Real Ingenio
destinará el 77% de su presupuesto a contratar un gerente
|

El Ayuntamiento confía en que las obras de rehabilitación de la Casa
de la Moneda puedan comenzar el próximo mes de enero/JUAN MARTÍN
La
Fundación convocará la plaza a través de la web municipal • Uno de
los retos de la entidad, que ahora solo se nutre de fondos municipales,
es atraer la financiación externa
S.Arribas - Segovia
El patronato de la Fundación Real Ingenio —que nació por iniciativa
del Ayuntamiento para impulsar el proyecto de rehabilitación de la Casa
de la Moneda— mantuvo en la mañana de ayer una reunión en la Casa
Consistorial, a la que asistieron, el alcalde, Pedro Arahuetes, que
asume la presidencia del organismo, y la concejala de Patrimonio,
Concepción Domínguez. Además asistieron representantes de la Fábrica
Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), de la asociación “Amigos de la
Casa de la Moneda”, de la Academia de San Quirce y del Instituto Histórico
Austriaco.
Una vez aprobado, el pasado mes de octubre, el nuevo organigrama y
sistema de funcionamiento interno de la entidad —a través de
comisiones de trabajo— el patronato dio ayer su visto bueno al
programa de actividades asociado al nuevo convenio suscrito entre la
Fundación y el Ayuntamiento; un acuerdo que permitirá que las arcas
municipales inyecten al organismo los fondos comprometidos, un total de
29.270 euros.
En el programa aprobado figura la contratación de un técnico
administrativo, a media jornada, que asumirá las funciones que le
encomiende el patronato de la Fundación y, más concretamente, la
coordinación del trabajo de las diferentes comisiones internas —de
mecenazgo, de publicaciones e investigación y de seguimiento a la
rehabilitación de la Ceca— y de llevar a cabo las tareas
administrativas relacionadas con la difusión y promoción de la Casa de
la Moneda.
La Fundación anunciará la convocatoria de la plaza a través de la web
municipal —www. segovia.es— y en otros medios, como en las
universidades con implantación en Segovia. El perfil que busca la
Fundación para el puesto es el de una persona con una licenciatura o
doctorado, que maneje varios idiomas, con conocimientos en informática
y experiencia en los trabajos propios de la convocatoria. El 15 de enero
acabará el plazo para la presentación de las solicitudes.
Los gastos de este contrato —con vigencia de un año— absorberán un
total de 22.748,40 euros, lo que supone el 77% del presupuesto con el
que cuenta la entidad en virtud del convenio suscrito con el
Ayuntamiento. Domínguez admitió que el reto de la Fundación, de
consolidarse como institución y perfilar el proyecto museográfico que
dará contenido al histórico inmueble, tiene como uno de sus mayores
obstáculos la escasez de fondos que recibe para su funcionamiento,
exclusivamente municipales. “Es fundamental conseguir más
aportaciones”, dijo la concejala, quien apuntó que la Diputación
Provincial, a la que se remitió una carta solicitando su colaboración,
no ha contestado; como tampoco la Junta, a la que se trasladará el
acuerdo adoptado en el último pleno —tras la aprobación de una moción
presentada por IU— para requerirla un respaldo económico.
“Ha sido una reunión importante porque ponemos las bases de un
trabajo serio y ordenado (...) al mismo tiempo que se rehabilita el
edificio, la Fundación hará un buen proyecto museográfico”.
|