EL NORTE DE CASTILLA
18 SEPTIEMBRE 2007
El teniente de alcalde asegura que un
comité científico trabaja en el futuro museo de la Ceca
Juan Cruz Aragoneses subraya que Glenn Murray
es «un hombre de gran valía» y dice que Arahuetes ha conseguido iniciar
las obras
Un comité científico de diez o quince personas trabaja ya
en la elaboración del proyecto museístico para la Casa de la Moneda, según
desveló ayer el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Segovia, Juan Cruz
Aragoneses, en el transcurso del programa 'Área de Segovia' que emite las
tardes de los lunes Punto Radio Segovia.
Aragoneses manifestó que no hay nada que temer respecto al futuro de la Ceca
porque «uno de los ejes del Plan Estratégico de Segovia es la puesta en
valor de la Casa de la Moneda. Ahora hay que ver qué es lo que hacemos con el
edificio, y para ello trabaja ese comité científico», dijo el también
concejal de Hacienda y de Tráfico y Transportes, que atendió las preguntas
del delegado de EL NORTE DE CASTILLA, Jaime Rojas; el director de Punto Radio
Segovia, Luis Martín; la periodista de Televisión Segovia, Mariví Domínguez,
y la directora del programa, Elena Rubio.
Sin embargo, el edil no quiso entrar en la polémica que el despido de Glenn
Murray como coordinador técnico y de gestión de la Fundación Real Ingenio
ha suscitado, que sigue muy viva a pesar de los quince días que han
transcurrido desde que el numismático hiciera pública su queja contra el
alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, a quien Murray culpa de su salida de la
fundación. Aragoneses dijo que Murray «es un hombre de gran valía» que «el
PP quiso meter en la cárcel en su día porque trató de evitar por su cuenta
las inundaciones en la Casa de la Moneda. Nosotros acabamos de contratar un
proyecto que terminará con esas inundaciones. Es nuestra manera de trabajar».
En este sentido, el segundo de Arahuetes culpó al PP de haberse despreocupado
siempre por la Casa de la Moneda y de intentar, ahora, rentabilizar la polémica
que ha generado el despido del experto. «El PP nunca se ha preocupado por la
marcha de la Fundación Real Ingenio hasta ahora, que ve que hay polémica.
Ahora quiere entrar ahí, como la Diputación Provincial, que, como patrono
que es, nunca ha asistido a las reuniones de la fundación, y ahora quiere
estar».
Aragoneses subrayó que ha sido el equipo de Gobierno que encabeza Pedro
Arahuetes «el que ha conseguido algo tan difícil como era sentar a las tres
administraciones implicadas, propiciar la firma de un convenio e iniciar las
obras de rehabilitación, que están en marcha».
También habló Juan Cruz Aragoneses de la campaña de recaudación de
impuestos que ahora se abre para los ciudadanos. El Ayuntamiento espera
recaudar 13 millones de euros a través de los impuestos de basura, agua y
contribución. «Una cantidad que revertirá en la mejora de los servicios de
la ciudad, que es para lo que se emplean los impuestos ciudadanos», dijo.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
EL ADELANTADO DE SEGOVIA
18 SEPTIEMBRE 2007
CARTA AL DIRECTOR
Con cariño y
respeto a mi/nuestra Casa de la Moneda |
Señor Director:
Llegué a Segovia en el año 2004 y, en mi búsqueda por
conocer la realidad de esta ciudad que abandoné hace 35 años,
acudí a una Asamblea del Foro Cívico Ciudadanos por Segovia.
Allí conocí a un americano que fue a solicitar el apoyo de
ese Foro, en su lucha para que la Casa de la Moneda fuese
restaurada.
A los pocos días, casualmente caminando por la Alameda me
encontré con Glenn, al que saludé e interrogué sobre ese
edificio semiderruido. Me invitó a asistir a una de las
visitas guiadas que se realizaban y allí pude ver realmente
que era factible acometer todo el proyecto que tenía en su
mente y que después, en las largas charlas con él, he visto
plasmado en documentos, libros, etc.
Glenn me ilusionó y contagió todo su amor y coraje en ese
proyecto y ahí comencé a ilusionarme y luchar por la CECA
segoviana, haciéndome socio de Amigos de la Casa de la Moneda
y aportando, desde entonces, mi granito de arena, como tantos
otros segovianos, para que algún día ese sueño se hiciera
realidad.
Quisiera con este escrito, llamar a la cordura a todas las
Instituciones que están implicadas, por el bien de esta
ciudad, de la cultura y de la razón. Pido que no se politice
este maravilloso Proyecto y que entre todos, reconduzcamos la
situación al punto original en el que se encontraba y
empecemos de cero, ofreciéndole este Proyecto a quien lleva
20 años estudiando, trabajando y elevándolo a las más altas
Instituciones mundiales y que en definitiva es el que más
sabe sobre la CECA.
Segovia no puede perder a un experto único en esta materia y
que ha contribuido a nivel mundial a pregonar el nombre de
esta CECA y de Segovia.
Dejemos los rencores personales, políticos, mediáticos para
otros temas, pero de una vez por todas salvemos el proyecto
museístico del Real Ingenio.
Mauri Renedo Benito |
|