La Casa de la Moneda o la historia de nunca acabar |
Tras veinte años de
proyectos, retrasos y desencuentros entre instituciones, la firma de un
convenio entre el Gobierno Central, la Junta de Castilla y León y
Ayuntamiento de Segovia el 5 de septiembre de 2005 nos hizo mirar con
optimismo al futuro y pensamos de veras que esta vez sí: la rehabilitación
de la Casa de la Moneda sería por fin una realidad, y empezaría de forma
inmediata. La propia ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, manifestó
ese día que su departamento adjudicaría los trabajos antes de finalizar el año
y que incluso las máquinas entrarían en la ceca antes de que llegara 2006.
Lo cierto es que han pasado diez meses desde que el convenio se suscribiera y
las obras, a pesar del anuncio de la ministra, siguen sin empezar.
Independientemente de que el proceso de adjudicación se haya retrasado por
una baja temeraria, tal situación, por sí sola, no justifica tanta tardanza.
Ya hace dos años el Ministerio obligó a cambiar el convenio entonces firmado
y ahora, con esta nueva espera, deja entrever que no tiene una verdadera
voluntad de que los trabajos se inicien cuanto antes. Ante esa falta de
celeridad, la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León se ha
ofrecido incluso a acometer ella directamente los trabajos. Confiemos en que
las máquinas entren en el edificio de manera inmediata y no se haga realidad
el mal presagio de la Asociación de Amigos de la Casa de la Moneda, que, a la
vista de los últimos acontecimientos, piensa incluso que cerraremos el año
sin que hayan comenzado las obras en el inmueble que Juan de Herrera construyó
entre 1583 y 1588.