«El presupuesto de inversiones pinta bien»,
asegura el concejal de Hacienda, Juan Cruz Aragoneses. «El año 2010
va a ser otro año inversor, pese a los recortes, y el ejercicio será
otro año récord por unas inversiones de más de 20 millones de euros
que, con un impulso de la Administración pública, compensa con
creces la disminución de la inversión privada».
El «esfuerzo inversor» del Ayuntamiento será
semejante al de los últimos ejercicios, y «se nota en Segovia
respecto a otras ciudades en que no se ha producido tanto aumento del
desempleo y ha aumentado el turismo». Y es obvio que, dada la
carencia de recursos propios, para esas inversiones el equipo de
Gobierno necesita tanto de las transferencias y ayudas de la
Administración central como de la autonómica.
El concejal cita entre las inversiones más
importantes los alrededor de 10 millones de euros destinados a la
construcción del Centro Tecnológico del CAT, una 'macrosubvención'
de 1,5 millones de euros cofinanciada por la Unión Europea para el
mantenimiento del Acueducto y otras actuaciones medioambientales, los
6 millones de euros que se calculan para los proyectos del segundo
Fondo de Inversión Local que pondrá ahora en marcha el Gobierno; la
partida para las obras del teatro Cervantes -«cuya adjudicación por
el Ministerio de Vivienda está en marcha»-, la
continuidad de la rehabilitación de la Casa de la Moneda,
la adjudicación del proyecto de construcción en el Sector Plaza de
Toros de la Biblioteca Pública que financia el Ministerio de Cultura,
y los proyectos de los nuevos edificios de la Tesorería General de la
Seguridad Social y del Palacio de Justicia, cuyas obras comenzarán el
año próximo en el mismo sector. Entre las obras propias el concejal
apunta el inicio del aparcamiento del paseo de Los Tilos.
Respecto a las obras que financia la Junta de
Castilla y León, Aragoneses destaca la aportación de 3,2 millones de
euros para el ARI de las Canonjías y el inicio del ARi de San José (confinaciados
ambos con aportaciones del Estado y del Ayuntamiento), la inversión
prevista para el instituto de Secundaria de San Lorenzo, la segunda
fase de construcción del campus de la Universidad de Valladolid, la
ejecución de un Centro de Acuicultura en la Escuela de Capacitación
Agraria y la finalización del nuevo parque de Policía Local y
Protección Civil. El PP ha destacado respecto a la inversión de la
Junta que suma 3,8 millones de euros, de los que 525.000 son para
construir un nuevo pabellón polideportivo en el colegio El Peñascal.
GENTE EN SEGOVIA
16 octubre 2009
presupuestos
junta
Segovia será la provincia
que menos inversiones recibirá del Gobierno regional durante 2010
La provincia de Segovia percibirá
117,9 millones de los 1.561,8 que la Junta tiene previsto destinar
al reparto territorial, según el Proyecto de Ley de Presupuestos de
Castilla y León para 2010 presentado este jueves.
gentedigital.es
16/10/2009 - 09:14
Esta cifra sitúa a la provincia en la cola de
las partidas previstas por el Gobierno regional, seguida de Soria,
que percibirá 125,1 millones y en el extremo opuesto de León -que
a la cabeza del listado- recibirá casi 291 millones de euros.
En el grueso de las inversiones
provincializadas no se incluye ninguna partida para
el futuro Palacio de Congresos, ni para el cierre de la variante, el
Centro Ecuestre y las obras de mejora que se están
llevando a cabo en la Casa de la Moneda.
No obstante, el capítulo destinado a
Patrimonio cultural incluye una partida de 1,9 millones para el
Centro de Artes Visuales del Palacio del Quintanar y 100.000 euros
para el Museo Esteban Vicente.
En Educación, la inversión más elevada es para el campus de la
UVa a cuyas obras se destinan 12, 5 millones de euros.
Mientras, el Centro Arcipreste de Hita de El
Espinar percibirá 5,4 millones para la construcción de un nuevo
edificio. En esta materia, se garantiza además la ampliación del
colegio “El Peñascal” al que se dedican 2,7 millones de euros y
la finalización del polideportivo de este mismo centro, actuación
dotada con 524.000 euros.
La segunda fase del Centro de Salud Segovia
III (San Lorenzo) recibirá 700.000 euros y el punto limpio de la
capital 328.000.
Por otro lado, otra de las grandes cuantías
de estas inversiones se destinarán al tratamiento forestal y la
prevención de incendios.