La Casa de la Moneda sufre una nueva inundación en su patio bajo |
Las aguas han vuelto a inundar el patio de la Casa de la Moneda/EL
ADELANTADO
La asociación
Amigos de la Ceca urge al Ayuntamiento a que modifique el colector de San
Marcos que eleva unos 80 centímetros el cauce normal del río a su paso por
el edificio herreriano
S.A. - Segovia
El presidente de la asociación “Amigos de la Casa de la Moneda”, Javier
García Herrero, manifestó ayer su preocupación tras advertir que las
aguas habían vuelto a anegar el patio bajo de la Casa de la Moneda; una
inundación que se repite en época de lluvías a consecuencia, según dijo,
de la situación del colector de San Marcos, amenazando los cimientos del
edificio herreriano.
Un estudio de la CHD, redactado en 2003, reveló que el colector de San
Marcos, construído sobre el lecho del río Eresma en 1987, provocaba un mínimo
de 30 inundaciones al año en el patio bajo de la Ceca, al elevar un mínimo
de 50 centímetros el nivel natural del río, por lo que concluyó que era
necesario su modificación.
“Amigos de la Casa de la Moneda” ha insistido en múltiples ocasiones
que la elevación de las aguas a causa del colector, en hasta 80 y 90 centímetros,
según sus mediciones in situ, provocaba numerosas inundaciones en época de
lluvias y filtraciones que perjudicaban seriamente los cimientos del
edificio. La elevación del cauce normal del río hace que las aguas entren
al patio bajo a través de una arqueta del inmueble, cuya función primitiva
es, paradójicamente, facilitar la salida de aguas del patio.
García Herrero recordó que el arquitecto redactor del proyecto de
rehabilitación, Eduardo de la Torre, ha señalado, en diversas ocasiones,
que las obras de la Ceca no podrían comenzar sin que previamente se
solucionaran los problemas de inundaciones del histórico inmueble; una
advertencia que reflejó en los proyectos básicos, entregado en noviembre
de 1999, y en el de ejecución, en febrero de 2004.
“Parece que el Ayuntamiento no ha hecho todos sus deberes respecto a la
Ceca”, dijo García Herrero, subrayando que si no se modificada el
colector, las obras de rehabilitación, a punto de ser adjudicadas, sufrirán
un nuevo retraso.
ruedas Asimismo, la asociación recuerda que el comité científico ha
dejado constancia en varias ocasiones que el propuesto museo-taller con sus
10 ruedas hidráulicas no funcionarán sin el previo saneamiento del río.
García Herrero añadió que el estudio hidrológico redactado por la
empresa INUSE, S.A. para el arquitecto Eduardo de la Torre, advierte que sin
el saneamiento del río el patio bajo podrá ser anegado con varios centímetros
de agua durante un promedio de 90 días al año.
“Parece haber un secretismo absoluto sobre este tema por parte del
Ayuntamiento, mientras que el alcalde asegura a los segovianos que ha hecho
todos sus deberes respecto a la Ceca”, añadió.
La concejala de Patrimonio Histórico, Concepción Domínguez, anunció en
abril del pasado año que el Ayuntamiento encargaría un estudio, que
reflejara las diferentes soluciones técnicas y sus correspondientes costes
económicos, para modificar el colector.
EL NORTE DE CASTILLA
19 MARZO 2006