Casa de la Moneda y la obra
del colector de San Marcos
F.S.
Beatriz Escudero, portavoz del grupo municipal del PP solicitará formalmente al equipo de Gobierno que le permita visitar las obras que se están realizando en la Casa de la Moneda, de las que ha mostrado un especial interés en el resultado de las inversiones realizadas en el colector de San Marcos y su eficacia en la prevención de inundaciones en la Ceca.
Escudero quiere conocer si la rehabilitación avanza al ritmo previsto y si los problemas derivados de las inundaciones están ya resueltas o se mantienen.
EL ADELANTADO DE SEGOVIA
27
ABRIL 2008
OPINION
Silenciar a la oposición |
En las últimas semanas, estas páginas de
opinión han recogido comentarios políticos abiertamente enfrentados. Nada
extraño que discrepen, los que militan en partidos distintos, sobre todo, si se
trata del partido gobernante y el de la oposición. Aunque, se divisa algo más
que una mera confrontación de pareceres. Esto suena a fuego cruzado entre
combatientes, unos atrincherados en el gobierno y otros respondiendo desde la
oposición. Los títulos que los autores ponen a sus artículos respectivos hablan
por sí mismos: “Beatriz Escudero no se entera de nada” (22-04-08) rotula
tajante, muy en su papel, el portavoz del grupo municipal socialista. El
anterior subdelegado hoy reciente senador, con la convicción que presta la
victoria, titula, “El campus del Regimiento: Una actitud cicatera de la Junta”
(20-04-08). Desde la oposición, la portavoz del grupo municipal popular escribe:
“El problema del Policlínico y la solución de la Casa de Socorro” (02-04 08) y
en otro artículo, “La oposición a la oposición como estrategia de Gobierno”
(19-04-08). Cualquiera ajeno a todo partidismo, advierte el contraste:
agresividad, en los dos primeros, y denuncia, en los dos últimos.
Cuestiones personales y preferencias políticas legítimas aparte, la
cuestión que debería importar es que el ciudadano (que no pertenece ni al
gobierno, ni a la oposición) está en medio del campo de batalla mientras sobre
su cabeza se cruzan los proyectiles (dialécticos, claro). Unos y otros, tirios y
troyanos se acusan mutuamente. Hay falta de entendimiento entre gobierno y
oposición para afrontar los muchos asuntos pendientes que se deberían resolver,
o mejor dicho, que debería resolver el que gobierna (para eso le han votado).
¿No es sorprendente que el buen talante que rezumaba el llamado “pacto por
Segovia” hace un mes, antes de las elecciones generales, se haya evaporado? Es
probable que el paciente vecino sumergido en la perplejidad y, en estos días, en
trance de apoquinar tasas e impuestos varios, se esté preguntando: ¿cumple la
oposición cuando crítica y denuncia? ¿Trabaja por Segovia, cuando acusa al
Gobierno de indefinición en el proyecto del CAT? O bien, cuando pone en
conocimiento del Procurador del Común, la decisión del alcalde de impedir la
representación de la oposición en los órganos que regulan las relaciones
laborales en el Ayuntamiento (15-04-08). ¿Será verdad que la portavoz del PP no
se entera?, como afirma sin paliativos, el portavoz socialista, acusando sin
pruebas. ¿No se entera, cuando afirma que en el Pleno municipal de febrero
pasado, fue rechazada la propuesta de su grupo, para utilizar la Casa de Socorro
como alternativa al cierre temporal del Policlínico? Pues, si llega a enterarse
(No sólo se entera, además, últimamente quiere, con todo derecho,
conocer en vivo y en directo cómo va la rehabilitación de la Casa de la
Moneda). La “mayoría silenciosa” necesita enterarse, y visto lo
visto, cada vez, más y mejor. Sobre todo, necesita pegar el ojo a la cerradura y
oír voces discrepantes; críticas razonadas. ¿Dónde?, donde siempre, en los
medios de opinión libres.