EL NORTE DE CASTILLA
14 SEPTIEMBRE 2007
Amigos de la Ceca desmiente al alcalde
y asegura que nunca se votó el despido de Glenn Murray
«Nadie en su sano juicio puede
pensar que votamos en contra del mayor conocedor de la Casa de la Moneda»,
afirma el presidente
García Herrero, Murray y Arahuetes. Eran tiempos
mejores. / A. T.
A la vista de que el Ayuntamiento no facilita la
consulta de las actas de la reunión de la Fundación Real Ingenio en la que
supuestamente se fraguó el despido de Glenn Murray como coordinador técnico
de este organismo de naturaleza municipal, los patronos que tomaron parte en
la misma van revelando su contenido en aras a aclarar un despido que, a tenor
de las muestras de apoyo que Murray ha recibido de particulares y colectivos,
no ha sido bien recibido ni entendido por la ciudadanía.
El presidente de la Asociación de Amigos de la Casa de la Moneda, Javier García
Herrero, aseguró ayer a EL NORTE que, al contrario de lo que ha dicho el
alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, la votación que supuestamente decidió
el despido del numismático «nunca se llegó a realizar», por lo que «nadie
ha podido votar a favor de la destitución, y menos la Asociación de Amigos
de la Casa de la Moneda», colectivo que Murray fundó en 1993 y que forma
parte del patronato de la Fundación Real Ingenio.
Como se recordará, el alcalde de Segovia y presidente de la fundación, Pedro
Arahuetes, ha dicho en varias ocasiones que él no es el responsable del
despido de Murray, decisión que fue «votada por unanimidad» por los
patronos de la Fundación Real Ingenio.
García Herrero asegura que Arahuetes está faltando a la verdad «porque ningún
representante de esta asociación en el patronato de la Fundación Real
Ingenio ha votado a favor del despido de Glenn Murray». El presidente de
Amigos de la Casa de la Moneda señala, además, que «nadie en su sano juicio
puede llegar a pensar que esta asociación votaría en contra del mayor
experto que tenemos para desarrollar el proyecto que todos deseamos para el
futuro de la Ceca».
El contenido de la famosa reunión continúa siendo una incógnita a la espera
de que se pronuncien otros patronos o que el Ayuntamiento dé a conocer las
actas, aunque esto parece poco probable si contradicen las palabras de
Arahuetes tal y como aseguran las afirmaciones de la Asociación de Amigos de
la Casa de la Moneda.
El despido de Murray promete convertirse en el culebrón de la temporada. El
Ayuntamiento no ha sido claro ni transparente. La concejala de Patrimonio Histórico,
Claudia de Santos, encargada de comunicarle a Murray que no se contaba con él,
no ha querido pronunciarse al respecto. Sólo el alcalde dijo que una votación
echó a Murray a la calle, pero sus palabras ya han encontrado el rechazo de
uno de los patronos que tomó parte en aquella misteriosa reunión.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Ciudadanos por Segovia cree que el despido
perjudica el bien común
Las manifestaciones de apoyo a Murray y reprobación a la
actuación municipal siguen llegando a las redacciones de los medios. El último
colectivo en pronunciarse ha sido Ciudadanos por Segovia, que considera en un
comunicado público que la decisión de prescindir de Glenn Murray «perjudica
el bien común de la ciudad».
«Creemos que en Segovia -dice el foro cívico- existe un acuerdo unánime
sobre la valía de Murray como historiador y como especialista numismático de
excepcional nivel, así como su grado de conocimiento de la Casa de la Moneda,
su dedicación a luchar contra la ruina y el olvido de ese monumento y su
apasionado amor por el pasado y por proyectar el futuro de ese lugar que él
ha contribuido como nadie a que hoy sea tan querido por los segovianos».
El colectivo se siente «invadido por el desasosiego» porque, justo en el
momento en que las obras de rehabilitación de la Casa de la Moneda salen
adelante después de años de confrontaciones políticas, «se produce la
destitución de la persona que más ha luchado» para que se hiciera realidad
esa restauración.
«La situación nos parece dolorosa en cuanto que no se ha recibido ninguna
explicación razonada y coherente sobre las causas de ese despido; es más, si
nos atenemos a las informaciones aparecidas en los medios de comunicación, no
sabemos si la decisión la ha tomado el alcalde o el patronato de la Fundación
Real Ingenio de la Moneda».
