el único centén conocido de la acuñación de 1609, saldrá
hoy en la subasta con un precio de salida de 800.000 euros, aunque “no es de
extrañar que pueda alcanzar los dos millones de euros en el remate final”,
según explicó ayer el presidente de la asociación segoviana de numismática
y coleccionismo, Javier García Herrero. El segundo centén, de 1633, y que
como el anterior tiene 7,6 centímetros de diámetro, saldrá a subasta a un
precio de 500.000 euros, aunque se estima que podrá pagarse por la pieza 1,5
millones de euros.
Además de estos dos centenes, piezas que se acuñaron bajo
los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II como elementos de ostentación
para regalar a otros monarcas o príncipes, se subastarán otras monedas
segovianas excepcionales: una inédita que ordenó labrar Enrique IV; varias
de la época de los Reyes Católicos —entre ellas, los “20 Excelentes”
de los Reyes Católicos—; la primera Onza conocida (8 escudos) de 1811; y la
onza de Luis I, de 1724.