Moneda |
El presunto fraude financiero que ha
afectado a Forum Filatélico y a Afinsa no sólo ha disgustado a más de 1.500
personas en Segovia –principalmente familias medias y pequeños
ahorradores–, sino que ha dejado sin financiación a la Fundación del Real
Ingenio de la Moneda, pues era la única sociedad que había aportado capital
privado, en torno a los 12.000 euros, en tres años. De hecho, el primer libro
de una trilogía de Glenn Murray sobre la restauración de la ceca proyectada
por Juan de Herrera para Felipe II fue financiado por la entidad puesta ahora
en tela de juicio –nunca mejor dicho– y presentado en presencia de su
responsable, Juan Antonio Cano, que a las pocas horas ingresó en la cárcel
de Soto del Real. Y aunque ahora muchos recuerden a Carlos Cano cantando lo de
"Gitana que tú serás/Como la falsa monea/Que de mano en mano va/Y
ninguno se la quea", en aquel momento, cuatro días antes de que saltara
el escándalo, colaboradores de Afinsa estuvieron intentado hacer clientes
durante el acto que se desarrolló en La Alhóndiga, en presencia de la
concejala de Patrimonio, Concepción Domínguez. A Murray no sólo le preocupa
haberse quedado sin patrocinador, sino que también dejará de recibir la
revista que editaba Publifinsa, "Crónica numismática", que mantenía
muy bien informado al sector del coleccionismo en habla hispana. Parece que la
antigua Ceca tiene mal fario, desde que se comenzara a hablar de las obras
hace más de 20 años, aunque es posible que este mismo verano haya máquinas
trabajando… Y en el PP preocupa mucho la repercusión del caso porque, el
otro día, viendo al diputado Javier Gómez Darmendrail, salió a relucir
entre algunos militantes el nombre de su amigo Vicente Martínez Pujalte –a
quien daba palmaditas en el hombro después de ser echado del hemiciclo–
quien promocionó una enmienda para excluir a estas empresas del control del
Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, remedio
que no ha sabido poner este Gobierno. Como dicen los expertos: “Compra el
libro antes que la moneda”. Es decir, hay que informarse antes de comprar...
Y la copla termina triste: "Cuando se marchaba no intentó mirarla/Ni
lanzó un quejío ni le dijo adiós/Entornó la puerta y pa´ no llamarla/Se
clavó las uñas en el corazón”.