Ciudadanos por Segovia aboga por dar marcha atrás y «deshacer una decisión
que perjudica al bien común y no convertir este hecho en un episodio de lucha
partidista en el que se opte por no hacer mudanza de una medida equivocada
para no dar impresión de fragilidad».
Por último, el foro cívico considera que nadie ha hecho público ningún
argumento para justificar que prescindir de Murray signifique un avance para
la Casa de la Moneda, por lo que se ofrece como mediador para buscar una
solución a lo ocurrido. «Por ello, apelamos al alcalde de Segovia, a la
concejala de Patrimonio Histórico y a los integrantes del patronato de la
Fundación Real Ingenio».
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
El equipo de Gobierno pide al PP que
colabore y no cree «malestar»
Juan Cruz Aragoneses dice que
facilitará a Beatriz Escudero toda la información
Para el equipo socialista del Ayuntamiento, «el PP está
levantando demasiadas polémicas» con el ánimo de «aumentar la crispación»,
según declaró ayer el portavoz del grupo y primer teniente de alcalde Juan
Cruz Aragoneses, quien dio ayer «la bienvenida» al PP y a su portavoz,
Beatriz Escudero, como miembro del patronato de la Fundación Real Ingenio
de la Moneda.
Aragoneses afirmó, sin contestar directamente las manifestaciones de
Escudero, que el equipo de Gobierno le facilitará «toda la información
que hay» y que el PP «nunca ha querido» sobre la fundación, tanto el
proyecto museístico que, según dijo, está hecho, como los acuerdos del
comité científico y otra documentación «para ver si es posible que de
una vez se acerquen a colaborar con el proyecto (de la Casa de la Moneda) y
no a crear malestar».
En este sentido, el portavoz socialista se congratuló de que «por fin,
después de diez años, por primera vez el PP se está interesando por la
Fundación Real Ingenio, aunque sea para causar problemas».
Interés
Así, Aragoneses recordó que la Diputación Provincial también es
miembro del patronato de la fundación desde que se constituyó hace diez años
y «jamas ha asistido a las reuniones», quizá, dijo, porque «el PP nunca
ha querido saber nada de la Casa de la Moneda».
En esta línea, afirmó que ha sido el equipo de Gobierno del PSOE el que
impulsó en la legislatura anterior el proyecto de rehabilitación de la
Ceca junto al Gobierno central y la Junta de Castilla y León, pues incluso
cuando el PP gobernó con el CDS en el Ayuntamiento de Segovia el entonces
alcalde, el centrista José Antonio López Arranz, «le tuvo que encomendar
la gestión a Luis Peñalosa, que representaba al grupo minoritario de
Izquierda Unida».
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
A Murray le han cerrado la puerta de la Casa de la Moneda
en las narices y Alessandro Sansa ha devuelto las llaves de la Oficina Segovia
2016. El curso municipal ha comenzado cargadito de acontecimientos. Echando la
vista atrás, algo deben de tener estos puestos de dirección relacionados
directa o indirectamente cor el Ayuntamiento para que en sus despachos se
practique el juego de las sillas calientes, que invitan a sus ocupantes a
salir corriendo porque abrasan las posaderas. Cambios y más cambios se
produjeron en la Empresa Municipal de Turismo, pongamos por caso, y también
se dieron entonces explicaciones ciertamente insustanciales. Como del tema de
Murray se han derramado cascadas de tinta, opto por comentar la huida de
Sansa. A mí me parece que, con los medios de los que disponía, ha hecho un
trabajo más que digno, muy voluntarioso y esencialmente optimista. Casi todas
las carencias imputables al proyecto no eran de su responsabilidad, así que
nadie podrá echarle en cara que haya supuesto personalmente una rémora para
la candidatura. Además, se marcha con elegancia, porque ha evitado explicar públicamente
las verdaderas razones de su espantada, algo que si hubiera hecho habría
dejado en mal lugar a muchas personas. Comenzó su tarea recibiendo críticas
aún cuando no le había dado tiempo ni a encender el portátil, algunas de
ellas tan injustas y torpes como su procedencia extranjera (ya se sabe, que si
no había segovianos preparados para el puesto, que si no hablaba el
castellano de Lázaro Carreter...). Y ha terminado por sucumbir a las peleas
de los demás, al desinterés de casi todos y a los palos en las ruedas que
una y otra vez le colaban durante su travesía. ¿Le interesará su
experiencia a alguna ciudad rival? Ciao, Alessandro, que te vaya bonito.