GENTE SEGOVIA
28 SEPTIEMBRE 2007
SEGOVIA CONFIDENCIAL
UNA EMPRESA segoviana, el Grupo IH, que no una administración, como sería lógico, ha prestado gratuitamente y por dos años, un local de más de 400 metros para los Amigos de la Casa de la Moneda, que así encuentran un lugar donde reunirse, almacenar su material e incluso realizar actividades culturales, según confirma su presidente, Javier García, que parece que de momento descarta que allí se ubique el Museo de la Ceca.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constituida la comisión
de seguimiento de las obras de rehabilitación de la Ceca
La primera reunión tuvo
lugar el martes en el Ministerio de Vivienda y aunque elaborará un calendario
de encuentros, aún no se sabe el día de la próxima
Los trabajos continúan en la Casa de la Moneda.
L.C.M.
Una
reunión mantenida el pasado martes en el Ministerio de Vivienda —entre
dicha administración, La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de la
capital— dio por constituida la comisión de seguimiento de las obras de
rehabilitación del edificio de la Casa de la Moneda de Segovia, en las que
participan las tres entidades a través de un convenio. Los implicados
coinciden en la cordialidad en la que trascurrió el encuentro. Así, el
director General de Patrimonio de la Consejería de Cultura, Enrique Saiz
—representante de la Junta— ha explicado a esta redacción que “en la
reunión, a pesar de haberse celebrado dos años después de la firma del
convenio, se pudo ver que los trabajos van a buen ritmo y en los plazos
correctos, sobre todo, en la parte que afecta a la Consejería, y creo que
este puede ser el camino habitual para poder trabajar”. “Posibilita muchas
cosas que se podrán materializar en dinero —continúa— porque se podrá
ejecutar el presupuesto para la Ceca de este año y del que viene”. El
alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, mantiene el mismo punto de vista y
considera que el encuentro “fue muy positivo”. Aunque habrá más
reuniones aún no se ha marcado un calendario, ni se conoce la próxima cita.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
La máquina deseada
No sólo es un juguete que, no se sabe bien por qué, vuelve loco a los niños (siempre que esté a su escala), sino que también es una máquina que queríamos ver trabajar en ese punto hace mucho tiempo.Al final, todo llega y ahí están las obras del colector de San Marcos, ya en marcha. Lo que no tenemos muy claro es el papel de los dos operarios que miran atentamente el trabajo del maquinista, pero ya se sabe que en las obras en España uno curra y otros... dirigen la cosa.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Matizaciones sobre la Ceca
Glenn Murray | Doctor en Historia con especialidad en la Casa de la Moneda de Segovia
He visto que Juan Cruz Aragoneses ha revelado que un Comité Científico trabaja ya en la elaboración del proyecto museístico. Ha trabajado,sí. Trabajará en el futuro,espero que sí. Pero insinuar que trabaja actualmente en la musealización es una mentira para engañar a los segovianos. La verdad es que desde la conclusión de mi primer contrato de un año con la Fundación (julio de 2006), no se ha movido absolutamente nada por parte de la Fundación Real Ingenio en cuanto al proyecto. Incluso, en las últimas reuniones "presididas” por Concepción Domínguez, ella y otro patrono propusieron deshacer el Comité Científico. Y debo decir que ese Comité siempre ha trabajado de manera altruista, animado y entusiasmado por mi gestión y a favor de un proyecto tan atractivo como viable para la ceca. De hecho, parte de lo que se está ejecutando en la obra ha sido diseñado por ellos, sin recibir siquiera una carta de agradecimiento. A Juan Cruz le sugiero que antes de hablar tan a la ligera sobre el Comité,les convoque a una reunión del Patronato y pregunte si siguen dispuestos a trabajar gratis en un proyecto sin Murray.También me extraña mucho que Pedro Arahuetes diga que yo he “cobrado bastante dinero del Ayuntamiento”. En mis 20 años en Segovia -y estoy aquí solamente para ayudar a la recuperación de esa joya del Patrimonio Industrial de la Humanidad- he tenido tres contratos con el Ayuntamiento (uno para el proyecto Euromint y otros dos de 4 meses cada uno) y uno con la Fundación Real Ingenio (de 1 año), exceptuando el último, ficticio, por “un período de prueba”de 3 meses. En el proyecto Euromint, por el que gracias a mi gestión llegaron más de 350.000 euros, cobré poco más de 900 al mes. En los otros dos contratos con el Ayuntamiento cobré en torno a 2.000 euros durante ocho meses. En el primer contrato con la Fundación cobré aproximadamente 1.700 euros al mes durante un año. Y en el último trabajo de “telefonista”, llevé a casa poco más de 1.000 euros al mes.
Y cuando Pedro Arahuetes dice “yo tengo un gran aprecio personal a Glenn Murray, que es un gran profesional”,la realidad es muy distinta. En cuatro años sólo ha querido hablar conmigo sobre la Ceca en una ocasión: hace tres años y sólo para asegurarme que no se iba a ejecutar ninguna obra para resolver el problema del colector. De hecho,mi viaje de 5 meses a California el año pasado lo hice precisamente para no crispar la situación después de que en una carta a la Asociación Amigos de la Ceca él había aludido a mi persona como “oportunista y con un interés económico manifiesto”. Vaya aprecio. En cuanto a algún escrito mío a los patronos, cabe destacar que, al no ser invitado a asistir a las últimas reuniones del Patronato, no tenía otro remedio que escribir una carta explicando lo que a mi parecer era un gravísimo caso de apropiación indebida de la propiedad intelectual de la Fundación Real Ingenio. En este sentido, mi única pretensión era defender el bienestar de la Fundación,que otros habían manipulado en su propio beneficio. Lo alarmante de este escrito debería haber sido la materia de su contenido, y no el simple hecho de que yo había escrito a los patronos sobre tan descarada utilización de la propiedad de la Fundación.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
"VAYA SEMANITA"
(...) Bueno, la cosa es que el PGOU va
camino de la luz. Y la Casa de la Moneda,
con las obras a toda prisa y los de la comisión, que se sientan por primera
vez.
Ahora con diseñar un museo ya, la leche. Aunque digo yo que si hacemos
una capillita,
quizá le sirva al chico de Thyssen.
GENTE EN SEGOVIA
28 septiembre 2007