MUNICIPAL
Aragoneses aconseja a
Escudero que abandone la ‘política de la crispación’
|
El portavoz socialista recalca que el
Ayuntamiento y la Junta están trabajando “codo con codo” para sacar
adelante el PGOU
S.A. - Segovia
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Segovia y portavoz
socialista, Juan Cruz Aragoneses, ha reclamado al PP que abandone su política
"de crispación y de polémica contínua" y "colabore" con
el Gobierno municipal en beneficio de la ciudad. (...)
“Nunca les interesó la Casa de la
Moneda”
Aragoneses se refirió también a la polémica suscitada a raíz del reciente
despido del numismático Glenn Murray como coordinador administrativo de la
Fundación Real Ingenio. En alusión a la moción que el PP presentará en el
próximo pleno para pedir aclaraciones sobre este asunto, Aragoneses hizo gala
de la ironía para "dar la bienvenida al PP y a su portavoz" porque
los populares "se están ahora interesando después de diez años"
por la Casa de la Moneda, aunque "solo para intentar crear polémica".
El primer teniente de alcalde subrayó que uno de los patronos de la Fundación
es la Diputación Provincial y "jamás ha aportado un duro" ni
asistido ninguno de sus representantes a las reuniones del órgano de dirección
del organismo. "El PP nunca ha querido saber nada de la Ceca", dijo
Aragoneses para recordar que cuando gobernaban los populares en coalición con
el CDS, el entonces alcalde centrista, José Antonio López Arranz, tuvo que
encomendar la tarea de la Casa de la Moneda a un miembro de la oposición: al
portavoz de IU, Luis Peñalosa.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
CARTA AL DIRECTOR
Juan Pedro Velasco Sayago (*)
“Vaya por delante, que pertenezco a la Asociación de
Amigos de la Casa de la Moneda de Segovia desde su fundación. Soy Amigo de
la Casa y amigo de don Glenn Murray.
Una vez más, como español, he de rendirme a su genialidad y, una vez más,
como segoviano, he de agradecerle sus acciones tan quijotescas, tan españolas”
(El Adelantado de Segovia. Tribuna, 16 de agosto de 2002)
Las amistades surgen y por suerte como las ideas las elige cada cual. Son de
las pocas “libertades”, de verdad, que tenemos los humanos.
La genialidad de la acción que comentaba en su día, en este mismo periódico,
consistió en desatascar los tubos a especie de “ojos de puente” de paso
de las aguas de la polémica “presa o azud” de San Marcos.
Por ello estuvo “excomulgado”, y a punto de Juzgado, hace poco más de
un lustro, por las autoridades de entonces.
Y lo hizo porque estaba y está dañando los cimientos de la CECA y...
porque no le duelen prendas hacer lo que otros, de guante blanco, no harían
jamás.
Y todo ello aunque su nivel intelectual y cualificación “esté por
encima”, cosa que no dudamos.
No es la primera vez, como ya he dicho, ni será la última, que tomo
partido por una causa que creo justa. Aún discrepando en algunas
actuaciones o formas.
Pienso que Glenn es un soñador. Quizás algo o mucho Quijote, no lo dudo,
pero un soñador con proyecto de verdad, no castillos en el aire. Su
estudio-proyecto museístico es la prueba palpable desde hace muchos años.
Tantos que algunos de los que hoy deciden tan siquiera sabían que
existiera, la Casa no digamos el proyecto.
Razonado, científicamente estudiado y planificado. De planteamientos
sensatos y realizable.
De todo ello se han servido y se sirven arquitectos, técnicos y políticos
de varias generaciones. Incluidas medallas, viajes y obtención de fondos.
Doctor en Historia, con tesis sobre la Casa de la Moneda, a cuya lectura
tuve el placer de asistir. “Segoviano Bien Visto 1999”, “León de San
Marcos”, “Bueno de la prensa 2006”... mencionado y premiado por
distintos organismos e instituciones mundiales. Y lo que es más importante
y quizá moleste a más de uno: reconocido internacionalmente en el ámbito
científico y numismático.
