El Pleno del Ayuntamiento de Segovia debatirá el 15 de
enero los presupuestos para el presente ejercicio, según han consensuado el
equipo de Gobierno de PSOE e IU y el grupo de concejales del PP. El borrador
tiene un montante total de casi 79,6 millones de euros y un capítulo de
inversiones que supera los 34 millones de euros, según ha indicado el
alcalde, Pedro Arahuetes.
Las comisiones informativas y los foros de participación trabajan desde
finales de octubre en el borrador de los presupuestos municipales y estudian
estos días la relación definitiva de gastos e inversiones para
dictaminarlo antes del Pleno. Arahuetes ha destacado que de los 79.587.914
euros a que ascienden las cuentas del 2007 el Ayuntamiento dedicará
34.289.11 euros a inversiones y, dentro de éstas, algo más de la mitad
corresponderán a las propuestas priorizadas en el Gran Foro de Participación.
Esta es la principal novedad de los presupuestos. Son los segundos de la
legislatura que han sido calificados por el equipo de Gobierno como «participativos»,
aunque el concejal de Hacienda, Juan Cruz Aragoneses, ha matizado durante su
elaboración que los de este año son los primeros en que la participación
ciudadana ha tenido un peso específico en el capítulo de inversiones.
Inversiones
priorizadas
Así, el alcalde ha señalado que en el borrador «se han estimado la
mayoría de las inversiones priorizadas propuestas en el Gran Foro», que
suponen un montante total de 17.865.307 euros. En la reunión del 28 de
agosto fueron aprobadas las 24 propuestas de mayor prioridad entre las 90
planteadas por asociaciones vecinales y ciudadanos.
En el proyecto presupuestario han sido incluidas 38 y entre ellas destacan
los 2,22 millones de euros para conservación del patrimonio (Casa de la
Moneda y teatro Cervantes), los dos millones de la remodelación
de la Ciudad Deportiva de La Albuera (Casa del Deporte), otros 2,4 millones
para revitalizar el recinto amurallado (ARI de la Judería), 600.000 euros
para el acceso a la estación del AVE, 1,6 millones para el depósito de
Madrona, 700.000 para pavimentaciones en los barrios incorporados, 587.000
para la creación de una red de centros cívicos, una partida de 700.000
euros para el arreglo de calles de Zamarramala y otra de la misma cuantía
para levantar la plaza de San Lorenzo, además de otras inversiones en los núcleos
agregados a la capital y, entre otras, la de 785.000 euros para el Círculo
de las Artes y la Tecnología (CAT).