La Fundación Real Ingenio decidirá antes de quince días
el nombre de su futuro director o coordinador técnico de gestión, según
informó ayer la concejala de Patrimonio Histórico, Concepción Domínguez.
El Patronato de la Fundación, que preside el alcalde Arahuetes, acordó el
miércoles dejar en manos de una comisión el estudio y valoración de las
once currículos presentados por los candidatos que optan a la plaza. Esta
comisión se reunirá el próximo lunes y efectuará una propuesta sobre la
que el Patronato debe decidir en los días siguientes.
De esta manera se pretende dejar cubierto cuanto antes un puesto que será
clave para el futuro desarrollo del proyecto que ha de dotar de contenido la
Casa de la Moneda, pues la articulación del museo y la concreción de las
actividades que se desarrollarán en el interior del inmueble en cuanto esté
restaurado dependerán de la Fundación Real Ingenio. Como se recordará,
las funciones de director técnico fueron desempeñadas por el historiador y
numismático Glenn Murray hasta el pasado mes de julio, en que expiró su
contrato.
Después de la colocación de la primera piedra en la tarde del jueves, ayer
dieron comienzo en la práctica las obras de recuperación del Real Ingenio
de la Moneda de Segovia, edificio diseñado por Juan de Herrera a finales
del siglo XVI. Varios operarios de la unión temporal de empresas integrada
por Volconsa y Velasco, la adjudicataria de los trabajos, estuvieron durante
toda la mañana realizando tareas de desbroce en el patio bajo de la Casa de
la Moneda, uno de los espacios del complejo arquitectónico que más ha
sufrido los efectos de las inundaciones y del deterioro causado por el
abandono.
Según informaron fuentes del Ayuntamiento de Segovia, las empresas
constructoras quieren tener despejado el terreno para instalar las casetas
de obra la próxima semana. Después, se iniciará la estabilización de los
muros y todas las actuaciones previas y preparatorias propias de toda gran
intervención. Las catas arqueológicas también comenzarán en breve, según
la concejala de Patrimonio, porque los estudios y trabajos arqueológicos
son imprescindibles en una rehabilitación de estas características. Las
obras fueron adjudicadas en 6.089.868 euros.
.................................................................................................................
Concepción Domínguez también confirmó ayer que las
obras de modificación del colector de San Marcos se llevarán a cabo
durante el verano. El presupuesto está aprobado y la obra está decidida.
«Solo falta ejecutarla, aunque habrá que esperar al buen tiempo»,
explicó la concejala. Esta intervención es muy necesaria por cuanto el
colector ha sido el gran causante de las inundaciones que ha sufrido la
Casa de la Moneda en periodos de lluvia.
Domínguez anunció también que el inicio de las obras en la Ceca
suspende el programa de visitas guiadas que hasta ahora se ha venido
desarrollando a demanda de colegios u otros colectivos ciudadanos. «Los
responsables ya no dejan pasar a nadie, pues se trata de una zona en obras
y la normativa prohíbe el paso a toda persona ajena a los trabajos que se
realizan en el interior».
Primeros
trabajos en la Ceca |

/KAMARERO
Tras el acto protocolario de colocación de la primera
piedra, que tuvo lugar la tarde del miércoles, ayer comenzaron los primeros
trabajos en el interior de la Casa de la Moneda, un edificio que estará
rehabilitada en el plazo de 25 meses. Por ahora, las tareas, que ejerce una
plantilla de siete operarios, se ciñen al desbroce del terreno y su preparación
para la llegada de las máquinas.
ICAL
La
rehabilitación de la Casa de la Moneda de Segovia podrá estar finalizada en
la primavera de 2009
ICAL
La rehabilitación de la Casa de la Moneda de Segovia podrá
estar finalizada en la primavera de 2009, según las previsiones de los
responsables políticos que hoy participaron en la colocación de la primera
piedra del inmueble, considerado el edificio industrial más antiguo y de más
valor del mundo.