Amigos de la Casa de la Moneda reprocha que las obras no empezarán este año |
El edificio, propiedad del Ayuntamiento de la capital, está considerado el
cuarto monumento más importante de la ciudad/JUAN MARTÍN
La Asociación
considera que todos los políticos “mienten” y lamentan que la recuperación
del inmueble haya sido utilizada con “fines electoralistas”
María Coco - Segovia
Nada más lejos de la realidad aquella cita que versa que ‘tras la tempestad
llega la calma’. Al cruce de declaraciones que se ha producido entre
representantes de las administraciones —motivado por el retraso que están
experimentando las obras de la Ceca— se suma ahora un nuevo protagonista. La
Asociación de Amigos de la Casa de la Moneda vertió ayer duras críticas
contra todos los representantes de las instituciones implicadas en el proceso
de rehabilitación del inmueble. En palabras de su presidente, Javier García
Herrero, “las obras no van a empezar ni este verano, ni este año ni puede
que en el próximo 2007.
En declaraciones a esta Redacción aseguró el colectivo está decepcionado y
enfadado, cansado de una situación que se prolonga durante décadas y en la
que todos los políticos participantes “mienten”, independientemente de su
partido y color. Con contundencia reiteró que el cuarto monumento más
importante de la capital “siempre ha sido utilizado con fines políticos”,
y quiso hacer un llamamiento a los responsables del inicio de los trabajos:
“el edificio podría experimentar nuevos derrumbamientos en las próximas
fechas debido al estado de ruina en que se encuentra”. “Esta es bufa de la
que participan todos, nos toman por idiotas, todos los políticos son unos
mentirosos (...) Tenemos recortes de prensa donde se afirma que las obras
empezarán este verano cuando saben a ciencia cierta que no va a ser así ya
que todavía el Ministerio de la Vivienda no ha firmado la concesión de las
obras”, explicó García Herrero.
En este sentido señaló que tras la firma del contrato la empresa goza de un
tiempo para estudiar la zona. Así las cosas, cuestiona el representante de la
asociación, “si realmente hubiera algo de voluntad política, cuando entren
las máquinas en octubre se encontrarán todo inundado”.
Tras afirmar que “desafortunadamente para la Casa de la Moneda este edificio
está en Segovia” apuntó que “ahora las declaraciones no sirven para
nada”: “Ellos ya tienen la foto firmando el convenio, nosotros queremos la
foto de los obreros trabajando, es la única foto que nos importa”, reiteró
Herrero. En este sentido no descartó [si no empiezan los trabajos de manera
inminente] la organización de protestas y manifestaciones que reflejen “que
la Casa de la Moneda importa y mucho a los segovianos”. “Mienten todos: El
subdelegado, la ministra, la consejera, los diputados... La única
administración que ha mostrado voluntad ha sido el Ayuntamiento que ha
cumplido con todas sus obligaciones aunque—matizó— debería haber
presionado más al Ministerio”.
Nuevas críticas
Ayer, representantes de
distintos ámbitos políticos volvieron a valorar la situación. Como se
recordará, el jueves el diputado nacional del Partido Popular, Jesús Merino,
anunciaba que pediría explicaciones a la Ministra de Vivienda, María Antonia
Trujillo, y ayer, viernes, era el diputado del PSOE; Óscar López, quien salía
en defensa de la titular de Vivienda y solicitaba al Partido Popular “que
dejara de enredar”. Lo hacía tras considerar que durante varias
legislaturas no se llegó a firmar nunca un convenio: “Entonces tanto el
Ayuntamiento, como la Junta, como el Gobierno de la nación eran del mismo
color, todos ellos estaban gobernados por el PP”.
El secretario ejecutivo del Partido Socialista reconoció el retraso en la
adjudicación de los trabajos aunque apuntó que ahora es la Junta de Castilla
y León la administración que está produciendo la demora debido a la falta
del documento que refleja su aportación: “Puede que hayan invertido el
dinero en otra cosa”, apuntó López que aseguró no entender la postura de
la consejera de Cultura y Turismo, la segoviana Silvia Clemente, “está
tratando de confundir a los segovianos”.
El Gobierno regional ofreció una visión muy distinta de los hechos. Ayer, el
director de Patrimonio de la Junta reiteró que la única realidad es que,
diez meses después de la firma del convenio, las obras no han comenzado.
Enrique Sáiz recordó que el Ministerio de la Vivienda es la institución
competente de contratar y dar inicio a los trabajos y, declaró, “nosotros
hemos mandado la documentación oportuna aunque—dijo— estaríamos
dispuestos a variar parte del convenio con el único objetivo de que empiece
de una vez la rehabilitación de la Casa de la Moneda”.
Por su parte la concejala de Patrimonio, Concepción Domínguez, cuestionó la
autoridad del Partido Popular y, en concreto, del diputado Jesús Merino. Tras
recordar que su grupo [Izquierda Unida] siempre ha luchado por los trabajos,
cuestionó la autoridad del popular quien recordó “en octubre de 1998
[cuando ostentaba el cargo Consejero de Fomento] aseguraba que las obras estarían
concluidas en 2002.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
El arreglo del Colector de San Marcos asciende a 472.000 euros |
El Ayuntamiento confía
en iniciar los trabajos antes de 2007
M.C.H. - Segovia
El Ayuntamiento ha remitido a la Subdelegación del Gobierno —administración
que enviará el documento a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD)—
el proyecto de rehabilitación del Colector de San Marcos, cuya inversión
prevista asciende a más de 472.000 euros, conforme a la información
facilitada por la concejala de Patrimonio, Concepción Domínguez.
La infraestructura, construída sobre el lecho del río Eresma en el año
1987, provoca cerca de 30 inundaciones cada año al elevar 50 centímetros el
nivel natural del río. y es, en parte, causa del acusado deterioro que ha
experimentado el emblemático inmueble.
Según las previsiones, los primeros trabajos se podrán desarrollar antes de
que concluya el año. Domínguez reconoció que el Consistorio no cuenta con
una partida presupuestaria para esta actuación aunque sí que consideró que
los primeros trabajos puedan desarrollarse, si la CHD lo permite, antes de que
concluya el presente año. El arreglo del Colector no sólo favorecerá la
conservación de la Ceca, también el servicio en el barrio de San Marcos y
otras zonas de la capital.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::