Pedro Arahuetes, alcalde de Segovia no entra en polémica
por el despido del historiador y numismático Glenn Murray ni contesta sus
declaraciones. Su cese como director de la Fundación Real Ingenio de la
Moneda, dijo ayer Arahuetes, fue «un acuerdo tomado por unanimidad» de
los patronos de la Fundación Real Ingenio, y no «una decisión
unilateral» suya, aunque preside el patronato, como ha declarado Murray a
EL NORTE con el ánimo de «complicar» la situación. Si se leyeran las
actas, vino a decir, se vería que, además del acuerdo unánime, hay
opiniones de otros patronos nada favorables al numismático.
«Es muy sencillo -manifestó en la habitual rueda de prensa de los
jueves-, el patronato tomó el acuerdo de contratar a Glenn Murray, no
Pedro Arahuetes, porque soy un miembro más, y quien tomó la decisión de
cesarle fue también el patronato. Nunca una decisión unilateral, ni para
contratar ni para rescindir el contrato».
En opinión de Arahuetes, Glenn Murray «se equivoca» al buscar a las
personas «culpables» de su salida de la Fundación Real Ingenio y poner
las miras en él, quien se limita a «cumplir los acuerdos del patronato».
El patronato
Así, citó que en la institución también están representados
la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, el Instituto Histórico
Austriaco, la Asociación de Amigos de la Moneda, las academias de
Historia y Arte de San Quirce y de Bellas Artes de San Fernando y la
concejala de Patrimonio, Claudia de Santos. También son miembros del
patronato la Diputación Provincial, cuyos representantes no han acudido a
la última reunión y están pendientes de sentarse en la próxima (este
mismo mes) la concejala de Cultura, Clara Luquero, y la portavoz municipal
del PP, Beatriz Escudero.
Lo personal
El argumento de la composición múltiple ilustra lo que dijo a
continuación Arahuetes: «No tengo nada contra Glenn Murray. Él ha
querido personalizar en mí (sus quejas), pero no he tenido ninguna
intervención en su cese. Aunque podría y habría mucho que decir, sólo
puedo añadir que la decisión fue unánime».
El secreto que debe guardar de las deliberaciones que quedaron reflejadas
en las actas de las reuniones del patronato, señaló, limita su
posibilidad de aclarar más el asunto. Pero, aun así, Arahuetes dejó
caer que «las causas están en las actas» y que las manifestaciones
negativas contra el historiador fueron de otros patronos.
Es más, el alcalde de Segovia subrayó que «yo tengo un gran aprecio
personal a Glenn Murray, que es un gran profesional» y a quien ha
contratado en otras ocasiones. Pero no llegó a entrar en otras
manifestaciones de éste acerca de las causas de que su contrato haya sido
dado por terminado por no superar el periodo de prueba o, como le habría
indicado la concejala de Patrimonio, porque no se ajustaba a su nivel
profesional, mayor que el del contrato.
Con todo, ante la insistencia de los periodistas, reiteró que «Pedro
Arahuetes ni contrata ni rescinde», y agregó, saliendo al paso de los
comentarios sobre la colaboración altruista del numismático, que Murray
«ha cobrado bastante dinero del Ayuntamiento» a través de sus sucesivos
contratos, pues «el suyo no ha sido un trabajo altruista, se le ha pagado
hasta la última peseta y el altruismo es trabajar sin recibir nada a
cambio».
Cuando terminó su penúltimo contrato, Glenn Murray se marchó a su
tierra natal de California, donde estuvo varios meses antes de regresar a
Segovia. Ahora su papel futuro en el entorno de la Casa de la Moneda es
incierto, pero esta vez ha decidido quedarse, al menos por el momento, y
seguir dando guerra.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
El patronato de la fundación
decidirá este mes su futuro
El patronato de la Fundación Real Ingenio de la Moneda
decidirá su futuro, con todos sus componentes al completo, posiblemente
este mismo mes, según comentó ayer Pedro Arahuetes.
Sin embargo, no quiso precisar cómo quedará organizada la fundación, si
habrá o no otro director o gerente o algún cambio en las funciones de la
institución. Pero, a la pregunta concreta de si, como ha dicho Murray,
corre peligro el proyecto museístico de la Casa de la Moneda, Arahuetes
indicó que, «en todos los niveles, nadie es imprescindible ni necesario»,
dando a entender que el proyecto saldrá adelante de todas formas.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
La comisión de seguimiento de
las obras de la Ceca todavía no se ha reunido una sola vez
El numismático Glenn Murray formula
una queja ante el Procurador del Común
Varios trabajadores trabajan en el edificio
herreriano de la Ceca. Esta parte de la obra se inundará cuando el
río Eresma crezca con las lluvias de otoño, según Murray. / EL
NORTE
La Comisión de Seguimiento de las obras de
restauración de la Casa de la Moneda todavía no se ha reunido ni una
sola vez, tal y como ha denunciado el experto numismático y doctor en
Historia Glenn Murray, que ha elevado una queja ante el Procurador del
Común de Castilla y León para alertarle de la «ilegalidad» que, a su
juicio, se está cometiendo en torno al primer monumento histórico-industrial
de España.
