La reconstrucción del Real Ingenio en Hall se mostrará en un documental |
Del Pozo, de Caja Segovia (dcha) saluda a Karl Rudolf (Instituto Histórico
Austriaco), en presencia de Domínguez/KAMARERO
Caja Segovia y el
Ayuntamiento firman un convenio para financiar los trabajos previos de
producción de la película • Se prevén filmar etapas de la rehabilitación
de la Ceca
S.A. - Segovia
El Ayuntamiento, la ciudad de Hall en Tirol, Caja Segovia y el Instituto Histórico
Austriaco han firmado un convenio para promover la realización de un
documental que, bajo el título “Segovia-Hall en Tirol. La historia se
repite”, mostrará la reconstrucción del Real Ingenio que se realizará en
la ciudad austriaca y que se instalará en el futuro museo de la Casa de la
Moneda tras la rehabilitación del inmueble.
La nueva reconstrucción del ingenio de acuñar a rodillo, —semejante al que
fuera trasladado en 1585 desde Hall a la Ceca segoviana—, una tarea
encargada al maestro torneo Werner Nuding, y el traslado de la máquina de
Austria a España será el enfoque visual del documental; una cinta que también
pretende mostrar los “vínculos históricos” en torno al desarrollo del
mercado del dinero.
El documental también hará referencia al traslado del ingenio de Segovia a
Potosí (Bolivia), donde hoy permanece en su Museo Casa Nacional de Moneda
como el único mecanismo original conservado de la época. A este respecto, en
el desarrollo del proyecto se pretende contar con el apoyo de la Casa de la
Moneda de Potosí.
El convenio firmado permitirá afrontar los trabajos preliminares de producción
del documental, para lo que se destinarán 12.500 euros. La fase previa del
proyecto contempla desde la investigación científica para el desarrollo de
la historia; la redacción del ensayo-guión para la película; hasta la
financiación de los viajes para presentar el proyecto a patrocinadores y
emisoras de televisión
La concejala de Patrimonio Histórico, Concepción Domínguez, destacó que
este documental supone una muestra más de la colaboración entre Segovia y la
ciudad austriaca de Hall que, en esta oportunidad, se ampliará con la
colaboración de la Casa de Moneda de Potosí; y aseguró que la película
“será una muy buena promoción para nuestra Casa de la Moneda”.
Domínguez avanzó que el proyecto es el de un documental de “alta
calidad” y aseguró que entre las primeras filmaciones programadas estará
las de las obras de rehabilitación de la Casa de la Moneda, que comenzarán
el próximo miércoles, con el acto de colocación de la primera piedra al que
asistirá, entre otras autoridades, la ministra de Vivienda, María Antonia
Trujillo.
El productor y director del proyecto es Erich Hörtnagl, director por el
Centro Experimental de Cinematografía de Roma. La productora —Film Atelier
Fahrnguber &Slavik OEG— ha obtenido recientemente un premio en el
Festival Internacional de Munich con la cinta “Vida de Madera”, en las
categoría de peliculas sobre temas industriales.
EL NORTE DE CASTILLA
12 febrero 2007