MUNICIPAL Soluciones opuestas para el colector de San Marcos, |
Las obras de la Ceca comenzaron el 14 de febrero de 2006./F.PEÑALOSA
El Consistorio estudia un proyecto
diferente al presentado hace un año por la entonces concejala de Patrimonio,
Concepción Domínguez
María Coco - Segovia
Aunque la anterior concejala de Patrimonio Histórico, Concepción Domínguez
(IU), anunció que el Consistorio iniciaría las obras del colector de San
Marcos antes de que comenzara 2007, la realidad es que, finalmente, como muy
pronto y conforme a los planes del alcalde de la capital, el socialista Pedro
Arahuetes, las obras comenzarán durante este verano, coincidiendo con el bajo
cauce del río Eresma y, eso sí, previa aprobación del proyecto por parte de
la Confederación Hidrográfica del Duero.
Arahuetes desveló que se estudian dos actuaciones distintas pero mostró su
predilección sobre una de ellas, la que se ejecutará con casi toda
probabilidad. Consiste en la ubicación de varios tubos bajo la superficie que
tendrán entre cuatrocientos y quinientos milímetros y, explicó, permitirán
que el cauce del río pueda discurrir por debajo durante las temporadas de
crecida. La propuesta no garantiza atajar con rotundidad las inundaciones
aunque, conforme al alcalde, “únicamente se producirán tres o cuatro días
en cinco o seis años”. El plazo de ejecución de los trabajos es de tres
semanas, aproximadamente. Así, aunque el documento aún se encuentra en el
Consistorio, en los próximos días, será remitido a la Confederación
Hidrográfica del Duero para, si supera los trámites aadministrativos,
comenzar su ejecución este verano, en las últimas fechas de agosto y durante
el mes de septiembre.
Por otra parte, la segunda de las opciones, “muy agresiva” en palabras del
alcalde , corresponde a la anunciada en julio de 2006 por Domínguez. Cuenta
con un presupuesto de 472.000 euros, y según el regidor, es el único
proyecto que garantiza al cien por cien que la Ceca no sufrirá inundaciones
en el futuro. Esta actuación consiste en la colocación de tubos sobre la
superficie, un hecho que a su vez llevaría implícito la autorización de la
Comisión de Patrimonio de la Junta de Castilla y León así como la del
Patronato del Alcázar. Esta es la opción, dijo Arahuetes, más costosa y
complicada de ejecutar.
El colector de San Marcos, construido en el año 1987 sobre el lecho del río
Eresma, provoca cada año cerca de treinta inundaciones al elevar cincuenta
centímetros el nivel natural de su cauce, una situación ha contribuido
durante décadas al progresivo deterioro de la Casa de la Moneda y cuyo
arreglo ha sido anunciado en numerosas ocasiones por diferentes alcaldes.
Ahora, coincidiendo con la rehabilitación de la Ceca, la reparación del
colector suma importancia para garantizar la correcta ejecución de los
trabajos de recuperación del inmueble.