Según argumenta Murray, la comisión de seguimiento es obligatoria según
la cláusula sexta del convenio que las administraciones que promueven
las obras -Ministerio de la Vivienda, Junta de Castilla y León y
Ayuntamiento de Segovia- rubricaron el día 5 de septiembre del 2005.
«Aunque la cláusula no especifica quién tiene la obligación de
convocar la comisión de seguimiento, lo lógico es que el Ayuntamiento,
como propietario del inmueble y primer interesado en su correcta y rápida
rehabilitación, tome la iniciativa. Pero no parece que el alcalde esté
demasiado interesado en el asunto», asegura el experto.
El colector
Glenn Murray tacha de «interesada» la inexistencia de la
comisión de seguimiento, que a su vez ha impedido poner en marcha el
proyecto correcto para la solución de las inundaciones causadas por el
colector de San Marcos. Según el historiador, autor de una tesis sobre
el Real Ingenio de Segovia, «resulta sorprendente que Pedro Arahuetes
considerara el proyecto redactado por Inuse S.L. como algo de Izquierda
Unida, como si esto fuera una justificación legítima para descartarlo».
A su juicio, el proyecto posterior, que es el que ha salido adelante, no
cumple la normativa europea «y de ninguna manera puede ser la solución
definitiva, sino una salida chapucera inventada deprisa y con el
consiguiente desperdicio del dinero de los segovianos», apunta Glenn
Murray.
Estudio arqueológico
Algo similar ocurre con el estudio arqueológico de la Ceca,
que «está siendo deficitario», en palabras el experto, no por el
equipo que lo está ejecutando «sino porque están saliendo muchos más
vestigios industriales de los previstos y no se da abasto».
Parte del problema estriba en que los arqueólogos no pisaron la Ceca
hasta dos meses y medio después de que comenzara la obra, «algo ilegal
y otra consecuencia de la falta de coordinación entre las
administraciones por no existir la comisión de seguimiento. El trabajo
de los arqueólogos -continúa- comenzó con un gravísimo retraso y
desde entonces sólo ha ido acumulándose más. Todo esto es impropio de
un país del primer mundo que alardea de su amor por el patrimonio histórico».
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
«Segovia nunca será Capital
Europea de la Cultura bajo el régimen de Arahuetes»
El enfado de Glenn Murray con Pedro Arahuetes es
manifiesto a raíz de su sorprendente e inexplicable despido como
coordinador técnico de la Fundación Real Ingenio de la Moneda. En un
escrito remitido a este diario, el numismático cree que el equipo de
arqueólogos debería poder contar con la colaboración constante de un
historiador que conozca el monumento a través de la documentación de
los archivos, sobre todo, para ayudarles a interpretar lo que se está
encontrando.
Pero «Arahuetes -dice el experto nacionalizado español- ha demostrado
sobradamente que le preocupa mucho más marginarme a mí de todo vínculo
con la Ceca, que propiciar una obra científicamente correcta en el
monumento histórico-industrial más antiguo de España. Esto no deja de
ser una afrenta directa a la cultura y muestra de cómo bajo el régimen
personalista de Arahuetes -que margina a los expertos- Segovia nunca
ganará el concurso de Capital Europea de la Cultura en el 2016». Y va
más allá: «Arahuetes nunca llegará a inaugurar el final del CAT, Segópolis,
la universidad o Segovia 21, ni se pondrá la medalla por haber ganado
el concurso Segovia 2016, pero prestando más atención a la Ceca podría
llegar a inaugurar la apertura del museo-taller del Real Ingenio».
EL ADELANTADO DE SEGOVIA
7 SEPTIEMBRE 2007

Imagen del interior de las obras de la Casa de la Moneda, que
comenzaron el pasado mes de febrero/EL ADELANTADO
El numismático
denuncia ante el Procurador del Común que todavía no se ha reunido
la Comisión de Seguimiento de las obras de rehabilitación de la Casa
de la Moneda
S.A. - Segovia
El alcalde y presidente de la Fundación Real Ingenio negó ayer que
el despido del numismático Glenn Murray como coordinador de
actividades del organismo obedezca a una decisión suya, sino que, por
el contrario, fue un acuerdo adoptado por “unanimidad” en el seno
del patronato de la entidad.
