EL ADELANTADO DE SEGOVIA
17 octubre 2006
Local - Cultura - 17/10/2006 |
La
Junta promoverá un museo de ingeniería romana en el Obispado |

Imagen de la Casa de la Moneda de Segovia, que se encuentra pendiente de
rehabilitación. / FERNANDO PEÑALOSA
La
consejera critica la “absoluta desidia” del Ministerio de la
Vivienda en la restauración de la Casa de la Moneda y reitera que su
departamento está dispuesto a contratar las obras
A.S.R. - Segovia
La Junta de Castilla y León promoverá la creación de un museo sobre
ingeniería romana en el Palacio Episcopal de Segovia, en la Plaza de
San Esteban, a través de un convenio con el Obispado en el que se está
trabajando y que podría estar redactado en el mes de noviembre.
La consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León,
Silvia Clemente, realizó ayer este anuncio aprovechando la conferencia
de prensa convocada por los procuradores del PP para presentar los
Presupuestos de la Junta para 2007, una comparecencia en la que Clemente
adelantó algunos proyectos de su departamento como este nuevo museo,
para el que en 2007 hay prevista una partida de 300.000 euros.
En otro orden de cosas, Silvia Clemente explicó que los Presupuestos de
la Junta para 2007 incluyen una partida de 1.438.000 euros para la Casa
de la Moneda, recordando que la partida que había prevista para
este año 2006 “no se ha ejecutado porque el Ministerio de la
Vivienda, el organismo que según el convenio firmado hace más de un año
tenía que hacer la adjudicación, todavía no ha contratado las
obras”.
La consejera aseguró que la Junta de Castilla y León “ha aportado
toda la documentación que se nos ha requerido; hemos intentado hablar
con el Ministerio, pero ni contratan las obras ni siquiera nos
contestan, lo que nos crea una total impotencia”. Silvia Clemente
reiteró que, si el Ministerio acepta un cambio en el convenio, la Junta
está dispuesta a “contratar nosotros las obras, incluso por vía de
urgencia, para que los trabajos empiecen inmediatamente”.
El subdelegado del Gobierno, Juan Luis Gordo, respondía ayer mismo a
las declaraciones de la consejera de Cultura, subrayando que Clemente
“hace una interpretación unilateral del convenio”, añadiendo que
“en caso de ser necesarios ajustes presupuestarios, el convenio marca
que todas las partes deben aportar la documentación necesaria”. “La
Junta pide una addenda al convenio, nos parece que para retrasar
administrativamente el proceso, quizá con una finalidad electoral”,
dijo el subdelegado.
También el alcalde, Pedro Arahuetes, en representación de la tercera
administración implicada en este asunto, el Ayuntamiento de la capital,
afirmaba que ayer mismo por la mañana, poco antes de que Silvia
Clemente ofreciese su rueda de prensa, tuvo ocasión de hablar con el
director general de Arquitectura y Política de Vivienda, Rafael
Pacheco, “y no estoy preocupado”.
Aunque el alcalde no quiso revelar el contenido de su conversación con
Pacheco, “me ha dicho que todo va bien, que no hay problemas y que el
tema está dando sus últimos coletazos”, agregando que es posible
“que haya una noticia importante en los próximos días”.
Con un presupuesto total para la provincia de Segovia de 16,1 millones
de euros, con un incremento que, según destacó Silvia Clemente alcanza
el 24 por ciento, la Consejería de Cultura tiene también previstas
otras inversiones en materia de rehabilitación del Patrimonio; entre
otros proyectos, está prevista la recuperación de la Casa Rectoral del
Santuario de la Fuencisla e intervenciones en la iglesia de San Lorenzo
y la Real Fábrica de Cristales de La Granja.
En cuanto a las inversiones en equipamientos culturales, la consejera se
refirió a la rehabilitación del Palacio de Quintanar para la creación
de un Centro de Creación e Innovación Artística y la futura ampliación
del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente usando el Palacio de
Enrique IV, un proyecto que está pendiente de la expropiación del
Palacio.
|
EL NORTE DE CASTILLA
17 octubre 2006
La Junta asegura que en el 2007 se gastará
en Segovia 172 millones de euros
Silvia Clemente ha sido la encargada de presentar en
Segovia el proyecto de presupuestos que la Junta de Castilla y León ha
elaborado para el próximo año. Lo hizo ayer en la sede segoviana del Partido
Popular y acompañada por los tres procuradores regionales por la provincia,
Juan Ramón Represa, Juan José Sanz Vitorio y Paloma Sanz.
Contra lo dicho por el PSOE, Clemente anunció una inversión real en la
provincia que asciende a 172 millones de euros, aunque las inversiones netas
asciendan a 100 millones, porque a esta cantidad hay que sumar los gastos de
las empresas públicas, las subvenciones y la inversión de carácter
presupuestario.
Entre otras partidas, la consejera destacó los más de once millones de euros
para la creación de empleo en los nuevos polígonos que se construyan en El
Espinar, Villacastín y Carbonero el Mayor. También anunció 6 millones para
Sanidad, que se emplearán en la terminación del Centro de Salud de San
Lorenzo y de las obras del Hospital General de Segovia. En Educación revertirán
dos millones de euros, y en el departamento que ella dirige, Cultura y
Turismo, habrá 16 millones de inversión directa. Dentro de este apartado
figura, además de la Casa de la Moneda, una partida de 300.000
euros para la instalación de un museo sobre la ingeniería romana en el
interior del Palacio Episcopal.
Clemente subrayó el carácter «social» de los presupuestos, así como el
hecho de que sea Segovia la provincia donde el gasto crece más respecto a las
cuentas de este año. En términos generales, el presupuesto de la Junta para
el 2007 prevé un incremento del 6,8%, con una subida del 10% en las
inversiones, según la consejera.
