"Cuando se inaugure la Casa de la Moneda, la Ruta Quetzal estará allí” |
Miguel de la Quadra-Salcedo, director de la expedición, visitó Segovia en la
pasada edición de la Ruta Quetzal. / F.PEÑALOSA
El director y creador
de la aventura, Miguel de la Quadra-Salcedo, calificó de muy positiva la
expedición de este año en el que han visitado varias localidades segovianas
Santiago Casado - Segovia
El director de la Ruta Quetzal BBVA, Miguel de la Quadra-Salcedo, analizó el
desarrollo de la XXI edición de la expedición y afirmó que para una próxima
ocasión, “nos gustaría estar en la
inauguración de la Casa de la Moneda, en la ciudad de Segovia”.
Una vez finalizada la Ruta Quetzal 2006, De la Quadra-Salcedo ya está
pensando en la edición del año que viene. Eso sí, también es momento de
valorar la expedición finalizada el pasado 30 de julio. En este sentido, el
periodista calificó la aventura como “la mejor de todas, aunque tengo que
decir que para mí la mejor siempre es la del último año; y espero que la
mejoraremos el año que viene”.
Este año se han reunido jóvenes de 53 países, aunque para el director de la
Ruta “esto no ha sido un impedimento, sino que les ha servido para sentirse
orgullosos de sus orígenes y aprender a valorar otras culturas”. Asimismo,
De la Quadra-Salcedo comentó que “los chavales han aprendido mucho y han
salido muy contentos”.
pobreza Uno de los detalles más destacados por los jóvenes estudiantes que
realizaron la expedición fue la pobreza de algunos países visitados. De la
Quadra-Salcedo puntualizó esta concepción, ya que “no es pobreza; la gente
sonríe un 70 por ciento más que en Europa, de lo que se deduce que son más
felices. Necesitan muchas menos cosas para vivir, por lo que yo creo que son
ellos los que nos tienen que enseñar a nosotros”.
Por otra parte, quiso dar las gracias por la gran cantidad de felicitaciones
recibidas de todos los jóvenes que han ido pasando por el programa, iniciado
hace 21 años. En este sentido, remarcó que “con el paso de los años me
doy cuenta de que cada vez hay más chicas entre los estudiantes; eso si la
juventud cada vez es mejor”.
Para él, la Ruta Quetzal ha significado mucho, de hecho remarcó que “me ha
dado la ‘fuente de la juventud’; con este programa tengo la posibilidad de
convivir con gente joven, pura y limpia, que tiene ganas de aprender y valorar
sus raíces”.
segovia
En esta edición, los aventureros pasaron tres días en Coca y Segovia. De la
Quadra-Salcedo señaló que “este año hemos podido visitar la Ciudad de
Cauca, donde realizamos diversas talleres en la Escuela Forestal de la
localidad; también estuvimos en Santa María la Real de Nieva y Segovia”. Aun
así, el director remarcó el interés que tienen por volver a la provincia de
Segovia, y en especial a la capital. Por ello, resaltó que “ojalá se
produzca pronto la rehabilitación de la Casa de la Moneda ya que nos gustaría
estar en la inauguración”. En este sentido, el periodista finalizó
apuntando que “me gustaría volver a Segovia y aprender con el estudio de
las monedas y su historia”.
Edición 2007
Sin casi tiempo para tomarse un pequeño descanso, Miguel de la Quadra-Salcedo
inicia los preparativos para la que será XXII edición de la Ruta Quetzal
BBVA. En este sentido, el director de la expedición señaló que “nada más
finalizar la ruta, todos los años dedico un día para dormir, y al día
siguiente ya estoy pensado en el año que viene”.
En esta ocasión, los estudiantes realizarán ‘La Nao de la China’.
“Estamos preparando un programa que depende de ‘España de China’, que
se encuentra dentro del Ministerio de Asuntos Exteriores”, apuntó el
periodista. En tierras asiáticas, la expedición también visitará
Filipinas, país descubierto por Legazpi.
Por otra parte, el recorrido español de la Ruta Quetzal 2007, se centrará de
una manera importante en la zona norte de la península. De hecho, se
conmemorará el V centenario de Urdaneta, “descubridor - dijo - del camino
de vuelta desde las costas de China y Filipinas”, con la visita a
Villafranca de Ordicia, lugar de nacimiento del aventurero.
Asimismo, se celebra el 25 aniversario de la inauguración del tren de vía
estrecha “desde las minas de carbón y hierro de León, y las fábricas de
Bilbao”, afirmó.
Por otra parte, De la Quadra-Salcedo remarcó la celebración del 150
aniversario del patrocinador más importante de la Ruta, el BBVA.
En relación con Segovia, el director señaló que le gustaría volver, aunque
todavía no sabe si será el año que viene. Para De la Quadra-Salcedo, la
provincia castellana tiene un gran valor histórico debido a la presencia de
los romanos hace más de 2. 000 años.