El Ministerio de la Vivienda adjudica las obras de la Casa de la Moneda |
/JUAN MARTÍN
La empresa
Construcciones Yañez S.A. asumirá el contrato para la ejecución de los
trabajos por un importe cercano a los seis millones de euros.
S.Arribas - Segovia
La empresa Construcciones Yañez será la encargada de ejecutar las obras de
rehabilitación de la Casa de la Moneda de Segovia, según el acuerdo
adoptado ayer por la Mesa de Contratación del Ministerio de la Vivienda,
confirmado por fuentes ministeriales y del Ayuntamiento de Segovia.
Construcciones Yañez asume los trabajos por un importe total de
5.977.228,13 euros, según explicaron fuentes ministeriales a esta Redacción,
más de 1,2 millones de euros por debajo del presupuesto base de licitación
de las obras, que estaba fijado en un total de 7.246.146,66 euros; mientras
que el plazo de ejecución del proyecto, del que es autor el arquitecto
Eduardo de la Torre Alejano, estaba establecido en 25 meses.
Las mismas fuentes no acertaron a precisar la fecha de la firma del contrato
y, en consecuencia del comienzo de las obras, aunque advirtieron que, como
en cualquier adjudicación, el procedimiento marca la apertura de un plazo
para que las empresas descartadas puedan, si así lo estiman, presentar
recurso contra el acuerdo de adjudicación.
El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, que hace apenas unos días sorprendió
con unas declaraciones en las que se mostró especialmente crítico con el
retraso que acumulaba el proceso de adjudicación de las obras, recibió
confirmación telefónica del acuerdo por parte del director general de
Arquitectura y Política de Vivienda del Ministerio de Vivienda, Rafael
Pacheco, según informó el Gabinete de Alcaldía.
Como se recordará, el 5 septiembre de 2005 la ministra de Vivienda, María
Antonia Trujillo, la consejera de Cultura de la Junta, Silvia Clemente y el
alcalde de Segovia suscribieron el convenio para la rehabilitación del Real
Ingenio de la Moneda de Segovia, construido por Juan de Herrera entre 1583 y
1588.
En la rehabilitación de la Casa de la Moneda, considerado el edificio
industrial más antiguo que se conserva en el mundo, el Ministerio de la
Vivienda aportará el 59% de la inversión; la Junta de Castilla y León el
33% y el Ayuntamiento de Segovia —que ya abonó 4,8 millones de euros para
hacerse con la propiedad del edificio— el 8% final.
La Casa de la Moneda acogerá tras su rehabilitación un espacio museístico
que permitirá conocer a sus visitantes cómo funcionó el Real Ingenio hace
más de cinco siglos. El proyecto museográfico supondrá una inversión
valorada ya en un millón de euros que la Fundación Real Ingenio, el
organismo creado por impulso del Ayuntamiento, pretende recabar con el apoyo
institucional y, principalmente, de patrocinadores privados.
Acaba la espera
El anuncio de la empresa que asumirá las obras de rehabilitación de la
Ceca ha puesto fin a varios meses de una espera que terminó por agotar la
paciencia del alcalde, Pedro Arahuetes y que hizo temer a colectivos como la
asociación “Amigos de la Casa de la Moneda” que la decisión del
Ministerio pudiera llegar a dilatarse por un tiempo que, según
manifestaron, no tiene el edificio, en avanzado estado de ruina. El 20 de
abril, Arahuetes rompió su silencio y reclamó públicamente seriedad y que
el Ministerio adjudicara ya las obras, con independencia de la tramitación
que pudiera tener el recurso presentado por una de las 22 empresas que habían
concurrido al concurso y que, según desveló el alcalde, iba a ser
rechazado. Lo cierto es que las palabras del alcalde no sentaron nada bien
en el Ministerio, que ayer atribuía a una casualidad el hecho de que solo
tres días más tarde de las críticas vertidas por Arahuetes se hubiese
reunido la Mesa de Contratación para tomar un acuerdo.
Y es que, según fuentes ministeriales, la ministra de Vivienda, María
Antonia Trujillo, sobre la que existían ya peticiones de dimisión del PP
de Segovia por el supuesto retraso, firmó el 21 de febrero una resolución
por la que, a la luz de los informes técnicos del Ministerio, rechazaba las
explicaciones de la empresa que, al parecer, había presentado una oferta
económica que incurría en baja temeraria.
Firmada esta resolución solo cabía volver a reunir a la Mesa de Contratación
para que adjudicara las obras a la siguiente empresa con mejor puntuación
según el informe de valoración de los técnicos; una convocatoria que, según
estas mismas fuentes, se produjo hace varias semanas; antes, por tanto, de
las declaraciones del alcalde. El proceso, según se dice en el Ministerio
de la Vivienda nunca ha estado parado y la reunión de la Mesa de Contratación
de ayer no se produjo como reacción a las críticas de Arahuetes.
EL NORTE DE
CASTILLA
25 ABRIL 2006
.............................................................................................................................................................................
Terra Actualidad - Vocento/VMT |
Valladolid
- Cultura/Patrimonio - Martes, 25 de Abril - 16:11 El Ministerio de Vivienda adjudica a CYM Yánez la rehabilitación de la Casa de la Moneda (Segovia) con una inversión de casi seis millones ICAL El Ministerio de Vivienda ha adjudicado a la empresa CYM Yáñez las obras de rehabilitación de la Casa de la Moneda de Segovia, edificio del siglo XVI que, una vez restaurado, se convertirá en un centro de cultura. La inversión necesaria para llevar a cabo los trabajos asciende a casi seis millones de euros, según informan fuentes ministeriales en un comunicado. |