Clientes
de Afinsa Segovia presentan en Comisaría las primeras denuncias
|
La sede de Afinsa en Segovia está situada en la avenida de Fernández
Ladreda/FERNANDO PEÑALOSA
La
alarma por el presunto fraude financiero dispara las consultas en la
sede de la capital, donde se insiste en la legalidad de las operaciones
• La cartera de clientes puede llegar a los 2.000
S.A. - Segovia
Tres clientes de la delegación en Segovia de Afinsa presentaron
denuncia a lo largo del día de ayer en la Comisaría de Policía de la
capital en relación al presunto delito económico cometido por la compañía,
según informaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno. A estas
denuncias se sumará, previsiblemente hoy, al menos una cuarta, que ayer
no pudo materializarse —de acuerdo con un formulario especial que se
remite directamente a los juzgados números 1 y 7 de la Audiencia
Nacional— por un error de forma, según explicaron las mismas fuentes.
No obstante, el número de denuncias podría multiplicarse si se tiene
en cuenta el gran número de clientes que se supone que tiene Afinsa en
Segovia. La delegación en la capital segoviana, situada en la avenida
Fernández Ladreda, y operativa desde el año 2001, no ofreció ayer
ningún dato sobre su cartera de clientes, argumentando que el bloqueo
informático de su sede social en Madrid, practicado por orden de la
Audiencia Nacional, se lo impedía. Sin embargo, en 2003 la propia
empresa desveló que contaba con 125.000 clientes, 2.000 de ellos en
Segovia.
El desconcierto generado por el presunto delito económico cometido por
la compañía se reflejó en las numerosas consultas que recibió a lo
largo de todo el día la delegación de Afinsa en Segovia, en persona y
de forma telefónica , una oficina, que ayer volvió a abrir sus puertas
con normalidad; y que recibió la visita del director regional de la
zona centro de Afinsa, José Manuel Mur.
La responsable de la oficina de Segovia, María Jesús Toranzo, aseguró
que durante todo el día el equipo de la delegación atendió a los
clientes para trasmitirles un mensaje de tranquilidad, en sintonía con
lo manifestado por el responsable nacional de comunicación de Afinsa,
Juan José Martín. En declaraciones a la agencia Efe, Martín aseguró
que el patrimonio de la compañía es suficiente para hacer frente a
todas sus obligaciones con los clientes, que podrán recuperar su dinero
si así lo desean cuando los jueces desbloqueen sus cuentas.
Toranzo, quien admitió conocer la existencia de denuncias, explicó que
en la delegación están “tranquilos” y “lo único que cansa es la
recepción de llamadas”, a lo largo de todo el día; indicando que
ninguna delegación ha sido registrada por orden judicial, a excepción
de la sede central en la calle Génova, en Madrid.
omic Por otra parte, la Oficina Municipal de Información al Consumidor
(OMIC) registró ayer una veintena de consultas en relación al caso
Afinsa, según explicó el concejal de Servicios Sociales, Juan Pedro
Velasco. De acuerdo con sus explicaciones, los técnicos municipales
asesoraron a unos nueve clientes en persona y atendieron una decena de
llamadas telefónicas.
Por su parte, el director regional de Afinsa explicó que todas las
delegaciones de la empresa en España, unas 120, estaban “plenamente
operativas” y que su visita a la oficina de Segovia pretendía
“infundir total tranquilidad y absoluta certeza de que Afinsa durante
25 años ha cumplido sus compromisos y lo va a seguir cumpliendo”.
“La solvencia de la compañía está garantizada y que al final saldrá
todo a la luz y habrá personas que tendrán que retractarse de muchas
cosas que se están diciendo”, dijo Mur, quien subrayó que el delito
de estafa no está incluído en la orden de registro dictada por la
Audiencia Nacional.
Movilización
Todos los medios de comunicación se hicieron ayer eco de la preocupación
y desconcierto que existe entre algunos clientes de Afinsa, pese a las
llamadas de tranquilidad procedentes de la empresa. Así, el programa
Hoy por Hoy de Radio Segovia (SER) emitió la llamada de un cliente que
apuntó desconocer “cuántas personas están afectadas, pero son
bastantes”, planteando la necesidad de constituirse en una plataforma
para defender sus intereses. De hecho, los afectados por el caso de las
sociedades Forum y Afinsa en Valladolid barajan la posibilidad de crear
una asociación para defender sus intereses ante el supuesto fraude
financiero de ambas entidades.
Por otra parte, la asociación de consumidores y usuarios “María del
Salto” manifestó ayer su ofrecimiento para recoger las demandas de
los clientes de Afinsa en Segovia y trasladarlas a la CEACCU, que se
personará como acusación particular en el caso. La asociación
segoviana no había recibido hasta ayer ninguna petición de
asesoramiento.
|