ELECCIONES Los actos electorales fueron suspendidos tras el atentado contra el ex edil vasco |
/EFE
Los partidos políticos segovianos
condenaron unánimemente el asesinato de Isaías Carrasco
G.Herrero -
Segovia
El atentado cometido en Mondragón, en el que perdió la vida el ex
concejal socialista Isaías Carrasco tuvo su eco en la campaña de Segovia, donde
todos los partidos acordaron suspender los actos programados, secundando así el
pacto al que habían llegado el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez
Zapatero (PSOE) y el líder del PP, Mariano Rajoy.
El secretario general
del PSOE de Segovia, David Rubio, quiso ratificar todo lo dicho por Rodríguez
Zapatero en su declaración institucional, condenando enérgicamente el atentado y
mostrando su solidaridad y cercanía con los familiares del fallecido. “En este
momento tenemos que estar todos juntos —declaró Rubio—; los únicos culpables son
los que han apretado el gatillo”. Además, avanzó que su formación se sumará a
los actos de repulsa del atentado que se convoquen a nivel nacional.
Por
su parte, el presidente del PP de Segovia, Francisco Vázquez, contactó
telefónicamente con Rubio para mostrarle las condolencias de los miembros de su
partido por el atentado, realzando a continuación que “ahora lo que hay que
hacer es luchar contra ETA, que es quien perturba la convivencia democrática”.
Vázquez anunció que el PP acudirá a las concentraciones que, organizadas por la
Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León, se
desarrollarán el lunes, 10 de marzo, a mediodía en las puertas de los
ayuntamientos. Entre ellas figura la que tendrá a la puerta del de Segovia, de
cinco minutos de silencio. El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ordenó ayer
ondear las banderas de la Casa Consistorial a media asta, con un crespón negro.
Por otra parte, la presidencia colegiada de Izquierda Unida de Segovia
emitió una nota condenando el atentado y suspendiendo todos los actos de fin de
campaña. En el mismo sentido se posicionaron tanto Tierra Comunera como UPD. En
su comunicado, esta última formación exigía a ETA su disolución inmediata y
entrega de las armas sin condiciones. “Deseamos que los asesinos sean apresados
y puestos a disposición de la Justicia”, concluía el texto.
En la noche
de ayer ya tuvo lugar una concentración, en la Plaza Mayor de Cuéllar, donde
alrededor de cien personas mostraron su rechazo a la violencia.
En
respuesta a lo sucedido, el PSOE no celebró la pequeña fiesta que tenía
programada en la tarde de ayer en el bar Santana, ni tampoco se reunieron por la
noche los candidatos del PP en el bar Sant Andrews.
Eso sí, en la mañana
de ayer, antes del atentado, todas las formaciones estaban desarrollando una
frenética actividad. Así, las candidatas del PP repartieron por el centro de
Segovia flores con motivo de la celebración del Día de la Mujer Trabajadora.
Mientras, los candidatos socialistas Juan Luis Gordo y Clara Luquero mantuvieron
un encuentro con representantes de la cultura. También por la mañana,
Los Verdes organizaron una visita a la Casa de la Moneda dirigida por Glenn
Murray. Tras el acto, que tuvo lugar a la puerta del inmueble, Los Verdes
emitieron una nota calificando de “torpeza propia de políticos analfabetos” la
retirada de Murray del proyecto de rehabilitación del
inmueble.