La candidata del PP a la Alcaldía de Segovia, Beatriz
Escudero, prometió ayer que si alcanza el gobierno municipal pondrá en
marcha en los primeros cien días de su mandato un servicio de serenos «para
prevenir el vandalismo y la inseguridad nocturna». Esta medida se
complementará con otras que inciden en la reestructuración de la Policía
Local para crear la policía de proximidad o de barrio y un cuerpo de
agentes de movilidad, dedicado exclusivamente a regular el tráfico.
Estos tres compromisos, forman parte del medio centenar que dijo que asume
para los cien primeros días de su hipotético gobierno municipal, entre los
que también figuran la creación de la figura de los concejales
responsables de barrio, la puesta en marcha de la Concejalía de la Mujer,
el servicio telefónico de atención a mujeres en riesgo y la presentación
del proyecto de la primera guardería municipal de Segovia.
Escudero manifestó que el medio centenar de medidas elegidas para los tres
primeros meses de su mandato «son las más urgentes que reclama la ciudad»
y que con su compromiso quiere demostrar que «hay otra forma de gestionar,
con más rapidez y capacidad que el equipo de Gobierno actual», conformado
por el PSOE e Izquierda Unida.
«No son de cara a la galería, ni por intereses electorales», como dijo
que actúa el actual alcalde Pedro Arahuetes (PSOE); «ni tampoco se trata
de las fantasías de Antoñita la Fantástica», en respuesta a la opinión
que su modelo de ciudad despertó en la candidata de IU, Concepción Domínguez,
en la entrevista electoral de EL NORTE DE CASTILLA.
Escudero reiteró que el compromiso de estas cincuenta medidas para los cien
primeros días, tiene tanto valor como el que ha hecho para el conjunto de
su mandato: «si en cuatro años no pongo en marcha las 330 que he prometido
no me volveré a presentar a las elecciones», dijo tajante.
Ecobarrio
del TAV
Algunas de ellas, como las relacionadas con las propuestas estrella
de su modelo de ciudad no son posibles ni en cien ni en mil días, pero sí
los primeros pasos para su consecución. Así, en el documento entregado
ayer por la candidata figuran el inicio de los trámites para el proyecto
integral de estación del Tren de Alta Velocidad en un ecobarrio que integre
un palacio de exposiciones y congresos y un recinto ferial y para la
construcción de una estación intermodal bajo los taludes de La Piedad.
Otras de las medidas tratan de corregir algunas de las adoptadas por los
actuales responsables del municipio y así es como cita la derogación del
controvertido reglamento del taxi y el inicio de conversaciones con los
taxistas; la eliminación de los bolardos que regulan el acceso de vehículos
a la Plaza Mayor, o retomar la promoción turística de la ciudad d común
acuerdo con el Patronato Provincial de Turismo.
El estudio de nuevas líneas de autobús, con la incorporación de
microbuses eléctricos para el recinto amurallado; garantizar la
ejecución de las obras de la Casa de la Moneda «para que se convierta en
un equipamiento museístico y expositivo»; la creación de una
Concejalía de Promoción Económica, y negociar con la Federación
Empresarial Segoviana y la Cámara de Comercio la creación de una oficina
de Segovia en Bruselas para captar directamente fondos europeos, son otras
de las más rápidas iniciativas anunciadas por Escudero.
La candidata manifestó que para la financiación de estas y otras medidas
no rechaza endeudar al Ayuntamiento, aunque buscará ayudas en otras
administraciones y tratará de contener el gasto. «Pero si para prestar
servicios a los ciudadanos primero hay que endeudarse, lo haremos; ya
generaremos recursos de otra forma para equilibrar las cuentas», dijo.