....................................................................................................................................................
Giráldez dice que ASI quiere acabar con el
«espectáculo de la confrontación» entre PSOE y PP
El candidato independiente a la Alcaldía de Segovia
aboga por construir un túnel bajo el casco viejo
FERNANDO ARANGUREN/SEGOVIA
Agrupación Independiente Segoviana (ASI) concurrirá a las
elecciones municipales de Segovia con el objetivo de poner «sentido común»
a la política municipal y moderar el «lamentable espectáculo de confrontación»
que a juicio de su candidato, Javier Giráldez, vienen protagonizando desde
hace cuatro años PP y PSOE.
Así se explicó ayer Giráldez en 'La información en Primera Línea', la
tertulia que Punto Radio ofrece a sus oyentes cada lunes, de 19.00 a 20.00
horas, durante la cual hizo un elogio de la cordura y las buenas maneras, las
que no siempre presiden las relaciones políticas e institucionales. Como
ejemplo, citó los casos de las paralizadas obras del teatro Cervantes y el
retraso que sufren las de la Casa de la Moneda.
El candidato de ASI se mostró partidario de consensos y negociaciones y
contrario a los personalismos, las rencillas y los rencores. «De centro. La
tercera vía es la solución», dijo, camino para el que asegura tener mucho
ganado «porque yo me hablo y me río con todos, con Arahuetes (actual alcalde
por el PSOE), con el PP y con Izquierda Unida».
«Con un esfuerzo de humildad y comiéndose el orgullo es posible llegar más
lejos», afirmó en un llamamiento expreso a «los segovianos de buena fe,
bienpensantes y moderados y tradicionalmente pesimistas» que, según dijo, «están
hartos de tanta confrontación y tan pocas soluciones a sus problemas».
Giráldez abogó por dinamizar la vida en los barrios y su participación en
los asuntos públicos; por hacer de Segovia una ciudad cultural, «pero no
como una sucesión de espectáculos, sino como industria económica y elemento
dinamizador y de desarrollo», y por hacer realidad el antiguo proyecto del
ingeniero segoviano Emilio Salcedo de construir un túnel bajo el casco histórico
que ponga fin a los problemas de movilidad que supuso el corte del tráfico
bajo el Acueducto.
Lejos del PP
De sus devaneos con el PP -partido con el que ya tuvo una infructuosa
negociación en el 2003- el secretario general de ASI señaló que en esta
ocasión «no ha habito tal». «Estamos muy lejos. El PP está en una dinámica
de confrontación tanto a nivel local como nacional que está muy lejos de mi
talante», afirmó.
Según dijo, nada cambiará su vida de siempre ni su talante y éste volverá
a quedar expuesto durante una campaña electoral que promete «divertida». «Quiero
ser la alegría de la huerta, en la que hacen falta más flores porque
melones, sandías y pèpinos ya hay muchos. Los grandes partidos rigen sus
campañas por unos criterios muy estrictos; nosotros podemos salirnos del guión»,
añadió. Hace cuatro años invitó a los segovianos a montar en globo, ahora
quiere llenar la ciudad de globos.
Giráldez se sometió a las preguntas de los tertulianos de Punto Radio: Luis
Martín y Mariví Domínguez, director y redactora de Televisión Segovia;
Jaime Rojas, delegado de EL NORTE DE CASTILLA, e Isabel Jimeno, corresponsal
de ABC, moderados en esta ocasión por Javier de Andrés en sustitución de
Elena Rubio.
..............................................................................................................................................
Clemente propone al Ministerio de Vivienda
que la Junta contrate las obras de la Casa de la Moneda
La consejera de Cultura afirma que el retraso de la
rehabilitación se debe a la «absoluta desidia» del Gobierno
La consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y
León, Silvia Clemente (PP), propuso ayer al Ministerio de Vivienda que sea el
Gobierno autonómico quien contrate las obras de rehabilitación de la Casa de
la Moneda, ya que, a día de hoy, siguen sin adjudicarse.
Clemente se mostró muy enfadada porque, a su juicio, el Ministerio de
Vivienda «ha incumplido» la ley de contratos y el convenio que suscribió
con la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia en septiembre
del 2005. «Se reunió la mesa de contratación en enero, pero una vez
abiertas las plicas, nada más se supo, cuando hay unos plazos para contratar
las obras», añadió.
Según la consejera, la Junta de Castilla y León no ha recibido información
alguna sobre la situación en que se encuentra el proceso, «ni siquiera después
de la carta que yo misma envié al director general de Vivienda en el mes de
julio», misiva que la Junta ya se ofreció a contratar las obras de
rehabilitación por la vía de urgencia para no perder más tiempo dada el
estado de deterioro en que se encuentra el inmueble. «Yo les aseguro que
contrataré las obras de manera rápida -apostó Clemente- porque la situación
justifica un expediente de contratación por la vía de urgencia para empezar
los trabajos cuanto antes».
La titular de Cultura y Turismo del Gobierno autonómico aseguró sentirse
impotente y culpó al Ministerio de Vivienda del retraso acumulado en el
inicio de las obras, «que siguen sin adjudicarse por la absoluta desidia del
Ministerio», sentenció.
La Junta ha incluido en el proyecto de presupuestos para el 2007 una partida
de 1.438.159 euros, la correspondiente al primer plazo que le corresponde
aportar, según el convenio del 2005.
Por su parte, el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes (PSOE), reveló que ayer
mismo habló con el director general de Vivienda, Rafael Pacheco, quien le
aseguró que el proceso está en sus últimos coletazos y que «todo va bien;
así que yo estoy tranquilo», expresó Arahuetes.