Al contrario que su concejala de Patrimonio Histórico, Claudia de
Santos, que eludió, este miércoles, hablar sobre el “caso Murray”,
el alcalde no tuvo ayer ningún reparo en responder a las preguntas de
los informadores sobre el asunto. Arahuetes insistió en que el
despido no ha sido decisión suya y que si Murray le responsabiliza de
ello “se equivoca”“No he tenido ninguna intervención ni en la
contratación ni luego en su despido”, subrayó Arahuetes para
subrayar que “quien tomó la decisión de rescindir el contrato fue
la Fundación”. “Pedro Arahuetes —reiteró— no ha tomado
ninguna decisión unilateral, ni para contratarle [a Murray] ni para
rescindir su contrato (...) solo como presidente me corresponde
cumplir los acuerdos que adopta la Fundación”.
El patronato de la Fundación Real Ingenio está compuesto por
representantes de la FNMT, del Instituto Histórico Austriaco, de la
Academia de Historia y Arte de San Quirce, de la asociación Amigos de
la Casa de la Moneda y de la Academia de Bellas Artes de San Fernando.
También figuran ahora en el órgano de dirección de la Fundación—aunque
cuando se produjo la decisión del despido de Murray no lo estaban—
la portavoz del PP Beatriz Escudero y la concejala Clara Luquero.
Arahuetes reiteró que el acuerdo fue “unánime”. “Me reservo la
deliberación que hubo en el seno Patronato porque esto es más o
menos privado, aunque ahí están las actas”, aseguró el alcalde,
para aclarar, a continuación, que guardaba un “gran aprecio por el
gran profesional” que es Murray “pero se equivoca y se lo digo con
todo el cariño”. No obstante, Arahuetes sí apuntó que el numismático
“ha cobrado mucho dinero del Ayuntamiento” como pago a su trabajo.
“No ha actuado de manera altruista (...) se le ha pagado hasta la última
peseta”, señaló el alcalde para aclarar que próximamente se
reunirá el patronato para decidir qué hacer con el cargo de
coordinador de actividades de la Fundación.
Por su parte, el numismático emitió ayer un comunicado para anunciar
la presentación de una denuncia ante el Procurador del Común de
Castilla y León porque aún no se haya reunido la Comisión de
Seguimiento de las obras de la Casa de la Moneda en la que participan
las tres administraciones: Ayuntamiento, Junta y Ministerio de la
Vivienda.
Murray asegura que esta Comisión no se ha convocado desde la puesta
en marcha de la obra, el 14 de febrero, y su convocatoria debería
corresponder, a su juicio, al Ayuntamiento, aunque “no parece que el
alcalde esté demasiado interesado en el asunto”.
En opinión del numismático, al no reunirse la Comisión no se ha
puesto en marcha “el proyecto correcto” para la solución de las
inundaciones causadas por el colector de San Marcos y es causa de que
el proyecto arqueológico que se desarrolla sea “tristemente
deficitario”; un estudio arqueológico que, según Murray, debe
ampliarse.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
EL "BLOG" DE EL
ADELANTADO DE SEGOVIA
http://www.eladelantado.com/blogComentarios.asp?idBlog=197
En
el ajo
por Anónimo
Doña Claudia de
Santos no ha estado a su altura. Salvo que el "besamanos
palaciego" la cambie estoy seguro de que no ha salido de
ella la idea de cesar a don Glenn Murray. Entre otras cosas
porque ya estaba atado y bien atado. Espero que la concejala
anterior, doña Concepción Dominguez, no estuviera en el ajo.
No me extrañaría conociendo los tejemanejes de algunos
personajes "extranjeros" afines a "su proyecto
Casa Moneda".
|
Diplomo-Funcionario
por Andreas
Udo Fitzel
Estimados Senores y
Senoras, me llamo Andreas Udo Fitzel y soy miembro de las
Assocaciones Numismáticas de Alemania y de Tirol.
Actualmente, estoy escribiendo un artículo en aleman por
encargo de la Comission Numismática de la Republica Federal
de Alemania sobre la único Casa de Moneda de Segovia y también
un libro sobre el primero grabador de la Casa de Moneda de
Segovia (Pedro Ardebeco). Es probable que la televisión
alemana también haga próximamente un documental sobre la
Casa de Moneda de Segovia.
Para mi y para los cientificos en Alemania no es comprensible
que algunas personas quieren causar tantos problemas al
pionero de la rehabilitacion de la Casa de Moneda, Dr. Glenn
Murray. Murray es irreemplazable. Este numismático y
historiador merece honor y apoyo y no dificultades.
Gracias y Atentamente
Andreas Udo Fitzel
D-73529 Schwäbisch Gmünd
Alemania
|
Todo
mi apoyo a Glenn
por Guillermo
De La Rocha
Conozco bien el
sacrificio que ha hecho Glenn Murray para sacar adelante los
trabajos de la Fundación. Un verdadero numismático que debería
estar con la responsabilidad de esa Casa de la Moneda. Desde
San José, Costa Rica, le doy todo mi apoyo, es una lástima
su separación. El Alcalde debe reconsiderar su posición.
|