El
Gobierno local impulsa descuentos en el transporte y
nuevas licencias de taxi
|
PSOE e IU presentarán varias mociones para
exigir la implicación de la Junta en proyectos como el Círculo
de las Artes y la Tecnología (CAT) y la Fundación Real Ingenio
de la Moneda
S.A. - Segovia
Los portavoces de PSOE, Juan Cruz Aragoneses y de IU, Concepción
Domínguez, comparecieron ayer en rueda de prensa para dar
cuenta de los principales asuntos que se analizarán en el pleno
de hoy; y que comenzará a las ocho y media de la mañana.
Entre otros asuntos, la cámara municipal aprobará el inicio
del expediente para la creación de unos nuevos títulos del
servicio de transporte de autobuses, como son los bonos, de diez
viajes, para familias numerosas y jóvenes— hasta la edad de
25 años— que tendrán un coste inferior a la mitad de bono
normal. Dominguez precisó que se creará además una tarjeta de
trasbordo gratuito; que permitirá abonando un solo billete
poder coger más de un autobús urbano, con independencia de la
línea, durante un tiempo determinado. Estos nuevos
“billetes” entrarán en funcionamiento el 1 de enero de
2007; mientras que para facilitar los descuentos, en el caso de
los jóvenes y familias numerosas, el Ayuntamiento desembolsará
una cantidad de unos 70.000 euros al año, según explicaron
fuentes municipales.
Por otra parte, la portavoz de IU explicó que el pleno aprobará
las bases para la adjudicación de seis licencias de auto-taxi.
Dominguez explicó que en la actualidad existen un total de 49 y
que la asistencia técnica que contrató el Ayuntamiento planteó
que podrían aprobarse un máximo de 10, aunque finalmente la
Concejalía de Tráfico ha optado por ofertar seis. Las
condiciones de concesión de las licencias están en sintonía,
según explicó la concejala, con el nuevo reglamento del
sector, que ha encontrado una fuerte oposición por parte de los
taxistas segovianos.
Aragoneses y Dominguez explicaron que PSOE-IU presentarán
mociones conjuntas para que la Junta participe en el proyecto
del Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT); y
concretamente, para que la administración regional aporte al
menos una cantidad similar a la ya comprometida por el Gobierno
de la Nación, de 4 millones de euros.
IU presentará otras tres mociones igualmente dirigidas a la
Junta; para que la administración regional participe y aporte
fondos a la Fundación Real Ingenio, el organismo que deberá
impulsar el proyecto museográfico que dará contenido a la Casa
de la Moneda. Curiosamente, uno de los puntos que se tratará en
el pleno será el de aprobar el alta en el inventario municipal
el edificio que construyera Juan de Herrera por encargo de
Felipe II.
Asimismo, IU presentará otra moción para que la Junta acelere
el proceso y presente el Plan de Ordenación de los Recursos
Naturales (PORN) para la declaración de Parque Natural de la
Sierra de Guadarrama.
Conservación
del Acueducto
La portavoz de IU y responsable de Patrimonio Histórico anunció
que su grupo propondrá al pleno que adopte un acuerdo para
solicitar a la Junta su colaboración económica y técnica en
el Plan Integral de Conservación preventiva del Acueducto. Domínguez
recordó que el Senado aprobó recientemente una moción del PP
que apostaba por la colaboración del Gobierno, la Junta y el
Ayuntamiento en la elaboración de un Plan Director.
Domínguez recordó que el Ayuntamiento trabaja en un Plan de
Conservación Integral del Acueducto, para el que ya ha recabado
fondos de ‘American Express’, a través del Fondo Mundial de
Monumentos (WFM); un proyecto “que es más ambicioso
—dijo— que un Plan Director”. “Es interesante que la
Junta participe en este Plan Integral ya iniciado y que remita
al Ayuntamiento la documentación sobre la ultima intervención
de restauración”.
|