EL NORTE DE CASTILLA
9 OCTUBRE 2007
Murray desvela que las obras de la
Ceca están sufriendo retrasos por las inundaciones que provoca el río
Asegura que el alcalde no pensaba intervenir
en el colector aunque conocía el problema
Las obras de la Casa de la Moneda están sufriendo «graves
retrasos» debido a las inundaciones que provoca el río Eresma desde que
comenzaron el pasado mes de febrero. Así lo asegura el historiador y numismático
Glenn Murray, que atribuye estos contratiempos a la actitud del alcalde, Pedro
Arahuetes, respecto al colector de San Marcos, si bien es cierto que el
Ayuntamiento de Segovia ya ha iniciado las obras para modificar esta molesta
infraestructura que contribuye a elevar el caudal del río con el consiguiente
riesgo para la Ceca.
El experto felicita al alcalde por haber puesto en marcha la obra, «pero aquí
acaban mis alabanzas. Las obras de rehabilitación de la Ceca, que se están
haciendo muy bien por parte de las empresas, vienen sufriendo graves retrasos
debido a las inundaciones desde el día que comenzaron, y estos retrasos son aún
más costosos que el arreglo del colector de San Marcos».
La gravedad estriba, según Murray, en que esa intervención en el colector
debiera haberse acometido antes, «porque se sabía cuál era la causa de las
inundaciones que desde hace años sufre la Casa de la Moneda». Sin embargo,
hace casi tres años, el alcalde le dijo al numismático que no pensaba hacer
nada respecto al colector. «No pensaban hacer nada -afirma Murray- hasta que
vieron que las inundaciones en la obra de la Ceca daban y dan un motivo
totalmente legítimo y justificado para que la contrata pidiera un retraso en
la fecha de la entrega final». Esto es, a juicio del experto, lo que ha
movido al alcalde a emprender la obra.
Negligencia
«Pedro Arahuetes conocía perfectamente la gravedad del problema del
colector antes de comenzar su primera legislatura y no hizo nada. De hecho,
descartó un proyecto que se redactó con dinero público sólo 'porque era de
Izquierda Unida', su entonces socio de gobierno. A comienzos de este verano
pretendía ejecutar otro proyecto tan chapucero que se vio forzado a encargar
la redacción de un tercer proyecto a toda prisa: el que se está ejecutando
ahora, y que promete zanjar las inundaciones de manera correcta. Hubo incluso
otras alternativas mejores, pero él nunca ha querido escuchar», afirma
Murray. «Hay palabras más fuertes que 'negligencia' para definir este tipo
de dejadez de los poderes públicos -añade el experto-, pero ya hemos visto cómo
al responsable le gusta amenazar con llevar a los ciudadanos a los juzgados
por emplear semejante vocabulario cuando intentan defender su patrimonio histórico
y su dinero».
Respecto al proyecto museístico, que sigue estancado, Glenn Murray sostiene
que «ya es hora de reunir el patronato de la Fundación Real Ingenio para que
éste encargue inmediatamente, de una manera u otra, el proyecto museístico,
«que es el primer paso que hemos de dar para poder buscar el dinero necesario
para crear y equipar el museo». Murray fue despedido en julio como gestor de
la Fundación Real Ingenio.