La
entidad echa de menos “un intelectual solvente” en el Patronato
EL
NORTE DE CASTILLA
SEGOVIA
Amigos del Patrimonio exige
que se hagan públicos los motivos
La
Asociación Amigos del Patrimonio quiere que los patronos de la
Fundación Real Ingenio «hagan públicas las verdaderas razones» que
motivaron el despido de Murray, una decisión que este colectivo no
comparte, pues «llama la atención que se haya prescindido de la
persona que por trayectoria personal y profesional, y supuestamente
por contrato, debería coordinar» y supervisar el desarrollo de las
obras de la Casa de la Moneda. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
SEGOVIA
El Partido Popular califica
de «chapuza» y «electoralista» la reforma del PGOU
Beatriz Escudero afirma que «el
alcalde está mintiendo a los ciudadanos» La oposición
municipal confirma que hay cerca de 60 deficiencias en el Plan
Beatriz Escudero, portavoz del Partido
Popular en el Ayuntamiento de Segovia, calificó ayer de «auténtica
chapuza y presentación electoralista» la reforma del Plan
General de Ordenación Urbana (PGOU).
(...) La portavoz del grupo popular, criticó que el Ayuntamiento «no escuche las peticiones de los ciudadanos, ya que ignoró el 93% de las alegaciones presentadas para la mejora del PGOU». La destitución del experto numismático, Glenn Murray, como gerente de la Casa de la Moneda, también fue blanco de las críticas de Escudero, quién prometió «pedir explicaciones en la junta del Patronato, cuando me convoquen, y también en el próximo pleno del Ayuntamiento». «Es una situación 'kafkiana', todo lo relacionado con su despido, con lo que le dijo la concejala de Patrimonio y con los aplazamientos de la puesta en marcha del proyecto museístico», añadió Beatriz Escudero. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX EL
NORTE DE CASTILLA
LA ELIPSE
Máquinas de humo
12.09.07 -
EL problema de Glenn Murray y de Alessandro Sansa
es que no me ven Pepa y Avelino. Si estás con Pepa, olvídate de
Avelino. Si vas de listo y te pones en plan mediador matrimonial, al
final acabarás pillando el doble. El doble de palos, se entiende.
A Alessandro Sansa los periodistas le dimos, en el 2007, el premio de la profesión al cutre del año. Según llegó, el italiano cometió el pecado de tratar a la canallesca como el que trata a la chacha recién llegada de la aldea. Tu tienes que hacerlo así, tú asá. No son formas. El caso es que Sansa rectificó y hasta se nos hizo cordial. Un tipo pundonoroso. No contento con poner en marcha la máquina de humo, pide carbón para que además de echar humo, la estufa caliente. Pero en la Junta, o la Diputación, son del sentir de que el carbón está para calentar la casa propia, y no la del vecino. Sansa sabe que tiene demasiado talento para quemarse vendiendo sólo humo, así que a otra cosa. Tras veinte años de servicio, las más de las veces contra viento y marea, Glenn pensaba que tenía más caché como para que le endosaran el manido truco del contrato electoral. Ya saben, apañito para tapar bocas en vísperas de elecciones y a la calle según pasan los días de prueba. Despido a la española. Glenn, sabes demasiado, «¿pa que tanto?». Y es verdad, para seguir donde estaba no hacía falta ser un experto en cecas o mecas, con ser un farfollas que diga sí jefe, basta y sobra. De todas maneras, si será sangrante que el alcalde se ha apresurado al pío, pío, yo no he sido, parapetándose tras fundaciones, patronatos y el copón bendito. Cuidado, que hemos sido «todos», advierte Arahuetes. En el 2006 el premio al bueno del año fue para Glenn. Que el americano es un iluso bien se vio cuando, en lugar de agradecer el galardón y soltar un 'speach' sobre el diezmín en la corte de Jacobo Pepe III, el hombre quiso ser simpático y empezó a desgranar el rosario de titulares respecto a incumplimientos relativos a la Ceca. Oportuno como un embarazo a los 60 años, pues al alcalde, entre que de humor poco y entre que tampoco parecía muy justo meterle en el mismo saco que al resto de ediles (al menos no en este tema), se le podía escuchar a cuatro mesas de distancia jurando en arameo. Rebote cojonudo se llevó el alcalde. En vano era que los periodistas, consternados, hiciésemos señas al bueno de Glenn. «Muchacho que te pierdes». Glenn a lo suyo, ja-ja-ji-ji, mientras los demás torcíamos el gesto sospechando que lo que es en la Ceca el americano no trabajaría ni de paquetero. Grandísima injusticia. Cierto. A fin de cuentas nunca viene mal tener cerca al que más entiende de la cosa. Así que, dado que hemos sido «todos» los «causantes» del «despido», ya podemos ir buscando arreglo a esta cagada, fruto sin duda del error en la autoadministración de pastillas de los señores patronos. De lo contrario ya me veo a mi mismo con mis nietos, dentro de 30 años, paseando por la reconstruida (¿eso espero!) Ceca y contándoles la copla. Pues este edificio es la fábrica más vieja del mundo. La salvó del río un americano un poco loco. Mientras aquel pegaba el pelotazo del siglo, el otro se rascaba las partes y el de allá miraba cómo apuntarse el tanto, el americano visionario organizó asociaciones, hizo estudios, movió Roma con Santiago. Así veinte años, y cuando la cosa se encarriló, en vísperas de elecciones le contratamos y pasada la campaña se le echó por saber mucho. Ya que hemos sido «todos», yo voto por rectificar. No ya por justicia, sino por ahorrarnos el bochorno. No sea que nos vayan a dar la capitalidad europea de la puñalada. |