EL NORTE DE CASTILLA
11 noviembre 2006
El alcalde confía en que las obras de la
Ceca comiencen antes de fin de año
Los ayuntamientos de Segovia y Hall in Tirol
colaboran en estudios históricos La reconstrucción del Ingenio de acuñación
requerirá tres años de trabajo
Los representantes municipales y austriacos,
ayer, durante la jornada de trabajo. / ANTONIO TANARRO
«El año pasado, en Hall, recuerdo que hablamos del
convenio que habíamos firmados las tres administraciones -central, regional y
municipal- para la rehabilitación de la Casa de la Moneda de Segovia. Lo único
que puedo decir ahora es que sigue sin rehabilitar, pese a que las tres
administraciones tenemos el dinero, por cuestiones únicamente burocráticas».
Son palabras del alcalde, Pedro Arahuetes, en el encuentro que mantienen en la
ciudad el Ayuntamiento de Segovia y el austriaco de Hall.
Arahuetes dijo esperar que «de una vez por todas se desbloquee y que en próximas
fechas podamos anunciar que la rehabilitación de la Casa de la Moneda es un
hecho real e invitar a los representantes de Hall a visitar las obras», pues
el Ministerio de Vivienda solicitó el 26 de octubre al Ayuntamiento y a la
Consejería de Cultura y Turismo la certificación del crédito para el
proyecto y, según dijo, también remitió el borrador para adjudicar la
ejecución del proyecto, de manera que la adjudicación podrían suceder «la
semana que viene y quiero creer -añadió- que las obras pueden empezar este año».
Estas declaraciones las realizó el alcalde durante la presentación de las
conclusiones de la jornada de trabajo que mantuvieron ayer los responsables
municipales con representantes de varias instituciones austriacas, entre ellas
el Ayuntamiento de Hall in Tirol, la Casa de la Moneda de la ciudad tirolesa,
el Ministerio Federal de Educación, Ciencias y Cultura y el Instituto
Austriaco de Madrid.
En este encuentro, segovianos y austriacos profundizaron en la colaboración
emprendida hace tres años que ya ha permitido varias visitas recíprocas y
que, en cierto modo, repite el acontecimiento histórico de las relaciones
iniciadas hace cuatro siglos, cuando técnicos y ciudadanos austriacos
llegaron a Segovia para instalar en la alameda del Parral los Ingenios que acuñaron
durante otros tres más las monedas a rodillo. Wolf Frühauf, director general
del Ministerio Federal de Educación, Ciencias y Cultura de Austria, resumió
está nueva etapa de colaboración con un dicho de su país que se refiere a
la concertación y es aplicable al proyecto de la Casa de la Moneda de
Segovia: «Un futuro para el pasado».
Los expertos austriacos y los españoles han intercambiado experiencias y han
trabajado conjuntamente en los aspectos históricos que unen a la ciudad de
Hall y a la de Segovia, tanto investigando en sus respectivos archivos como
estudiando el proyecto de rehabilitación de la Ceca segoviana y, en concreto,
las distintas pautas para la conservación del patrimonio -cuestión sobre la
que hubo «un diálogo intenso»según explicó Karl Rudolf, director del
Instituto Austriaco de Madrid-, además del estudio del proyecto museístico
de la Casa de la Moneda una vez rehabilitada.
Reproducir el
Ingenio
Precisamente, dentro del proyecto museístico del que se ocupará la
Fundación Real Ingenio de la Moneda, uno de los aspectos más relevantes es
la reconstrucción de un Ingenio de acuñación como el que ya funciona en
Hall, una «magnífica obra de arte» para cuya reproducción en Segovia será
necesario firmar un convenio de colaboración específico con las
instituciones austriacas.
Tiempo para ello hay de sobra, pues como explicó el autor del ingenio
austriaco, Werner Nuding, para terminarlo siguiendo las técnicas y materiales
tradicionales harán falta un mínimo de tres años. La concejala de
Patrimonio Histórico, Concepción Domínguez, señaló al respecto que estará
listo a tiempo porque se podrá trabajar en ello durante la rehabilitación
del inmueble.