Imagen de archivo del interior de la Casa de la Moneda de Segovia/FERNANDO PEÑALOSA
Arahuetes confesó
ayer que no entendía el porqué Vivienda aún no había adjudicado los
trabajos de rehabilitación
Sergio Arribas - Segovia
“No hay novedad, lo que está haciendo el Ministerio me parece fatal, creo
que ya está bien”. Con estas palabras, el alcalde, Pedro Arahuetes,
expresaba su malestar al ser preguntado sobre el proceso de adjudicación de
las obras de rehabilitación de la Casa de la Moneda, un trámite que el
Ministerio de la Vivienda aún no ha resuelto, pese a que la propia titular
del departamento, María Antonia Trujillo, manifestó en Segovia su compromiso
de agilizar al máximo el inicio de las obras, durante la firma del convenio,
el 5 de septiembre del pasado año.
“Estamos a veinte de abril y todavía no se han adjudicado las obras, creo
que ya está bien (...) la ministra , el director general o quien corresponda
debe tomarse en serio este tema que es muy importante para los segovianos”,
dijo Arahuetes, tras recordar los diferentes aplazamientos que ha sufrido el
proceso desde que en el mes de enero la Mesa de Contratación se reuniera por
primera vez para resolver el concurso.
El 17 de enero los técnicos del Ministerio no pudieron elevar una propuesta
de adjudicación de las obras al detectar, en el acto de apertura de plicas,
que varias ofertas incurrían en lo que técnicamente se denomina como “baja
temeraria”; por lo que se concedió un plazo de diez días para que las
empresas afectadas justificaran su propuesta, que finalizó el 6 de febrero.
Tras este aporte de documentación, los siguientes trámites eran convocar a
la comisión técnica encargada de evaluar las ofertas de las 22 empresas que
concurrían al concurso,y, a la luz del informe de valoración, volver a
reunir a la Mesa de Contratación para aprobar la propuesta; unos trámites
que acabarían, según apuntaron entonces fuentes ministeriales, a mediados de
febrero.
“Si ya en enero se detectó una baja temeraria, si ya nos dijeron, hace dos
meses y medio, que se iba a rechazar, y que se abría un nuevo expediente, con
independencia de que hubiese reclamaciones, no entiendo el porqué no se ha
adjudicado aún”, se quejó Arahuetes, quién reiteró que “han pasado más
de dos meses, creo que ya está bien”. El alcalde mostró su convencimiento
de que en dos meses se podía haber adjudicado el concurso, que partía con un
tipo de licitación de 7,2 millones de euros, al tiempo que reclamó al
Ministerio que “agilice” el proceso.
antecedente “Nos tienen ya más de dos meses esperando, no nos tengan
parados otros dos años por una reclamación, hay que ser más serios”,
continuó Arahuetes, quizá sabedor de que la designación del equipo redactor
del proyecto básico se dilató un año y medio a consecuencia de la
presentación de una alegación y sucesivos recursos por parte de uno de los
aspirantes.
“¿Por qué no nos cuentan el porque está el tema parado? yo no entiendo
esta paralización”, se preguntó en voz alta el alcalde, al tiempo que instó
a los responsables y técnicos ministeriales a que “si hay una reclamación,
resuelvala usted”. “Me da igual si el Ministerio es dirigido por el PSOE o
el PP —añadió— cuando no tienen razón hay que decirlo y yo digo que ya
está bien y que es necesario adjudicar ya las obras”.
EL NORTE DE CASTILLA
21 ABRIL 2006