El alcalde apunta que las obras de la Ceca podrían empezar en septiembre |
Arahuetes protagonizó una ‘inauguración virtual’ de la Ceca en 2003,
como candidato/JUAN MARTÍN
Pedro Arahuetes
afirma que el problema actual es burocrático, entre los interventores del
Ministerio y de la Junta • Asegura que existe ‘voluntad política’ entre
las administraciones
María Coco - Segovia
“Yo soy optimista, confío en que las obras de rehabilitación de la Casa de
la Moneda comiencen el próximo mes de septiembre”. El alcalde, Pedro
Arahuetes, analizó ayer la situación que atraviesa el convenio de la Ceca,
firmado el 5 de septiembre entre el Ministerio de la Vivienda, la Junta de
Castilla y León y el Ayuntamiento de la capital. Para él, está claro:
“Hay voluntad política por parte de todas las administraciones” y, por
ello, asegura que el único problema existente —y que ha retrasado una vez más
el inicio de los trabajos— es un trámite burocrático, entre interventores
del Estado y del Gobierno regional.
Según Arahuetes, el cruce de declaraciones que se produjo hace unas semanas
entre los responsables del Ministerio de la Vivienda y la Junta de Castilla y
León no supone dificultad alguna: “No es cierto que existan problemas políticos,
las dos administraciones han actuado correctamente” y apuntó que la única
traba para que comiencen las obras reside en la justificación de un pago del
ejercicio 2005 —recogido en el convenio— que no se efectuó debido a los
retrasos que experimentaron los trámites previos al inicio de los trabajos.
Precisamente esta es la cuestión que ha enfrentado a los interventores del
Ministerio y la Junta: “Desde el Ayuntamiento estamos intentando mediar para
resolver el conflicto, realmente no es un problema entre la ministra y la
consejera”, reiteró el edil que, consideró, “no podemos imponer a los
interventores un tema técnico, son ellos los que tienen que llegar a un
acuerdo”.
“He hablado personalmente con ambas [la ministra de Vivienda, María Antonia
Trujillo, y la consejera de Cultura, Silvia Clemente] y con los directores
generales [responsables de la rehabilitación] y todos muestran voluntad política”,
recalcó el alcalde.
Para ello, todas las partes del convenio deben “ajustarse a la nueva
realidad con el objetivo de solucionar el problema ya”, dijo tras mostrar su
preocupación respecto a nuevos retrasos: “Si los interventores llegan a un
acuerdo los próximos días, seguro que la primera piedra de las obras podemos
colocarla en septiembre, si no lo hacen es imposible apuntar una fecha para el
inicio de la rehabilitación de la Casa de la Moneda”.
Así, el acuerdo entre los interventores servirá para incluir una leve
modificación en el actual convenio e impedirá la firma de uno nuevo, es
decir, el volver a iniciar toda la tramitación de licitación y adjudicación
de las obras, entre otras cosas... “De lo contrario empezaríamos de nuevo
de cero, sería un retraso enorme” y, concluyó, “desde el Ayuntamiento
vamos a seguir trabajando, cumplimos todo lo que prometemos, al menos lo que
está en nuestras manos”.
duras críticas
El alcalde de la capital también expresó ayer su malestar
por las declaraciones efectuadas por los Amigos de la Casa de la Moneda. El
colectivo aseguraba hace unos días que todos los políticos,
independientemente de su color, eran unos “mentirosos” y durante años habían
utilizado el inmueble en sus campañas electorales, formulando promesas que no
cumplían.
“No se debe hablar, no se puede llamar mentiroso a nadie y menos
gratuitamente, primero deberían buscar información, ir al Ayuntamiento,
visitar la Junta o hablar con el Ministerio y eso, no lo han hecho”, dijo
tras explicar que ha remitido un escrito al colectivo trasladando su enfado:
“El hecho de llevar el nombre de ‘amigos’ no implica una serie de
derechos”, criticó Arahuetes.