El Ayuntamiento invertirá 600.000 euros en una red de centros cívicos |
El Ayuntamiento invertirá casi 700.000 euros en renovar el pavimento de la
Plaza de San Lorenzo/JUAN MARTÍN
El plan municipal de inversiones supera
los 34,2 millones, un 50% más que en 2006
S.A. - Segovia
El capítulo de inversiones del presupuesto de 2007 asciende a un total de
34.289.000 euros —sumadas las inversiones reales y las transferencias de
capital (1.585.000 euros) procedentes de otras administraciones—; lo que
significa un incremento de casi el 50% con respecto al programa económico de
2006, que se cifró en algo más de 23 millones de euros ( 23.234.677 euros).
Así lo explicó ayer el concejal de Hacienda, Juan Cruz Aragoneses (PSOE),
quien subrayó que el plan de inversiones plasma “casi el cien por cien”
de los proyectos de actuación sugeridos por el Gran Foro; como un proyecto
para eliminar las barreras arquitectónicas en la ciudad; obras como la
renovación del pavimento de la Plaza de San Lorenzo —para lo que se
destinarán casi 700.000 euros— o la creación de una red de centros cívicos.
A este respecto, Aragoneses explicó que el Ayuntamiento invertirá casi
600.000 euros para el acondicionamiento de locales con el fin de crear hasta
siete centros cívicos: en los núcleos de Fuentemilanos, Madrona, Revenga,
Perogordo y en los barrios de Santa Eulalia —en la Plaza de Somorrostro— ,
San Lorenzo y La Albuera.
El concejal de Hacienda explicó que el plan de inversiones responde también
a las directrices marcadas por el recién elaborado Plan Estratégico; y así
incluye proyectos que marcan el modelo de desarrollo que fija el documento,
caso de los 4 millones que recibirá el Ayuntamiento del Estado para financiar
los estudios del futuro Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT); a los
que se añaden los 750.000 euros —585.000 euros procedentes del Ministerio
de Industria— para poner en marcha la oficina que gestionará este proyecto
y la implantación de un canal municipal interactivo de TDT.
Para cumplir la estrategia que apunta a la necesidad de crear nuevas
infraestructuras culturales, el plan de inversiones contempla 2 millones de
euros para la rehabilitación del teatro Cervantes — las obras permanecen
paralizadas desde marzo por la Junta al detectar un exceso de volumen—; o
los 220.000 euros comprometidos en 2007 por el Ayuntamiento para la recuperación
de la Casa de la Moneda.
La inversión en mejora de instalaciones deportivas se cifra en más de
2.600.000 euros — con la remodelación de la Ciudad Deportiva y el arreglo
de espacios en los barrios incorporados— ; mientras que para obras de
renovación de las redes de agua se ha reservado una partida que supera los 2
millones de euros; de los que 1.640.000 euros se destinarán a un proyecto
para garantizar el suministro a los núcleos incorporados; unos 240.000 euros
para construir una estación depuradora de aguas residuales en Madrona; y
otros 180.000 euros para renovar las canalizaciones de abastecimiento en la
ciudad.
Para acometer la primera fase de obras del futuro edificio conjunto de Policía
Local y Bomberos, en Nueva Segovia, se reservan 3 millones de euros; mientras
que para las ayudas a la rehabilitación de la Judería se contempla un total
de 2.449.000 euros —de los que 715.000 procederán directamente de las arcas
municipales—.
Las obras en diferentes vías públicas supondrán una inversión cercana al
millón de euros; el plan de asfaltado se nutrirá de una partida cercana a
los 100.000 euros, mientras que para mejoras en los polígonos industriales se
destinarán cerca de 200.000 euros.
Un total de 2.695.000 euros se dirigirán a la adquisición de terrenos —
para concluir el vial interpolígonos, mejorar el acceso a El Cerro y poder
actuar en la calle Jerónimo de Aliaga—. En la urbanización de vías públicas
está prevista una inversión de 1.553.000 euros; mientras que para adquirir
bienes patrimoniales se reservan 8.487.000 euros, fundamentalmente para
adquirir la parcela que acogerá el instituto de San Lorenzo y para hacer
frente a los compromisos municipales como propietario de parte de los terrenos
de próxima urbanización, como el sector I y los sectores A y B.
Túnel San Gabriel
Entre las partidas del plan de inversiones destacan los 180.000 euros que se
destinarán a un estudio geológico para la futura construcción de un nuevo
vial de doble carril para conectar las avenidas de Padre Claret y Vía Roma,
en paralelo a la calle de San Gabriel, atravesando parte de la ladera de los
jardines del cementerio a través de un túnel.
El nuevo vial de alta capacidad nacerá en la nueva glorieta junto al parque
de bomberos y entroncará con la recién estrenada rotonda de la calle Los
Vargas.