Poco más. Estoy convencido de que don Glenn S. Murray Fantom, californiano-
estadounidense de nacimiento y español por decisión propia, es la persona
más cualificada y adecuada para llevar a buen fin este importante proyecto
cultural. Y no creo que tenga que “huir” a California, menos aún cuando
el Gobierno de la nación piensa en importar “cerebros extranjeros” para
nuestra “ciencia”, de seguro infusa.
Se me olvidaba: el “tú vales mucho más” y el “altruismo” (en este
caso incontrolado del señor Murray) están bien. Pero... algunos a más de
pensar y trabajar, viven.
——
(*) Juan-Pedro Velasco Sayago es Socio nº 3 y Fundador de la Asociación de
Amigos de la Casa de la Moneda de Segovia.
EL NORTE DE CASTILLA
15 SEPTIEMBRE 2007
Unos informes críticos con la
actuación municipal que Glenn Murray redactó motivaron su despido
Tampoco la oposición política ha
podido acceder a las actas de la reunión donde, según el alcalde, se
acordó destituir al numismático
La socialista Mayte Rodrigo, Arahuetes y Murray
inauguran virtualmente la Ceca en la campaña electoral del 2003. / A.
TANARRO
Unos informes críticos con la actuación municipal y de
la Fundación Real Ingenio sobre el futuro de la Casa de la Moneda pudieron
ser el detonante del despido de Glenn Murray como coordinador técnico y de
gestión de la fundación, tal y como han asegurado distintas fuentes
cercanas al patronato de la misma.
Al parecer, mientras ocupó su puesto, el numismático elevó a la Concejalía
de Patrimonio Histórico varios informes en los que censuraba el retraso que
acumula el proyecto museístico de la Ceca, amén de otros aspectos
relacionados con la marcha de las obras, como la inexistencia de una comisión
de seguimiento de las mismas o las actuaciones previstas para modificar el
colector de San Marcos. También remitió el experto a todos los patronos
una carta contra una actuación que tuvo lugar cuando Concepción Domínguez
(IU) ocupaba el cargo de concejala de Patrimonio Histórico, y cuyo
contenido continúa siendo una incógnita, aunque se sabe que molestó
sobremanera al alcalde y a algunos patronos.
En la reunión de la Fundación Real Ingenio celebrada en julio en la que,
según el alcalde, se acordó la no continuidad de Murray, algunos miembros
mostraron su malestar por la «extralimitación» de funciones del numismático,
por lo que se decidió facultar a la concejala de Patrimonio Histórico a «llamarle
la atención y reconducirle», pero nunca a que se prescindiera de él como
al final se hizo, según las mismas fuentes.
Por ello, el despido ha causado estupor entre algunos patronos pero, sobre
todo, las palabras posteriores del alcalde, que ha dicho en varias ocasiones
que la no continuidad de Murray fue «acordada por unanimidad» por el
patronato de la Fundación Real Ingenio de la Moneda.
Según varias fuentes, estos miembros estaban de acuerdo en llamar la atención
al experto, pero no en extinguir su contrato. Es más, los patronos jamás
fueron conscientes de que, en esa discusión, se estaba fraguando la
destitución del mayor conocedor de la Casa de la Moneda de Segovia.
Hasta el momento, sólo la Asociación de Amigos de la Casa de la Moneda se
ha pronunciado públicamente. Su presidente, Javier García Herrero, asegura
que en aquella reunión de julio no hubo votación ni acuerdo unánime de
los patronos para echar a Murray: «Nadie en su sano juicio puede pensar que
votamos en contra del mayor conocedor de la Casa de la Moneda», dijo.
Las actas
Sólo el contenido de las actas de la discutida sesión puede
aclarar el verdadero alcance de lo ocurrido, pero, de momento, nadie tiene
posibilidad de acceder a ellas salvo los patronos de la Fundación Real
Ingenio. La portavoz del PP en el Ayuntamiento, Beatriz Escudero, ya ha
solicitado la consulta de las actas, pero le ha sido denegada porque todavía
no ha tomado posesión como patrono. «El teniente de alcalde Juan Cruz
Aragoneses ha dicho que nos va a facilitar toda la información existente,
pero ya ha tenido oportunidad de hacerlo porque se lo hemos pedido y se nos
ha denegado», manifestó la portavoz de la oposición política.