PATRIMONIO La Junta denuncia ‘irregularidades’ en el inicio de las obras en la Casa de la Moneda |
Estado actual de la Casa de la Moneda. /KAMARERO
La Consejería convoca de forma
unilateral la comisión de seguimiento del convenio
S.Arribas/J.Hita - Segovia
La Casa de la Moneda, cuyas obras de rehabilitación comenzaron, según el
Ayuntamiento, a mediados del pasado mes de febrero, sigue siendo motivo de polémica.
En esta oportunidad es la Junta, que financia el 33% de los trabajos, la que,
a través de un comunicado, no ha dudado en negar que pueda haberse iniciado
cualquier obra en el Real Ingenio. Para la Junta, estos trabajos no pueden
comenzar porque existen una serie de “irregularidades” administrativas;
mientras que desde el Gobierno regional se asegura que, en el supuesto de que
se hubiesen iniciado, como mantiene el Ayuntamiento, las obras sean
“ilegales”, según apuntó, en declaraciones a este diario, el director
general de Patrimonio, Enrique Sáinz.
Lo cierto es que la consejera de Cultura y Turismo, Silvia Clemente, ha
dirigido un escrito a la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, en la
que pone de manifiesto una serie de “incumplimientos” respecto a las obras
de rehabilitación de la Ceca.
En el escrito dirigido a Trujillo, se recoge el “incumplimiento” de la
administración del Estado respecto a la legislación de contratos “al
superar ampliamente el plazo máximo establecido para la adjudicación de las
obras”; mientras que también se pone de manifiesto que el Ministerio de la
Vivienda no ha convocado aún —“pese a que la Junta lo ha solicitado una
decena de veces”, según Sáinz— la comisión de seguimiento de las obras
previsto en el convenio suscrito en septiembre de 2005. “Después de este
irregular proceso de la adjudicación, la Junta recibe la comunicación de que
se ha realizado el acta de comprobación del replanteo de las obras”.
En primer lugar, Clemente recuerda a la ministra que es “ilegal”
desarrollar en la Casa de la Moneda, declarada BIC, cualquier actuación para
la investigación arqueológica
sin contar con la autorización previa de la Comisión Territorial de
Patrimonio. La Junta señala, entre otros aspectos, que la Consejería de
Cultura no ha recibido la certificación de la obra ejecutada correspondiente
al mes de febrero de 2007 “lo que acredita que las obras no han tenido
comienzo”; mientras que el contrato de obras suscrito no recoge la
distribución de anualidades que fue certificada por la Consejería, con fecha
de 27 de octubre de 2006, “lo que deja sin cobertura financiera las obras y
la disponibilidad presupuestaria de las administraciones”. “Por ello—añade
la Junta—queda invalidado el contrato de obras suscrito para la rehabilitación”
de la Ceca.
Por otra parte, la Junta denuncia el “desfase” de los precios del
proyecto, redactado hace tres años, lo que implica “un nuevo reparto económico”
y compromete, a su juicio, la viabilidad de la ejecución de las obras. “No
estamos dispuestos a participar en ningún procedimiento que no se ajuste a la
legalidad”, asegura Clemente en la carta, que finaliza con la convocatoria
desde la Consejería de una reunión de la comisión de seguimiento para el próximo
17 de abril en la delegación territorial de la Junta.
“No podemos tolerar que se engañe a los ciudadanos, son unas obras
virtuales porque, legalmente, no pueden haber comenzado”, aseguró Sáinz.
“Que pare las obras, eso lo sabe
hacer”
“Que pare las obras, sabe cómo y lo sabe hacer muy bien”. El alcalde,
Pedro Arahuetes, hizo ayer uso de la ironía para referirse a la iniciativa de
la consejera de Cultura y Turismo, Silvia Clemente, de remitir una carta a la
ministra Trujillo para denunciar las presuntas irregularidades administrativas
que, a juicio de la responsable regional, dejan sin amparo legal el comienzo
de las obras en la Ceca. Sin poder ocultar un cierto tono de enfado, Arahuetes
añadió que “me parece bien que la consejera no se haya enterado de que las
obras llevan desarrollándose casi dos meses” porque “lo mejor es que
continúe [con esta creencia] dos años más”. “Que siga pensando que las
obras no han empezado y así, por lo menos, nos deja trabajar”, dijo
Arahuetes, quien añadió que en la Ceca llevan trabajando desde mediados de
febrero alrededor de quince operarios.
‘Paralización’
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Luciano
Municio, también criticó ayer en rueda de prensa el proceso de actuación
por parte del Ayuntamiento de Segovia y el Ministerio de la Vivienda en la
Ceca. En este sentido, Municio afirmó que en los próximos días un equipo técnico
del servicio de Cultura realizará una inspección de las “supuestas
obras” que se están llevando a cabo en la Casa de la Moneda. A partir del
informe técnico, se adoptarán las medidas legales correspondientes, entre
las que podría incluirse la paralización de la intervención. Sin embargo,
el delegado territorial duda “mucho” de que hayan empezado las obras. A su
juicio, “es una cortina de humo para ocultar otras cosas”.
En cuanto a la petición de un encuentro de la comisión de seguimiento del
convenio de la Casa de la Moneda, Luciano Municio señaló que la Junta ha
demandado al Ayuntamiento y al Estado una reunión de la misma el próximo 17
de abril en la delegación territorial en Segovia.