La portavoz municipal del PP,
Beatriz
Escudero, pidió ayer al equipo de Gobierno
(PSOE) “que haga un propósito de enmienda” de cara al nuevo curso político.
“Debe abrir más sus oídos a la ciudadanía, dejar de tratar de engañarnos
a nosotros y a los segovianos y profundizar en sus hábitos democráticos
(...) esto es importante —dijo Escudero— para que haya un clima político
positivo en el Ayuntamiento
y ambos grupos podamos avanzar en el impulso común de proyectos
imprescindibles para Segovia”.
Sin embargo, para la jefa de la oposición el pleno del lunes “fue un
compendio de todo lo contrario”, una sesión de “relleno” donde solo
hubo media docena de asuntos que requerían votación, cuatro de ellos
mociones del PP.
Escudero se refirió a que el Gobierno municipal tuvo que incluir en el pleno
un punto, referido a Evisego,
que ya había sido aprobado en el pleno anterior, aunque de forma incorrecta,
porque no se hizo por “mayoría cualificada”. La ausencia de un concejal
del PSOE
[Juan José Sanz] hizo que el punto se aprobara con el voto de 12 ediles del PSOE,
cuando se requería al menos el apoyo de los 13. Escudero aludió a las
criticas que hizo en su día Arahuetes por la ausencia en aquella sesión de
cinco ediles del PP
para reprocharle su “doble vara de medir” y denunciar que hubo un intento
de ocultar a la oposición los motivos reales por los que este asunto tuvo que
volver a someterse al pleno.
Por otra parte, Escudero se refirió también a la falta de respuestas en
relación a la Casa de la Moneda y, concretamente, sobre los 500.000 euros que
la subdelegación del Gobierno prometió para prevenir inundaciones en la Ceca.
“Si no tienen información, revelaría una falta de responsabilidad (...) o
quizá se trate de ocultar información”. “Serían auténticos hábitos
antidemocráticos que van derivando en un gobierno autoritario, personalista y
opaco”, subrayó Escudero.