Señor director:
Como miembro del
Patronato del Real Ingenio de la Moneda de Segovia, le ruego tenga a
bien publicar esta nota en relación a la noticia, aparecida en su
diario el pasado día 11 de diciembre, en la que se daba cuenta de la
última reunión tenida por el Patronato. En ella aparecían
referencias al Sr. Murray - a quien calificaba el redactor como "la
persona que con más vehemencia ha exigido la rehabilitación de la
CECA y uno de los mayores expertos e investigadores del histórico
edificio"- y la ratificación de la decisión tomada por la concejala
de Patrimonio de rescindir el contrato que le unía a la Fundación.
La rescisión se fundamentaba "al observar que los trabajos
realizados por esta persona se distanciaban de los que había sido
contratado" (sic).
En ese "distanciamiento" no hay, en
principio, ninguna valoración ni moral ni profesional (tengamos en
cuenta también que, tal como se recuerda en la noticia, en su día la
misma concejala había declarado que "su cualificación profesional
está muy por encima del puesto asignado por la Fundación") y es tan
sólo una exposición descriptiva de motivos.
Por todo lo
anterior, aunque aparezca tardíamente, me ha parecido necesario
intervenir sobre lo que considero inadecuado por parte del redactor
(dar pie a una opinión particular y darla por oficial) y, desde
luego, sumamente desafortunado por parte de quienes sean las
"fuentes de la Fundación" como es el declarar que "hemos sabido
apartar a personas que ya no aportan nada y que son sólo negativas",
en referencia al Sr. Murray. Eso sí es una valoración (profesional y
moral). Y no creo que pueda ser dada en nombre del Patronato. Desde
luego, no en el mío. Yo no estoy orgulloso de que Murray no siga
ligado al Patronato. Lo que estoy es triste, pues creo que podría
aportar todavía mucho y, desde luego, en absoluto tengo la idea de
que solo sea negativo.
Muchos creemos que sin Glenn es muy
probable que la Casa de la Moneda no siguiera en pie y por eso nos
entristece profundamente que una desafortunada serie de
desencuentros haya finalizado en esta situación.
Pero quien,
dando voz al Patronato, haya declarado que nos hemos sabido deshacer
de un personaje que nada aporta ya y es negativo, se ha arrogado, en
un campo complicado como es el de la valoración moral, una
representación que nadie le había otorgado.
Juan Luis García
Hourcade
| |