El alcalde anuncia que las obras en la Ceca comenzarán el 14 de febrero |
Trujillo ha
confirmado ya su presencia en el acto de colocación de la primera piedra
S.Arribas/P.Bravo - Segovia
El inicio de las obras de rehabilitación de la Ceca ya tiene fecha. Los
trabajos arrancarán el miércoles, 14 de febrero, con un acto protocolario
que dará paso inmediato a la entrada de las máquinas al Real Ingenio. El
inicio de los trabajos, largamente esperado y aplazado en numerosas ocasiones,
fue anunciado ayer por el alcalde, Pedro Arahuetes, al término de la junta de
Gobierno local. “El día 14 se inician los trabajos de rehabilitación de la
Casa de la Moneda, pese a quien pese”, dijo Arahuetes, visiblemente
satisfecho, quien, posteriormente, llegó a decir que “han sido diez años
luchando para conseguirlo”.
Al acto de colocación de la primera piedra ha confirmado su presencia la
ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo; una cita a la que se espera que
también acuda la consejera de Cultura de la Junta de Castilla y León, la
segoviana Silvia Clemente; a quien, en el momento del anuncio, todavía no se
había cursado invitación, lo que provocó el malestar en la responsable de
la administración regional, que aporta el 33% del coste de las obras,
cifradas en más de seis millones de euros. Como se recordará, el Ministerio
sufragará el 59% de los trabajos y el Ayuntamiento el 8%; adjudicados a la
unión temporal de empresas formada por Volconsa y Velasco en 6.089.868 euros.
El alcalde explicó que el Ministerio firmó el contrato con la adjudicataria
el día 6 de febrero, si bien, a lo largo de los dos últimos meses, la
empresa había completado todo el procedimiento previo al inicio de los
trabajos, con la redacción de los planes de seguridad y ejecución de las
obras. A la firma del contrato, la empresa podría contar con un mes de plazo
para iniciar las obras; aunque “ellos han renunciado a eso para cumplir con
el compromiso que adquirieron conmigo”.
“Yo adelante en diciembre que a finales de enero o principios de febrero se
podrían iniciar las obras (...) considero que el dia 14 de febrero cumple la
expectativa”, subrayó el alcalde.
En 2009
Tras al acto
protocolario, las obras arrancarán de forma efectiva, para prolongarse por
espacio de 24 meses. Arahuetes aventuró que en la primavera de 2009, la Casa
de la Moneda estará rehabilitada y lista para su inauguración.
Las obras en la Ceca comenzarán 17 meses después de que las tres
administraciones firmaran el convenio para rehabilitar el Real Ingenio. Como
se recordará, distintos cargos del PSOE confirmaron y mantuvieron durante
siete meses que el Ministerio de la Vivienda había adjudicado los trabajos a
CYM Yañez aunque, sorprendentemente, el Ayuntamiento, a través de una nota
de prensa, anunció que la mesa de contratación, reunida el 4 de diciembre de
2006 en Madrid, había propuesto la adjudicación de las obras a la UTE
integrada por Volconsa y Velasco.
Clemente dice que los retrasos restan credibilidad al Gobierno |
/FERNANDO PEÑALOSA
La consejera afirma
que la Junta, que asume el 33% del coste de las obras, no había recibido
comunicación oficial del inicio de los trabajos
S.A./P.B. - Segovia
La consejera de Cultura de la Junta, Silvia Clemente, indicó ayer que tras 17
meses de retraso y 7 compromisos frustrados sobre el inicio de las obras de la
Casa de la Moneda “me gustaría pensar que es cierto” [que comienza la
rehabilitación], aunque “yo no le concedo ninguna credibilidad al
Gobierno”, añadió.
Clemente, a preguntas de los periodistas, en una rueda de prensa posterior a
un acto en el Museo Esteban Vicente, explicó que la administración regional
no había recibido ninguna comunicación oficial sobre la fecha de inicio de
los trabajos en la Ceca; un dato que, apenas una hora antes, había desvelado
el alcalde, Pedro Arahuetes, en su comparecencia semanal ante los
informadores.
“Me gustaría que fuera verdad que empiezan las obras”, dijo Clemente,
tras recordar que, desde que las tres administraciones firmaran el convenio
para rehabilitar la Ceca, el 5 de septiembre de 2005, habían transcurrido 17
meses. “En aquel acto la ministra se comprometió a iniciar las obras antes
de acabar 2005 y estamos a principios de 2007”, recordó la consejera para
indicar que durante casi un año y medio se habían incumplido hasta siete
compromisos sobre el inicio de los trabajos.
La consejera incidió especialmente en que no tenía ningún conocimiento
oficial sobre el acto de colocación de la primera piedra, previsto para el día
14.
“No hay ninguna comunicación oficial y la Junta —dijo Clemente— ha
suscrito este convenio de colaboración y es parte del mismo (...) las
decisiones se deben tomar de manera conveniada, esta no es la forma en la que
se cierran los acuerdos ni se inician unas obras que competen a las tres
administraciones”.
La responsable regional aseguró que “ha habido una adjudicación que no
sabemos como ha sido porque no se ha convocado a la comisión de valoración”;
añadiendo que la administración regional tampoco tenía conocimiento de si
el contrato con la adjudicataria había sido ya firmado. “Hay una serie de
irregularidades que no auguran nada bueno”.
ALGUNOS DATOS
Proyecto: Redactado por el estudio del arquitecto Alejandro de la
Torre, contempla la recuperación de los edificios, eliminando los añadidos
a la construcción de Juan de Herrera, y la habilitación de los
espacios para su uso como museo.
Convenio: Firmado el 5 de septiembre del 2005, establece la financiación
de las obras por el Ministerio de Vivienda, que aportará el 59% del
presupuesto; la Consejería de Cultura de la Junta (el 33%) y el
Ayuntamiento de Segovia (el 8%, además de haber pagado la expropiación).
Adjudicación y plazo: La unión temporal de empresas formada por
Volconsa y Velasco Obras y Servicios firmó el contrato el 6 de
diciembre. El presupuesto de las obras es de 6.089.868 euros y el plazo
de ejecución de 24 meses, por lo que deberán estar acabadas en la
primavera del 2009.